Ad Code

ADS1

Pesca al Coup


Hola, muy buenas de nuevo amigos de la Pesca y la Naturaleza hace ya unas publicaciones, tuvimos por aquΓ­ a un amigo nuestro, JosΓ© MΒͺ Marquez, Γ©l se dedica mayormente a la pesca al Coup, y es de lo que hoy voy a hablaros. Como lo prometido es deuda, dije en aquella ocasiΓ³n que harΓ­a una publicaciΓ³n con este tipo de pesca, y aquΓ­ estΓ‘. Veremos cuales son las tΓ©cnicas mas utilizadas, el material que se usa en esta bonita modalidad de pesca y las especies que podemos capturar con este tipo de arte, entre otras cosas esenciales que debemos tener en cuenta si queremos ir a pescar y poner en practica este tipo de tΓ©cnica.

A continuaciΓ³n intentarΓ© hacer un resumen de todo lo que he podido encontrar y documentarme relacionado con este tipo de pesca, ya que yo no he practicado nunca esta modalidad de pesca, pero que a nivel tanto regional como nacional esta muy extendida, y de la cual se realizan multitud de competiciones y campeonatos por toda EspaΓ±a.

Pesca al Coup:

La pesca al Coup consiste en atraer a los peces a un sitio determinado, en vez de ir en busca de ellos como normalmente se suele hacer en otras modalidades. La normas bΓ‘sicas de la pesca al Coup es: lo primero localizar un lugar en la orilla, sitio donde vayamos a pescar, rΓ­o,embalse, charcas,.. etc; colocar todo el material necesario para esta pesca, que necesita de un amplio espacio para colocar todo el material. Lo normalmente utilizado son las caΓ±as "Enchufables"  y "TelescΓ³picas".

"El Panier": Este tipo de pesca se practica normalmente sentado, y "El Panier" es un "asiento-caja" de pesca, que tiene una doble funciΓ³n, por un lado nos sirve de asiento y por otro nos servirΓ‘ para llevar todo el pequeΓ±o material de pesca, ya que cuenta con varios cajones, a los que tendremos acceso incluso sentados, en dichos cajones podemos almacenar y colocar todo lo necesario, como pueden ser: tijeras, plomos, bajos de lineas ya preparados, bollas, anzuelos... etc.

"La Sacadera": Para poder sacar el pez mas cΓ³modos y asΓ­ ayudarnos a su desanzuelado.

"Las Plataformas" o "PontΓ³n": que nos sirven para apoyar los pies y tener una posiciΓ³n mas cΓ³moda por si las sesiones de pesca son largas o es irregular el terreno ya que estΓ‘n hechos de aluminio muy resistentes y ademas la mayorΓ­a cuentan con multitud de reglajes y ajustes para ponerlos a nuestro gusto.

"El RejΓ³n": donde iremos acumulando las capturas para luego ser pesadas o medidas dependiendo del tipo de competiciΓ³n que sea.

"El Paraguas", que nos sirve para protegernos si las situaciones meteorolΓ³gicas son adversas.

"La Cazoleta": que nos sirve para cebar justo donde estamos pescando, su diseΓ±o consiste en una barilla que en la punta tiene una Cazoleta la cual llenamos de cebo o engodo para despuΓ©s vaciar a la misma altura del flotador y asΓ­ conseguir un cebado exacto en el cual estamos pescando.

Y aparte de todo esto podemos contar tambiΓ©n con un pequeΓ±o material, como son los cubos, paΓ±os para secarnos las manos, tiradores para cebar, bandejas para cebos de distintas profundidades y tamaΓ±os, tijeras corta hilos, pinzas para plomos, y como no una gorra que con el antes comentado paraguas viene que ni pintado para las jornadas de mayor calor. Con esto mas o menos podremos desarrollar con total confianza y y fiabilidad la pesca al Coup; el caso es que el sitio donde estemos pescando tenga peces y piquen.

Dos tipos de pesca "Al Coup", son los mas utilizados, que son: "Pesca a la Inglesa" y "Pesca a la BoloΓ±esa".

