Foto Gineta - Cuaderno de Campo - YouTube
La Gineta es una especie de mamΓfero, carnΓvoro de la familia de los vivΓ©rridos, emparentada directamente con los mustΓ©lidos. Y hoy amigos vamos a ver como llegΓ³ a nuestra PenΓnsula IbΓ©rica, Donde podemos encontrar viviendo a este singular animal y su descripciΓ³n morfolΓ³gica. La Gineta, actualmente la podemos encontrar en la PenΓnsula IbΓ©rica, Francia, e Islas Baleares y parece que actualmente despuΓ©s de su censo en 2.008 por el estudio de esta especie, se encuentra de nuevo en expansiΓ³n hacia zonas mΓ‘s al norte y el este de Europa.
Se cree que su presencia en Europa es reciente y que fue introducida por el hombre de forma tal vez involuntaria, como mascota que se asilvestrΓ³, como simple polizΓ³n en alguno de los barcos que siempre han cruzado el Estrecho de Gibraltar o introducida para cazar ratas en los alrededores de las granjas, ya sea por los Γ‘rabes o por los romanos.
LlegΓ³ a Europa desde el norte de Γfrica a travΓ©s de la PenΓnsula ibΓ©rica. EstΓ‘ muy extendida la teorΓa de que fue precisamente durante la ocupaciΓ³n Γ‘rabe en el siglo VIII. Sin embargo, esta teorΓa goza de poco prestigio en la actualidad, y se cree que la introducciΓ³n de la jineta habrΓa sido mΓ‘s temprana.
DescripciΓ³n MorfolΓ³gica:
La Gineta, es notablemente de estampa Felina, se asemeja a un gato alargado de pelo amarillento a grisΓ‘ceo, salpicado de manchas negras en el cuerpo, y en la cola manchas anilladas. En la cola el pelo es mΓ‘s largo y cumple funciones estabilizadoras en los saltos y persecuciones. El cuerpo puede llegar a los 55-60 centΓmetros, longitud que iguala o supera la cola, pudiendo superar el metro de longitud desde la cabeza a la cola. La altura a la cruz es de 20 centΓmetros, y el peso oscila entre 1,2 y 2,5 kilos.
La Gineta tiene una cabeza cΓ³nica que se afina hacia el hocico. Los ojos grandes de color pardo estΓ‘n enmarcados sobre manchas de color blanco que contrastan con una franja negra que rodea la base del hocico; a ambos lados del Γ©ste, tiene los bigotes que son largos y muy sensibles. Las orejas son grandes y erectas, y redondeadas en su extremo. El cuerpo es alargado y elΓ‘stico, con unas patas anteriores cortas en contraste con las traseras, mΓ‘s largas y musculadas, que facilitan los hΓ‘bitos trepadores de este animal. Los pies son redondeados, con uΓ±as semirretrΓ‘ctiles.
Habitad:
Viven generalmente en los bosques, pero pueden adaptarse a las praderas, y trepan bastante bien. Se adaptan con facilidad a todo tipo de medios gracias a su escasa especializaciΓ³n, de hecho, resultan bastante parecidas a los miΓ‘cidos, los primeros carnΓvoros que aparecieron en el Eoceno y dieron lugar a todos los grupos actuales. Las poblaciones europeas parecen estar desarrollando una resistencia al frΓo cada vez mayor.
Son animales normalmente de actuaciΓ³n nocturna, pero en mΓ‘s de una ocasiΓ³n tambiΓ©n podemos verlas de dΓa, cazando o bajando a beber al agua de rΓos o embalses.
En Extremadura la podemos encontrar por multitud de lugares ya que el clima y el ecosistema existente de nuestra regiΓ³n es perfecto para esta especie, donde vive y crΓa en muy buenas condiciones para su desarrollo. Son animales normalmente de actuaciΓ³n nocturna, pero tambiΓ©n podemos verlas en algunas ocasiones de dΓa, cazando o bajando a beber al agua de rΓos o embalses, con lo cual mas de alguno de nosotros en nuestras sesiones de pesca, en sitios que estΓ©n un poco apartados de carreteras o transito normal de personas, si nos mantenemos en silencio hemos podido llegar a verlas.
AlimentaciΓ³n:
La Gineta es un animal depredador, por lo que su dieta estΓ‘ basada en pequeΓ±os animales e invertebrados que caza, como pueden ser: "lagartos, aves, pequeΓ±os pΓ‘jaros, gusanos y reptiles... entre otros". Las Ginetas son solitarias, pero en ciertas ocasiones llegan a cazar en compaΓ±Γa, normalmente hembras que tienen crΓas, que se juntan para cazar piezas que luego comparten.
ReproducciΓ³n:
Las hembras paren 2 o 3 crΓas por camada en el hueco de un Γ‘rbol. Las hembras entran en celo durante la temporada de lluvias. La cΓ³pula, que sigue a unos rituales de cortejo que pueden alargarse hasta una hora, tiene una duraciΓ³n de sΓ³lo cinco minutos, durante los cuales tanto el macho como la hembra maΓΊllan. El perΓodo de gestaciΓ³n es de 10 o 11 semanas, tras el cual la hembra da a luz entre 1 y 3 crΓas, las cuales nacen ciegas e indefensas. Los cachorros son destetados a las 8 semanas, ya que poco antes empiezan a tomar pequeΓ±as cantidades de alimento sΓ³lido. Los jΓ³venes alcanzan la madurez sexual alrededor de los 2 aΓ±os de edad.
Espero que os haya gustado esta publicaciΓ³n, a continuaciΓ³n os voy a pasar un vΓdeo relacionado con la Gineta, donde podemos ver a este singular animal, a parte de otros muchos, vΓdeo el cual tiene publicado Canal Extremadura en YouTube y con esto me despido hasta la prΓ³xima amigos.
Fuente VΓdeo: Canal Extremadura - YouTube
0 Comentarios