Ad Code

ADS1

La Pesca del Pez Payara - El Vampiro

Imagen de una Payara por Taringa.net

Muy buenas de nuevo amigos, hoy vamos a conocer otro impresionante pez depredador, el cual se puede pescar con caΓ±a al lance. La Payara, Γ³ Scomberoides Hydrolycus, es una especie de pez conocido popularmente en su hΓ‘bitat de origen como Tetra Diente Γ³ Diente de Perro, por lo desarrollado de sus dientes frontales inferiores los cuales les dan un aspecto terrorΓ­fico y agresivo. Este pez depredador pertenece a la cuenca del RΓ­o Amazonas, donde el rΓ­o TapajΓ³s apareciendo tambiΓ©n en los lΓ­mites orientales de su Γ‘rea de distribuciΓ³n.

El aspecto fΓ­sico de este pez es poderoso por lo que se trata de peces muy robustos, con un cuerpo comprimido lateralmente, sus aletas son cortas y unos mΓΊsculos fuertes los cuales les permiten nadar con una gran rapidez si su presa emprende la huida. Lo mΓ‘s llamativo es sin duda su espectacular boca, que supone una potente mΓ‘quina de despedazar animales, cuando la Payara se decide a cazar. La mandΓ­bula inferior es mΓ‘s larga que la superior y ambas estΓ‘n armadas con puntiagudos dientes cortantes de los que se sirven para triturar a sus vΓ­ctimas.


La forma de ataque y la apariencia fΓ­sica es bastante similar entre las Payaras y los peces Tigres Goliath, pues sus cabezas son muy similares y tambiΓ©n estas dos especies pueden sustituir sus dientes de manera natural y sus quijadas de cuatro partes le permiten abrir la boca de una forma muy amplia en los dos casos.
Las Payaras y los peces Tigre Goliath comparten un mismo parecido en su forma de cazar.
Las Payaras gracias a su buena vista se ocultan en lo mas profundo de las aguas rΓ‘pidas y turbias desde donde lanzan ataques tipo emboscada a sus presas, haciendo de ellas unas mΓ‘quinas mortales, perfectas, y lo hacen con una precisiΓ³n letal y diabΓ³lica. 

Imagen de una Payara por Taringa.net

Como Pescar al Pez Payara:
Para poder pescar en las fuertes corrientes de los rΓ­os donde se encuentran las payaras, es esencial un equipo de pesca adecuado. Las lΓ­neas deben de ser de unas 40 a 60 libras de aguante y trenzadas, con carretes de alta potencia en freno y una suficiente cantidad de hilo para unas 500 a 1000 yardas. Inicialmente, estos requisitos pueden parecer un poco exagerados, pero pronto os darΓ©is cuenta que sΓ­ son necesarios, ya que lo que estΓ‘ en juego es la pesca de una especie muy poderosa sumado a unas aguas muy turbulentas y rΓ‘pidas.

En tΓ©rminos de la elecciΓ³n de los seΓ±uelos, son preferibles los de madera tales como el Rapala Countdown Magnun. Con esos, notarΓ‘s que apenas lleguen las mordidas se llenarΓ‘n rΓ‘pidamente de marcas de los dientes de la payara. Pero se puede utilizar tambiΓ©n cebo vivo o carnada, esto dependerΓ‘ del tipo de pesca que quiera realizar el pescador, si bien quiere pescar en remanso cerca de la corriente con flotador o de fondo, elegirΓ‘ pez vivo o la carnada y si por el contrario quiere acciΓ³n desde una embarcaciΓ³n, elegiremos caΓ±as de lance y seΓ±uelos artificiales.

A este pez como dato de pesca, se le puede pescar tanto con artificiales de pequeΓ±os-medianos tamaΓ±os, como por el contrario algo mas grandes, dependiendo de la actividad de ese momento en los peces, ya que las payaras no descartan atacar a cuanto pase por su lado o detecten que pasan cerca de su radio de acciΓ³n de alimentaciΓ³n.

Fuente del VΓ­deo: BILLSCHANNEL

Publicar un comentario

6 Comentarios

ADS2

Ad Code