Ad Code

ADS1

El Alburno

Imagen de un Alburno por Reaperman, CC BY-SA 3.0, via Wikimedia Commons

Hola de nuevo amigos, con la subida de las temperaturas que hemos tenido ΓΊltimamente, hemos podido observar si nos hemos acercado a pescar a los embalses o rΓ­os que, uno de los peces mas abundantes que ΓΊltimamente hay en nuestras aguas a empezado a despertar de su letargo de hibernaciΓ³n; me refiero al Alburno, pez singular que prolifera muy bien en nuestras aguas. A continuaciΓ³n vamos a ver como es esta especie mediante un pequeΓ±o resumen y cuales son sus hΓ‘bitos y morfologΓ­a. 

Multitud de pescadores locales salen a pescar este tipo de pez con gusanos Asticot o tambiΓ©n llamado popularmente Cocos. Este tipo de cebos muy comercializado en tiendas especializadas de pesca en temporada de Alburnos, que suele ser final de primavera y durante todo el verano, fechas en las que se pueden pescar los Alburnos, cerca de las orillas atrayΓ©ndolos con engodos.

El Alburno Alburnus alburnus es un pez delgado y alargado, que llega a alcanzar una longitud de entre 10 y 18 cm. Tiene el lomo azulado o verdoso, en ocasiones con reflejos dorados, y vientre blanco, al igual que los flancos, en los que aparecen reflejos plateados. Las escamas son llamativamente plateadas. Posee una boca sΓΊpera, mandΓ­bula inferior prominente y boca que apunta hacia arriba.. Tiene una aleta anal larga y de borde cΓ³ncavo y un pedΓΊnculo caudal largo y estrecho. La aleta caudal es bilobulada, con lΓ³bulos puntiagudos y escotadura marcada.
El desove de esta especie es normalmente en Mayo y Julio, y en esta Γ©poca de desove puede cambiar su coloraciΓ³n de las aletas hacia un tono anaranjado claro.
El desove de esta especie es normalmente en Mayo y Julio, y en esta Γ©poca de desove puede cambiar su coloraciΓ³n de las aletas hacia un tono anaranjado claro. El Alburno en la Γ©poca de desove se congrega en bancos grandes en aguas poco profundas sobre grava. En esos momentos el agua puede rebosar de peces que saltan por el aire. Es un pez muy voraz, omnΓ­voro, que come plancton, algas y crustΓ‘ceos, aunque prefiere los insectos. Con la llegada del buen tiempo sube a la superficie para alimentarse de los insectos que caen al agua, pues estΓ‘ particularmente bien dotado para comer en superficie.

DistribuciΓ³n y Habitad de la especie:
El Alburno no es exigente respecto a la calidad del agua y puede afrontar la eutroficaciΓ³n siempre que las concentraciones de oxΓ­geno sean razonables, por lo tanto estΓ‘ ausente en ciertos lagos muy eutrΓ³ficos. En EspaΓ±a se introdujo en la dΓ©cada de los noventa en el Ebro, como cebo vivo para la pesca. En Extremadura se distribuye por ambas cuencas. En el Guadiana fue citado por primera vez en el rΓ­o principal en 2001, en Badajoz, citΓ‘ndose despuΓ©s en los embalses de Cijara y Sierra Brava en 2004.

Al Alburno se le considera como una especie de Pez Pasto pues todas las especies depredadoras que viven en nuestras aguas se alimentan de Γ©l, como pueden ser el Black Bass y el Lucio. Por lo que el Alburno estΓ‘ entre los peces que es mΓ‘s fΓ‘ciles de divisar durante el verano, nadan cerca de la superficie y a menudo se muestran cuando capturan insectos o tambiΓ©n podemos verlos cuando saltan asustados para evitar ataques de los depredadores.

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code