Foto de Estornino Negro
Otro ave la cual es perteneciente al ecosistema IbΓ©rico es el Tordo o tambiΓ©n conocido comΓΊnmente como estornino, es un ave paseriforme perteneciente a la familia de los estorninos. EstΓ‘ muy estrechamente relacionado con el estornino pinto, pero tiene una distribuciΓ³n mucho mΓ‘s limitada y no es migratorio. Este estornino es residente de la penΓnsula IbΓ©rica, noroeste de Γfrica, Sicilia, CΓ³rcega y CerdeΓ±a, y hoy a continuaciΓ³n vamos a conocerlo un poco mas.
Su color negro y su caracterΓstica silueta, junto con su corto cuello y cola, hacen su identificaciΓ³n sencilla con la ΓΊnica posibilidad de confusiΓ³n durante el invierno, pues es cuando los estorninos pintos se encuentran tambiΓ©n en la misma regiΓ³n.
Los estorninos negros en el invierno tienen un caracterΓstico color negro grisΓ‘ceo y algo ligeramente moteado aunque no tan abundante y marcado como el pinto, al llegar la primavera pierden todas las pequeΓ±as motitas y adquieren un plumaje mΓ‘s negro y mΓ‘s brillante que el del estornino pinto, en especial los machos.
Los estorninos negros en el invierno tienen un caracterΓstico color negro grisΓ‘ceo y algo ligeramente moteado aunque no tan abundante y marcado como el pinto, al llegar la primavera pierden todas las pequeΓ±as motitas y adquieren un plumaje mΓ‘s negro y mΓ‘s brillante que el del estornino pinto, en especial los machos.
Foto de Estornino Negro
Las patas de estos estorninos son de un color rosado y sus estrechos y puntiagudos picos tienen tonalidad amarillenta, mΓ‘s intensa en los machos durante la temporada de crΓa. Los estorninos negros andan en lugar de brincar y tienen un vuelo fuerte y en linea recta. En vuelo se pueden apreciar sus alas en forma triangular y su cola corta. Sus pollos son de color marrΓ³n apagado y los juveniles son de color gris oscuro moteado muy similares a los del estornino pinto.
El estornino negro le podemos encontrar en cualquier lugar abierto, incluso dentro de los nΓΊcleos urbanos., "como pueden ser parque y jardines". Al igual que el estornino pinto esta especie es omnΓvora y se suele alimentar de invertebrados, bayas, etc. TambiΓ©n es gregaria y forma bandadas grandes durante el invierno, aunque no tan grandes como las del estornino pinto.
Es un ave bastante ruidosa y puede imitar sonidos muy bien, "ya sea de otras aves o de mecanismos de construcciones humanas". Su canto es semejante al del estornino pinto pero es mΓ‘s claro y tiene un tono un poco mΓ‘s alto.
Es un ave bastante ruidosa y puede imitar sonidos muy bien, "ya sea de otras aves o de mecanismos de construcciones humanas". Su canto es semejante al del estornino pinto pero es mΓ‘s claro y tiene un tono un poco mΓ‘s alto.
Esta especie suele anidar en cavidades, que pueden ser: un hueco en un Γ‘rbol o agujeros en los edificios. Normalmente ponen cuatro huevos. En ocasiones puede darse el caso de que nos podamos encontrar con algΓΊn ejemplar "Alvino".
Cuenta la leyenda que si en medio de una gran bandada de pΓ‘jaros negros vuela y les acompaΓ±a uno de color blanco, la cosecha del aΓ±o siguiente serΓ‘ muy fructΓfera.Datos Sobre el Estornino Negro:
Los Estorninos Negros, al igual que cualquier ave insectΓvora, cumple una funciΓ³n en el ecosistema como controladores de las poblaciones de insectos y plagas, de los cuales se alimentan. AdemΓ‘s interfiere en la reproducciΓ³n de muchas especies de pΓ‘jaros.
Como primera impresiΓ³n, esto resultarΓa negativo para los mismos. Sin embargo, el daΓ±o que produce sobre las restantes aves no es demasiado grave a nivel poblacional. SegΓΊn los ΓΊltimos estudios sobre estas aves, su especie no presenta ningΓΊn tipo de amenaza grave sobre su especie, ya que se encuentran en un grado de (L.C.) que significa: CategorΓa de riesgo mΓ‘s bajo. No calificable en una categorΓa de riesgo mayor. En esta categorΓa se incluyen taxones ampliamente distribuidos.
Como primera impresiΓ³n, esto resultarΓa negativo para los mismos. Sin embargo, el daΓ±o que produce sobre las restantes aves no es demasiado grave a nivel poblacional. SegΓΊn los ΓΊltimos estudios sobre estas aves, su especie no presenta ningΓΊn tipo de amenaza grave sobre su especie, ya que se encuentran en un grado de (L.C.) que significa: CategorΓa de riesgo mΓ‘s bajo. No calificable en una categorΓa de riesgo mayor. En esta categorΓa se incluyen taxones ampliamente distribuidos.
0 Comentarios