Es tΓpico de cada fecha del aΓ±o poder ver y escuchar a los animales que en un habitad viven, todo el mundo sabe que la mayorΓa de las aves son las que mas viajan por disponer de un medio locomotor adecuado a hacer grandes distancia e ir buscando las condiciones meteorolΓ³gicas mas adecuadas para su subsistencia, pero hay otras especies, sobre todo de insectos, que simplemente se introducen en laberintos excavados en la tierra para salir cuando las condiciones son optimas para su supervivencia y actividad en el exterior.
En esta ocasiΓ³n vamos a conocer un singular animal que en las Γ©pocas de mas calor aquΓ en Extremadura nos deleita con sus cantos, estos cantos que si es de madrugada y estΓ‘ cerca de donde dormimos pueden llegar a ser algo molesto, pero que en otras culturas como por ejemplo en la antigua China los admiraban tanto que los metΓan en jaulas para poderlos escuchar todas las noches, alimentΓ‘ndolos y cuidando de ellos pues, segΓΊn ellos... Son cantos que pueden crear ambiente de paz y relax. Existen muchas especies de grillos dependiendo de el sitio donde viva cada uno pero todas tienen en comΓΊn una caracterΓstica, cantan durante la noche para atraer a las hembras. Son, por lo general, insectos de color marrΓ³n a negro, con hΓ‘bitos nocturnos.
Imagen de un Grillo por Margrit Fritsch en Pixabay
Los grillos estΓ‘n emparentados con las langostas "saltamontes". Sus patas estΓ‘n adaptadas al salto, sin embargo saltan menos que los saltamontes, lo que los hace mΓ‘s torpes. A cambio, corren por el suelo con rapidez. Excavan una madriguera en el suelo, que consiste en una galerΓa de mΓ‘s de medio metro, y que termina en una habitaciΓ³n esfΓ©rica. Las hembras se diferencian de los machos, en el caso del grillo comΓΊn "Acheta domesticus" porque son de color mΓ‘s oscuro, sus alas son lisas y poseen un apΓ©ndice "ovipositor", este Γ³rgano lo tienen en el extremo del abdomen que le permite poner sus huevos bajo tierra introduciendo Γ©ste mientras efectΓΊa la puesta.
AlimentaciΓ³n:
Los grillos son capaces de correr muy rΓ‘pido y de volar para desplazarse. Su alimentaciΓ³n es omnΓvora, tanto se pueden alimentar de hierba como de algΓΊn insecto o carroΓ±a. A los grillos en cautividad les encanta la comida para peces, segΓΊn he podido indagar.
El canto de los Grillos:
Los Grillos para producir el canto tan peculiar que los distinguen de otros animales, levantan las alas levemente y las frotan una contra la otra, sonido que las hembras son capaces de escuchar desde bastante distancia. Las hembras utilizan unos Γ³rganos llamados timpΓ‘nicos para escuchar el sonido que producen los machos al cantar.
Sonido Grillo Cantando:
El grillo es un insecto territorial muy agresivo contra sus congΓ©neres con los cuales entabla combates, siendo frecuente encontrar ejemplares "sobre todo machos" a los que les falta una o varias patas o tambiΓ©n con las alas destrozadas por las mandΓbulas de un rival.
ReproducciΓ³n:
Cuando el canto del grillo obtiene su fruto y consigue atraer a una hembra, en este momento empieza el cortejo y posteriormente la fecundaciΓ³n que en esta especie es particularmente interesante, pues es la hembra la que se sube encima del macho, al contrario de como lo suelen hacer normalmente otras especies. Una vez se produce dicha fecundaciΓ³n la hembra buscarΓ‘ un lugar para para poner los huevos, lugar que debe reunir unas caracterΓsticas especiales.
Debe ser un lugar de superficie hΓΊmeda y entrada a la madriguera limpia y con un diΓ‘metro de entrada cΓ³modo, madriguera que previamente a cavado el macho y desde dicha entrada a cantado para atraer a la hembra. En unos 15 o 20 dΓas los huevos eclosionarΓ‘n y darΓ‘n como resultado a las crΓas que en el momento de nacer no superan los 1 o 1,5 mm de tamaΓ±o. Tardan en crecer de 2 a 3 meses dependiendo de la disponibilidad de alimento, y con este ciclo volveremos a tener mas grillos cantando por todas partes.
Fuente: Pixabay.com Consultado el 16/6/2015
Fuente: Wikipedia.org Consultado el 16/6/2015
Fuente: Margrit Fritsch Consultado el 16/6/2015
Fuente: Cristina.sanvito Consultado el 16/6/2015
0 Comentarios