El BΓΊho Chico Γ³ Asio otus es un ave estrigiforme el cual pertenece a la familia Strigidae. Habita en bosques de conΓferas cerca de zonas de cultivos y en ocasiones en alta montaΓ±a. Por el dΓa suele dormir en pinos altos, aunque por sus plumas se suele mimetizar con el entorno y camuflarse muy bien. Se parece un poco al bΓΊho campestre, este ΓΊltimo es menos rechoncho y ligeramente mΓ‘s grande.
El bΓΊho chico tiene grandes mechones sobre la cabeza que parecen orejas, la parte ventral de color crema y muy listada, los ojos de color naranja o rojo, puntas grises en las alas, la cola con unas franjas poco marcadas y un par de manchas oscuras sobre las "muΓ±ecas". Sale solo de noche.
Su voz es un reclamo profundo, corto y apagado tipo huh. TambiΓ©n puede hacer chasquidos con el pico para asustar a los enemigos o proferir una especie de maullidos. Utiliza el nido de un cΓ³rvido o ardilla. Pone de 3 a 5 huevos en una nidada de marzo a junio. Caza fundamentalmente roedores como ratones, ratas y en menor medida aves e insectos. Expulsa dos egagrΓ³pilas al dΓa por tΓ©rmino medio, una en el lugar de descanso durante el dΓa y la otra mientras caza.
Caza fundamentalmente roedores como ratones, ratas y en menor medida aves e insectos. Expulsa dos egagrΓ³pilas al dΓa por tΓ©rmino medio, una en el lugar de descanso durante el dΓa y la otra mientras caza.
Tiene diferentes nombres en otros idiomas, como por ejemplo: Long Eared owl en inglΓ©s, Mussol Banyut o BrΓΊfol ComΓΊ en catalΓ‘n Γ³ en valenciano, Hontza Ertain en euskera, Bufo pequeΓ±o en gallego. Sus dimensiones corporales son: Tiene una longitud total de entre unos 36 a 37 cm, su envergadura alar es de unos 85 a 95 cm. En adulto pesa entre unos 220 a 330 gramos. Estas aves suelen vivir de unos 10 a 15 aΓ±os.
SegΓΊn datos actualizados en los ΓΊltimos censos de estudios de 20/Junio/2011 esta especie de ave se encuentra en la categorΓa de riesgo mΓ‘s bajo en cuanto a la conservaciΓ³n de su especie en los hΓ‘bitats donde vive. No calificable en una categorΓa de riesgo mayor. En esta categorΓa se incluyen taxones ampliamente distribuidos.
Fuente: Pixabay Consultado el 30/6/2022
Fuente: Insubria Consultado el 30/6/2022
Fuente: Wikimedia Consultado el 30/6/2022
Fuente: Wikipedia.Org Consultado el 30/6/2022
Fuente: Lista Roja de la UICN Consultado el 30/6/2022
0 Comentarios