Pesca a la inglesa:

La pesca a la inglesa permite pescar en un gran abanico de variables fluviales, con corriente moderada y hasta en grandes profundidades, utilizando un nudo de tope y una cuenta libre de fijaciΓ³n, dejando la veleta libre o loca; la colocaciΓ³n del nudo de tope en la longitud del hilo determina la profundidad de pesca. La posibilidad de montaje de aparejos con veletas mΓ‘s grandes o pequeΓ±as, plomeadas o no, hilos de escaso diΓ‘metro desde un 12 a un 26 o 30, plomeados desde muy ligeros desde un gramo hasta veinte si fuera necesario.

Una de las virtudes a resaltar de esta especialidad es su adaptabilidad a todo tipo de condiciones de pesca en lagos, pantanos y rΓ­os de corrientes moderadas, y su facilidad para proponer soluciones eficaces en situaciones de climatologΓ­a adversa.

Pesca a la BoloΓ±esa:

Anteriormente a esta especialidad se le denominaba casi por la nacionalidad donde se practicaba, a la espaΓ±ola, a la francesa, a la portuguesa...., ya que es el modo de pesca con veleta o corcho mΓ‘s antigua y sencilla que se conoce. Sus caracterΓ­sticas mΓ‘s seΓ±aladas es la utilizaciΓ³n de veletas de doble sujeciΓ³n, mayormente fijas aunque es posible utilizar veletas de doble sujeciΓ³n con posibilidad de ser libres que marcan la longitud del aparejo y la profundidad a la que se pesca.

El plomeado se sitΓΊa a escasa distancia del bajo de lΓ­nea sobre Γ©l, especialmente sobre el quita vueltas o esmerillΓ³n de sujeciΓ³n. Esta es la razΓ³n de la longitud de estas caΓ±as, siempre sobre los 4,90, hasta los 12 metros. En esta variedad, es mΓ‘s aplicable a rΓ­os con corriente moderada o aguas quietas en lagos o pantanos, ya que a pesar de estar determinada la pesca a una zona, el efecto de la corriente nos puede obligar a modificar ciertos elementos del aparejo si fuera necesario.

Especies que se pueden pescar "Al Coup":

El Coup, es originaria de Francia como arte de pesca deportiva, se basa en una caΓ±a, sin anillas, donde se enlaza la lΓ­nea directamente sobre esta, limitando asΓ­ a la longitud de la caΓ±a la acciΓ³n de pesca, siendo innecesario el carrete. Es una variante de pesca en la cual se consigue un nΓΊmero elevado de capturas, siendo esas capturas mΓ‘s pequeΓ±as, pero mΓ‘s repetidas.

Y aquΓ­ en Extremadura podemos pescar varias especies siendo las mas comunes La Carpa y Carpines, pero tambiΓ©n podemos pescar Tencas, bogas, Sabaletas, Barbos, Bremas, Gobios.... etc. Sin duda que existen muchos mas accesorios, todo tipo de soportes para caΓ±as, para los kits de las enchufables, rodillos para las enchufables, soporte especial para la caΓ±a de la inglesa, etc. pero creo que estos son los fundamentales.

Como nota especial TambiΓ©n podemos utilizar este tipo de pesca en mar, buscando sitios de muelles o calas donde aya algo de profundidad para buscar multitud de especies que se pueden pescar con este tipo de pesca.

Espero que os aya gustado y que os sirva de informaciΓ³n, un resumen a grandes rasgos que he dedicado a toda esa gente que le gusta la Pesca y la Naturaleza y mas concretamente a los practicantes de la pesca al Coup, sin mas me despido. Un saludo y que tengais "Buena Pesca".

Pescando "Al Coup" Clip AquΓ­ (X)

ColocaciΓ³n puesto Pesca al Coup Clip AquΓ­ (X)

Fotos relacionadas:


Panier o PontΓ³n


Rodillos Patas Dobles


Rodillos Patas Simple


CaΓ±as Enchufables


CaΓ±a TelescΓ³pica
Un Saludo y "Buena Pesca"

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code