
Imagen de un ratΓ³n de campo por Alexas_Fotos / Pixabay.com
La fauna en EspaΓ±a presenta una muy generosa y amplia diversidad la cual se debe en gran parte a la posiciΓ³n geogrΓ‘fica de la PenΓnsula IbΓ©rica, entre el AtlΓ‘ntico y el MediterrΓ‘neo, y entre Γfrica y Eurasia, y la gran diversidad de hΓ‘bitats y biotopos, consecuencia de una variedad considerable de climas y regiones bien diferenciadas.
Uno de los integrantes de esta biodiversidad existente de la PenΓnsula IbΓ©rica es Γ©l RatΓ³n de Campo y a continuaciΓ³n vamos a conocerlo un poco mΓ‘s a fondo para cuando lo veΓ‘is podΓ‘is saber diferenciarlo de otras diferente especies de roedores que existen.
El ratΓ³n de campo o "Apodemus sylvaticus" es un micromamΓfero perteneciente al orden de los roedores y es a demΓ‘s muy abundante en su Γ‘rea de distribuciΓ³n, comprendido entre Europa y la cuenca mediterrΓ‘nea. En ocasiones suele provocar algunos daΓ±os en cultivos, aunque casi siempre de poca importancia.
El RatΓ³n de Campo es casi totalmente nocturno, vive en oquedades muy diversas o tambiΓ©n en madrigueras, en las cuales suele excavar varias cΓ‘maras o galerΓas.
Su longevidad muy raramente suele exceder de los 2 aΓ±os, y durante el invierno no experimentan letargo, sino que se van alimentando de las reservas almacenadas anteriormente. Su alimentaciΓ³n consiste en semillas de cierto tamaΓ±o, le gustan los frutos y las bayas silvestres, principalmente, aunque tambiΓ©n pueden consumir pequeΓ±os invertebrados y brotes tiernos de plantas. Los frutos secos recientemente afectados por el ratΓ³n de campo pueden identificarse por presentar una corona en uno de sus vΓ©rtices y un corte redondo.
♣ El ratΓ³n de campo es un pequeΓ±o roedor, de unos 8 a 10 cm de longitud, mΓ‘s otros 8 o 10cm si se incluye la cola. Esta estΓ‘ desprovista de pelo y siempre es igual o mayor que el resto del cuerpo. La coloraciΓ³n del animal es amarillo-rojiza en la parte superior, mientras que el vientre es de un color mΓ‘s blanquecino y estΓ‘ claramente delimitado por el color. El macho suele ser mayor que la hembra, aunque no se puede considerar que exista un dimorfismo sexual. Los ojos son grandes y oscuros, su cabeza es grande y alargada y las orejas tambiΓ©n son mΓ‘s grandes, lo que les posibilita su diferenciaciΓ³n de otros tipos de especies de ratones.
HΓ‘bitat y distribuciΓ³n del RatΓ³n de Campo:
El RatΓ³n de Campo ocupa un amplio espectro de ecosistemas diferentes, por lo que puede estar presente tanto en zonas semiΓ‘ridas cercanas al mar como a alturas que rondan los 1.800 metros en zonas de clima templado y hΓΊmedo. Es mΓ‘s frecuente en ambientes con moderada cobertura vegetal, ya sea de Γ‘rboles o de arbustos, pues asΓ corre menor peligro de depredaciΓ³n, aunque tambiΓ©n se les puede encontrar en zonas descubiertas como pastizales o marismas, donde se muestra como una especie estacional. Las zonas de vegetaciΓ³n que sean muy cerradas tampoco les suelen gustar mucho.
La especie se distribuye por toda Europa de forma muy homogΓ©nea desde la mitad sur de Escandinavia e Islandia, y tambiΓ©n se encuentra en las islas del MediterrΓ‘neo. TambiΓ©n se halla presente en Asia Menor y en el norte del continente Africano.
Datos Sobre el RatΓ³n de Campo:
El RatΓ³n de Campo es depredado por un gran y amplio espectro de diferentes animales. Puede tratarse de especialistas en la caza, como son las rapaces diurnas y nocturnas, los mamΓferos carnΓvoros y ofidios, pero tambiΓ©n de animales menos especializados como son las garzas o los jabalΓes.
Actualmente esta especie de roedor se encuentra dentro del marco de clasificaciΓ³n en "Especie Menos Preocupante o "LC", que significa que se encuentra en la CategorΓa de riesgo mΓ‘s bajo. No calificable en una categorΓa de riesgo mayor. En esta categorΓa se incluyen los taxones ampliamente distribuidos.
0 Comentarios