Ad Code

ADS1

La Anguila ComΓΊn

Anguila ComΓΊn
La anguila o anguila comΓΊn cuyo nombre cientΓ­fico es "(Anguilla anguilla)", es una especie de pez anguiliforme que pertenece a la familia de los anguΓ­lidos, muy comΓΊn en el norte del ocΓ©ano AtlΓ‘ntico y en todos los mares que baΓ±an el gran continente europeo. Las anguilas tienen la reputaciΓ³n de ser unos peces muy resistentes y poderosos, cualidades que necesitan para llevar a cabo la larga y ardua migraciΓ³n desde aguas dulces a sus lugares de desove en el AtlΓ‘ntico. Musculosas y resbaladizas, las anguilas son difΓ­ciles de agarrar. Si quieres conocerlas un poco mas a continuaciΓ³n vamos a ver un pequeΓ±o resumen que espero que os guste.

DescripciΓ³n:

El cuerpo de las Anguilas Comunes es cilΓ­ndrico y alargado, muy similar al de las serpientes, es comprimido lateralmente hacia la cola. Poseen una aleta dorsal larga y continua, con aletas caudal y anal. No tiene aleta caudal propiamente dicha. Las aletas pΓ©lvicas tambiΓ©n estΓ‘n ausentes. MandΓ­bula inferior mΓ‘s larga y prominente. Orificios de las agallas pequeΓ±os y limitados a los lados. Escamas pequeΓ±as y alargadas, casi invisibles a simple vista. Los ojos se agrandan durante la migraciΓ³n al mar. No tiene espinas en las aletas, con el cuerpo alargado y anguiliforme de color verde-castaΓ±o, cilΓ­ndrico en la parte delantera y algo aplanado en la parte posterior.

AlimentaciΓ³n:

Las Anguila Comunes se alimentan de Invertebrados del fondo y peces pequeΓ±os. Dada la capacidad de resistencia de la anguila, sus pocas exigencias respecto a la calidad del alimento y su condiciΓ³n marcadamente eurohalina y euroterma, es un pez muy apto para el cultivo, partiendo de la angula, tanto en rΓ©gimen intensivo como extensivo, tanto en agua dulce como salobre, tanto en agua frΓ­a como caliente.

ReproducciΓ³n:

En cuanto a su ciclo reproductivo, la Anguila ComΓΊn es quizΓ‘s el mΓ‘s extraΓ±o y mΓ‘s misteriosos de los peces. En una Γ©poca en la que incluso el genoma humano ha sucumbido a la ciencia, a parte de otros grandes descubrimientos descubiertos por el ser humano, es sorprendente que el ritual de desove de la anguila comΓΊn aΓΊn no se comprenda totalmente. DespuΓ©s de dejar el agua dulce, la anguila adulta migra hacia el mar de los Sargazos en el AtlΓ‘ntico occidental, donde desaparecen en las profundidades. Es desde aquΓ­ que, dejΓ‘ndose llevar por la Corriente del Golfo, las diminutas larvas de anguilas, similares a hojas (leptocephalus) comienzan el largo camino de regreso a casa. 

En los meses de invierno, cuando caen las primeras sombras de la noche, penetran en los rΓ­os, lagos y lagunas para iniciar su vida de anguila y repetir fielmente el ciclo reproductor que recorrieron sus padres. Con objeto de buscar su residencia, la anguila es capaz de salirse del agua y deslizarse sobre tierras y praderas hΓΊmedas, como las serpientes. Este hecho fue en gran medida culpable de la discusiΓ³n sobre la conexiΓ³n entre la angula y la anguila, ya que Γ©sta se encontraba en lagos cerrados, donde jamΓ‘s se habΓ­a visto una angula. Y este hecho habrΓ‘ de ser tenido en cuenta por el cultivador para que no se encuentre un buen dΓ­a las piscinas de cultivo vacΓ­as por haber emigrado los inquilinos.

HΓ‘bitat:

Las anguilas prosperan en muchas aguas pero parecen preferir las aguas cΓ‘lidas, poco profundas, ricas en alimento. Activa principalmente durante la noche, cuando busca su presa. Pasa las horas diurnas y probablemente todo el invierno yaciendo oculta en el fondo. 

Datos Sobre las Anguilas Comunes:

A pesar de ser una especie en franca regresiΓ³n en buena parte de su Γ‘rea de distribuciΓ³n, la anguila europea sigue siendo una especie de gran importancia comercial, tanto pescada en los rΓ­os cuando los remontan como "alevines" comercializados con el nombre de "angula", como cuando son pescados con gran tamaΓ±o antes de que regresen de nuevo al mar. TambiΓ©n son cultivadas en las piscifactorΓ­as con unos excelentes resultados aunque no se ha cerrado el ciclo y las granjas necesiten extraer de la naturaleza un suministro regular de crΓ­as salvajes para su engorde.

Actualmente la Anguila ComΓΊn se encuentra en un grado de conservaciΓ³n de la especie de (C.R.), que significa que: se encuentra en la categorΓ­a para especies que han mostrado una fuerte caΓ­da de entre un 80% y un 90% de su poblaciΓ³n en los ΓΊltimos 10 aΓ±os o tres generaciones, fluctuaciones, disminuciΓ³n o fragmentaciΓ³n en su rango de distribuciΓ³n geogrΓ‘fica, y / o una poblaciΓ³n estimada siempre menor que 250 individuos maduros. Por lo que la especie se encuentra seriamente amenazada.

Foto Anguila ComΓΊn:

Anguila ComΓΊn Adulta


Angula ComΓΊn Alevines o "Angulas"

* UN SALUDO Y BUENA PESCA *
* COMPARTE ESTA PUBLICACIΓ“N *

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code