Fuente de Lucioperca Orellana / www.elrecodo.es
Muy buenas amigos en esta ocasiΓ³n me dispongo a compartir con todos vosotros una noticia, de la cual no estarΓamos orgullosos los practicantes del Carpfishing y por el contrario si que estarΓan de suerte los amantes de la pesca deportiva, como son los pescadores de lucios y black bass. Pues aunque la noticia la he podido contrastar en varias paginas web y es bastante antigua, pero bastante cierta, me parecΓa buena idea compartirla aquΓ en el Blog para que, los que visitΓ©is este espacio esteis al corriente de todo lo que se cuece en el Γ‘mbito regional y nacional con respecto a noticias sobre la pesca y la naturaleza.
Este tipo de pez, la Lucioperca... Es una especie depredadora que normalmente suele vivir en los tramos medios de los rΓos, en zonas de marcada corriente pero tambiΓ©n prolifera en las aguas de los embalses. Su alimentaciΓ³n estΓ‘ basada en gusanos, lombrices, salamandras y peces pequeΓ±os. Invertebrados de pequeΓ±o tamaΓ±o que las luciopercas capturan persiguiendo y no al acecho como suelen hacer la mayorΓa de las especies depredadoras.
Este tipo de pez, la Lucioperca... Es una especie depredadora que normalmente suele vivir en los tramos medios de los rΓos, en zonas de marcada corriente pero tambiΓ©n prolifera en las aguas de los embalses.
Esta noticia viene de la fecha Febrero de 2014 y publicada por Pescacarp, donde su articulo sobre este tema lo escribe RaΓΊl Lopez Ayala y nos cuenta como su amigo Juan Gonzalez andaba paseando por aguas de Orellana la semana pasada, mΓ‘s concretamente en la zona de Casas de Don Pedro, cuando su perro encontrΓ³ esto... Evidentemente no es una payara....es una lucioperca, y la verdad que esperamos que se trate de un ejemplar aislado que ha pasado a mejor vida...
Como pescador de Carpfishing considero que, esta noticia es aislada y no se conoce rastro alguno de mas evidencia de que pueda haber viviendo y proliferando este tipo de gran predador en aguas de Orellana pero esta en una constante expansiΓ³n por lo que no descarto que algΓΊn dΓa podamos encontrarlas en cualquier sitio, y que sin duda, junto al "Lucio" y al "Siluro" es lo que nos aria falta ya para acabar con todo pez pequeΓ±o viviente y mermar poblaciones enteras de nuestras valoras carpas y ciprΓnidos de nuestro paΓs entre otras especies, provocando asΓ una catΓ‘strofe que por culpa de algunos irracionales que juegan a ser dios, introduciendo y sacando especies a ecosistemas que no son los suyos.
Como aficionado a la pesca, pero pesca sostenible y de calidad, es a lo que yo me refiero, esta noticia no es de mi agrado, esperemos que solo haya sido una casualidad y si me entero de alguna cosas mas ya os tengo al corriente. Sin nada mas que comentar al respecto me despido hasta la prΓ³xima amigos.
0 Comentarios