Ad Code

ADS1

El VisΓ³n Europeo

Imagen de un VisΓ³n Europeo por Derek Naulls en Pixabay

El visΓ³n europeo o Mustela lutreola es un mustΓ©lido en peligro de extinciΓ³n cuyas poblaciones se extienden desde los bosques de EspaΓ±a hasta los Urales. Este pequeΓ±o mustΓ©lido es de un color marrΓ³n uniforme, con los labios de color blanco. Podemos distinguirlo del VisΓ³n Americano porque Γ©ste es un poco mΓ‘s grande y no tiene blanco el labio superior. El VisΓ³n Europeo es uno de los vertebrados mΓ‘s amenazados de la fauna europea. De hecho, al visΓ³n europeo junto con el lince IbΓ©rico Lynx pardinus, se les considera los dos vertebrados mΓ‘s amenazados del PaleΓ‘rtico.

Los Visones Europeos son de un color marrΓ³n chocolate brillante y uniforme, oscureciΓ©ndose hacia la cola. Tienen una mancha blanca que le abarca los dos labios y a veces presenta tambiΓ©n una mancha blanca en el pecho. Sus orejas sobresalen poco en su cabeza, la cual es maciza y poco aplanada. Sus ojos son pequeΓ±os y estΓ‘n ligeramente separados, los pies y manos tienen unas membranas interdigitales incompletas, por lo que es una seΓ±al de su progresiva adaptaciΓ³n a vivir en sistemas acuΓ‘ticos.
Actualmente recientes investigaciones sobre esta especie a destacado que el VisΓ³n Europeo ha desaparecido en mΓ‘s de 20 paΓ­ses y solamente ocupa un 10% de lo que fuera su Γ‘rea de distribuciΓ³n histΓ³rica.
Mide entre unos 28 a 40 cm entre la cabeza y el cuerpo, a esta medida se le suma la cola que es de unos 14 a 19 cm. Pesan entre 440 y 740 gramos, con una media de 589 gr normalmente. Por lo tanto este tipo de visones son de un tamaΓ±o mediano.

Su distribuciΓ³n comprende desde EspaΓ±a hasta Siberia. Sin embargo, ha desaparecido de muchas de las zonas donde eran originales, quedando algunas poblaciones en EspaΓ±a y Francia, y prΓ‘cticamente el resto en la zona oriental europea. En EspaΓ±a se le puede encontrar en zonas muy restringidas del norte, en el PaΓ­s Vasco, oeste de Navarra y Delta del Ebro. TambiΓ©n se le encuentra en Francia.
Su hΓ‘bitat natural, por tratarse de una especie semiacuΓ‘tica  suele vivir en los cursos fluviales o lagunas con abundante vegetaciΓ³n en las orillas. En EspaΓ±a muestran preferencia por el curso medio y bajo de los rΓ­os, que tengan corriente lenta, densa cobertura vegetal en las orillas y buena calidad del agua.
Su dieta es carnΓ­vora, y bastante generalista. Se alimenta de pequeΓ±os roedores y aves, anfibios, cangrejos, moluscos e insectos. Su fuerte instinto depredador y su pies palmeados le hacen un eficaz cazador tanto en tierra como en el agua, por lo que puede depredar sobre una gran variedad de presas.

Los Visones Europeos alcanzan la madurez sexual al aΓ±o, y normalmente suelen crΓ­ar una vez al aΓ±o. La gestaciΓ³n suele durar unos dos meses y la camada usual consiste de unos dos a siete cachorros, normalmente 4 Γ³ 5. La Γ©poca de apareamiento se da entre Febrero y Marzo. Las crΓ­as nacen entre Abril y Mayo. 

Los jΓ³venes abren los ojos a las 4 semanas, y no escuchan nada hasta que abren sus orificios auriculares externos entre los 22 y 27 dΓ­as. Los dientes aparecen a los 15 o 17 dΓ­as, y son reemplazados por los dientes adultos a los 60 o 72 dΓ­as. Son destetados a las 10 semanas de edad, y desde ese momento empiezan a aprender a cazar. Por lo tanto, nacen siendo totalmente dependientes de la madre, y no se independizarΓ‘n hasta los 2 o 4 meses.

Datos Sobre el VisΓ³n Europeo:

La alteraciΓ³n de los cauces y de las orillas de los rΓ­os y lagos no sΓ³lo han eliminado el refugio de los Visones, sino que ha limitado el nΓΊmero de presas. La contaminaciΓ³n ha tenido el mismo efecto. En EspaΓ±a la principal amenaza es el alto grado de contaminaciΓ³n de algunos rΓ­os donde vive.

La especie se encuentra en un estado de conservaciΓ³n de (CR) que significa que: la especie estΓ‘ seriamente amenazada, esta categorΓ­a es para especies que han mostrado una fuerte caΓ­da de entre un 80% y un 90% de su poblaciΓ³n en los ΓΊltimos 10 aΓ±os o tres generaciones, fluctuaciones, disminuciΓ³n o fragmentaciΓ³n en su rango de distribuciΓ³n geogrΓ‘fica, y / o una poblaciΓ³n estimada siempre menor que 250 individuos maduros.

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code