![]() |
Carpfishing |
Muy buenas de nuevo amigos, hace poco que hemos comenzado este nuevo aΓ±o 2016 y ya casi que se nos a acabado el primer mes. El tiempo pasajero tranquilo pero de paso firme, avanza mudo pero constante. Aunque muchos de nosotros hayamos salido de pesca ya en este mes y tambiΓ©n hayamos podido conseguir capturar alguna buena Carpa, a continuaciΓ³n vamos a ver o mejor dicho tratarΓ© de explicar de forma sencilla por que en cierto momento del aΓ±o es casi posible que demos con nuestro RΓ©cord tan buscado. Si quieres saber mas no dejes de pasar sin leer este interesante post que creo que a mas de alguno les puede interesar.
En las semanas previas a que las carpas comiencen el desove, suelen mostrar una actividad casi frenΓ©tica en cuanto a la alimentaciΓ³n se refiere, comiendo casi siempre constantemente para estar llenas de energΓa para el apareamiento, esto hace que se descuiden y sea mucho mΓ‘s fΓ‘cil capturarlas. En este periodo las carpas aumentan considerablemente su peso. Los machos se alimentan con gran frenesΓ y las hembras tambiΓ©n debido a la gran cantidad de alimento que ingieren, y llegan a aumentar su peso en torno a un 20 o un 30% mΓ‘s de su peso habitual. Para capturarlas debemos emplear grandes cantidades de alimento, teniendo que cebar varias veces al dΓa, ya que su apetito es insaciable cebando con cualquier cebo ya que no son muy selectivas y se comen todo lo que se les ponga por delante.
Este es el momento en el cual podemos capturar un ejemplar de un sitio definido con algo de peso mas que en otras temporadas del aΓ±o y asΓ poder hacer que la misma captura dΓ© en la bascula unos gramos mas he incluso kilos. El Pescador sabe que en marzo o abril es una buena Γ©poca para tentar a poder capturar un buen ejemplar. Pero hay que tener cuidado por que si ya nos disponemos a pescar y las carpas se encuentran en pleno desove cesaran por total o al 90% su actividad de alimentaciΓ³n centrΓ‘ndose solo en la puesta de los huevos y esto le pasa por igual al macho y a la hembra.
Este periodo puede durar desde varios dΓas hasta varias semanas si la climatologΓa cambia bruscamente. Para saber si estamos inmersos en este periodo lo mΓ‘s importante es observar el comportamiento de las carpas, que son fΓ‘ciles de observar pues realizan grandes grupos. Observaremos que en las orillas habrΓ‘ grupos de carpas nadando juntas, siempre a la cabeza irΓ‘ una hembra que serΓ‘ perseguida por varios machos que tratarΓ‘n de empujarla hacia la vegetaciΓ³n, para que esta suelte los huevos y ellos asΓ poder fertilizarlos.
Una vez realizado el desove las carpas volverΓ‘n a alimentarse de nuevo con la misma voracidad que antes del desove, pero con la contra de que como las hembras pusieron los huevos esos gramos extras los perderΓ‘n al igual que los machos, que tambiΓ©n estarΓ‘n exhaustos por el trabajo realizado al perseguir a las hembras debido al desgaste fΓsico que conlleva la Γ©poca de freza.
Esto da como resultado una simple cuestiΓ³n: que en esas semanas antes del desove si podemos observar y analizar la Γ©poca de freza de las carpas de un determinado lugar, nos puede facilitar en gran medida el Γ©xito, y asΓ pescar en el momento exacto algΓΊn ejemplar con unos pesos superiores a los que normalmente tienen durante todo el aΓ±o, y asΓ poder conseguir algunas de nuestras ansiadas capturas con un peso RΓ©cord.
0 Comentarios