Photo by Vlad Proklov on Foter.com / CC BY-NC
La Mariposa Mora es una mariposa grande con una envergadura alar de entre unos 55 a 68 cm. Alas adornadas de unos finos dibujos de colores claros sobre un fondo marrΓ³n que abarca desde los tonos mΓ‘s claros a los mΓ‘s oscuros. En las alas anteriores el Γ‘pice presenta una mancha clara que resalta del resto. Los bordes de las alas anteriores y posteriores son dentados. Para todos los que estΓ‘is interesados en conocer un poco mas a esta bonita especie de mariposa, a continuaciΓ³n vamos a ver un poco mas sobre sus costumbres, su alimentaciΓ³n y donde podemos encontrarla en la PenΓnsula IbΓ©rica.
La Mariposa Mora es una mariposa grande con una envergadura alar de entre unos 55 a 68 cm. Alas adornadas de unos finos dibujos de colores claros sobre un fondo marrΓ³n que abarca desde los tonos mΓ‘s claros a los mΓ‘s oscuros. En las alas anteriores el Γ‘pice presenta una mancha clara que resalta del resto. Los bordes de las alas anteriores y posteriores son dentados. Para todos los que estΓ‘is interesados en conocer un poco mas a esta bonita especie de mariposa, a continuaciΓ³n vamos a ver un poco mas sobre sus costumbres, su alimentaciΓ³n y donde podemos encontrarla en la PenΓnsula IbΓ©rica.
La zona apical por encima de la vena 6 es de color gris pΓ‘lido, las alas posteriores fusco opaco, con una banda pΓ‘lida recta despuΓ©s del medio, seguido de un amplio striata en color negro, frontera subterminal, exteriormente bordeado por una lΓnea pΓ‘lida submarginales.
La envergadura alar de esta mariposa es de unos 55 a 68 mm. La longitud de las alas anteriores es de unos 30 a 36 mm. Ala anterior opaco fusco negruzca, la zona mediana generalmente son mΓ‘s oscuras, siendo el color de fondo gris pΓ‘lido casi de color ocre. El espacio subcostal contiene 5 manchas negras sobre el Γ‘rea de la mediana, orbicular estigma grande, oblicua, pΓ‘lido con polvo oscuro; reniforme oscuro con el esquema pΓ‘lido, ensanchado hacia el exterior en ambos lados de abajo; lΓnea de submarginales pΓ‘lido precedida por un tono mΓ‘s oscuro fusco, en Γ‘ngulo hacia el exterior por encima y debajo de la mitad.
La Mariposa (Mora Maura) es una polilla perteneciente a la familia de los Noctuidae. Se encuentra distribuida por el PaleΓ‘rtico (desde el noroeste de Γfrica, y por todo el sur de Europa. Alcanzando su frontera norte en el oeste de Irlanda del Norte y Escocia central, en Europa Central, en el norte de Alemania y Polonia.
Esta mariposa se encuentra distribuida por toda la PenΓnsula IbΓ©rica. Podemos verla volar por los bosques hΓΊmedos, cerca de rΓos y arroyos. Desde mayo hasta primeros de octubre, siendo septiembre uno de los meses de mayor actividad. Especie que huye de la luz intensa , lucΓfuga, sin embargo es de actividad diurna. Se suele sentor atraΓda por los fuertes olores. La podemos encontrar en cavernas, casas abandonadas o debajo de los puentes.
A este proceso se le denomina con el nombre de "Metamorfosis". Las mariposas adultas salen rompiendo el esqueleto externo de la crisΓ‘lida.
La oruga se alimenta de diferentes plantas, como por ejemplo el diente de leΓ³n, la acedera, la ortiga mayor y el Senecio erucifolius, asΓ como de Γ‘rboles del bosque de ribera como pueden ser los alisos, el sauce blanco y los chopos. Las mariposas ponen sus huevos en las plantas, y al cabo de un tiempo nacen las orugas, que son un tipo de larvas que se alimentan de las hojas o de tallos tiernos. En un momento de su desarrollo, las orugas se protegen en un lugar resguardado y allΓ se transforman en crisΓ‘lidas. En este estado no se alimentan, y sufren grandes cambios metabΓ³licos y morfolΓ³gicos.
Cada especie requiere una o unas pocas especies de plantas para su alimentaciΓ³n, y la extinciΓ³n de una planta puede suponer tambiΓ©n la de una mariposa. Las mariposas tienen el aparato bucal de tipo chupador, ya que sus piezas bucales han sido transformadas en una espiritrompa o probΓ³scide. La espiritroma estΓ‘ desarrollada de una manera u otra segΓΊn el tipo de mariposa. En algunos esfΓngidos puede ser muy larga para poder succionar el nΓ©ctar de las flores con cΓ‘liz muy profundo.
Fuente Foto: Foter.com
0 Comentarios