Foto de un MartΓn Pescador
El martΓn pescador comΓΊn o alciΓ³n "(Alcedo atthis)" es una especie de ave "coraciiforme" de la familia "Alcedinidae", que habita en lagos y rΓos de Europa, Γfrica y Asia. El MartΓn Pescador es una especie de ave que esta totalmente ligada a los cursos de agua, en cualquier Γ©poca del aΓ±o, pues es en estos espacios donde explota todos su recursos.
Es una de las aves de mas colorido visual que podemos encontrar en la PenΓnsula IbΓ©rica, especie algo esquiva en cuanto al contacto con el ser humano, pero un gran catalizador en cuanto a determinar en las Γ‘reas donde vive, pues necesita de aguas limpias, con gran cantidad de comida y libre de contaminaciΓ³n. A continuaciΓ³n veremos su descripciΓ³n y donde podemos encontrarlo en nuestra PenΓnsula IbΓ©rica a esta especie de ave.
El pico es largo, constituyendo una parte nada despreciable de la longitud total del cuerpo "15,5-19 cm", de color negro con transiciΓ³n a naranja en la zona mΓ‘s cercana a la cabeza de la mandΓbula inferior. La envergadura alar ronda los 7,5 cm y el peso medio los 35 gramos. Las patas del MartΓn Pescador son muy cortas, y al igual que los pies son de color rojo vivo. El dorso del cuerpo, cabeza y alas es "azul-turquesa" con destellos "verdoso-metΓ‘licos".
El dimorfismo sexual en esta especie de ave es poco acusado, en las hembras, la zona de color anaranjado de la mandΓbula inferior es mΓ‘s amplia.El vientre y un par de zonas bajo los ojos son de color naranja, mientras que las zonas de la garganta, orejas y orificios nasales son blancas. A pesar de Γ©stas generalidades, es complicado dar un patrΓ³n exacto del color de su plumaje, ya que Γ©ste varΓa segΓΊn la incidencia de la luz. En cualquier caso, es un ave inconfundible por su colorido espectacular y vistoso.
El MartΓn Pescador suele poner entre 5 y 7 huevos, brillantes y blancos al fondo de una galerΓa excavada en las mΓ‘rgenes del rΓo, a poca altura sobre el nivel del agua. Macho y hembra colaboran en la construcciΓ³n de la galerΓa, unas veces desde cero y otras modificando una madriguera abandonada de aviΓ³n zapador o de rata de agua. Realizan dos puestas al aΓ±o, reutilizando en muchas ocasiones el mismo nido, que limpiarΓ‘n de restos de pescado e insectos antes de la segunda puesta. Aunque varΓan segΓΊn las regiones, la primera suele ser en abril y la segunda en junio, aunque se conocen puestas en meses tan excepcionalmente tardΓos como octubre.
Este ave vive a lo largo de los lagos y rΓos de Europa, Γfrica y Asia. En la mayor parte de su Γ‘rea de distribuciΓ³n es una especie sedentaria, pero en las zonas boreales se ve obligado a emigrar hacia el sur en invierno. Se encuentra ausente en algunas Γ‘reas montaΓ±osas, donde le sustituyen los mirlos acuΓ‘ticos.
En EspaΓ±a podemos encontrar a esta especie de ave mayormente al sur y el este de la PenΓnsula IbΓ©rica, en el resto, no hay datos fiables y estudios que puedan ser totalmente fidedignos. Esta especie ocupa principalmente la mitad oeste, levante y la Cornisa CantΓ‘brica, resultando escaso o muy escaso en amplias zonas del sureste peninsular y La Mancha, y se ratifica en las provincias de Guadalajara, Soria, Zaragoza y Valladolid. Esta distribuciΓ³n aparece totalmente ligada a la existencia del cauce fluvial, en los cuales haya agua permanente y buen estado de conservaciΓ³n.
Aproximadamente el 65% de su dieta se compone de pescado. La complementa con insectos acuΓ‘ticos, pequeΓ±os crustΓ‘ceos y renacuajos, a los que captura con la misma tΓ©cnica. Es frecuente que emita un estridente sonido similar a un "(chiii o tiiit)" mientras pesca.
Su alimentaciΓ³n bΓ‘sica la componen los pequeΓ±os peces que divisa desde las ramas bajas de un Γ‘rbol o un arbusto. Luego, se zambulle rΓ‘pidamente con el pico por delante y los ojos cerrados, y captura a su presa con una altΓsima tasa de Γ©xito. Tras la captura, retorna a su puesto anterior, donde la traga de una pieza. En otras ocasiones maniobra velozmente sobre la superficie del agua, buscando un lugar mΓ‘s propicio para sumergirse.
Este magnifica ave es una de las mas bonitas de observar cuando vamos de pesca y en numerosas ocasiones en nuestras sesiones de Carpfishing hemos podido obsΓ©rvalo pescar o pasar volando a ras del agua buscando un buen sitio donde colocarse para pescar. Espero que os haya gustado y a continuaciΓ³n os paso un vΓdeo para que podΓ‘is ver a esta ave en acciΓ³n pescando, y con esto me despido hasta la prΓ³xima amigos.
0 Comentarios