El gato montés se parece mucho a los gatos domésticos, aunque su aspecto es algo más corpulento y presenta un tamaño mayor, con la cabeza ancha y el hocico corto. El pelaje del gato montés es grisáceo y algo pardo, con unas rayas oscuras por todo el cuerpo, menos en el vientre, que es de color blanco pardusco, a veces con manchas negras. Puede presentar dos manchas blancas en la garganta y en la región inguinal. Sobre su cabeza tiene cuatro bandas negras que convergen en una línea longitudinal del mismo color sobre su lomo.
El gato montés o "Felis silvestris", también son conocidos como gatos salvajes o más formalmente, como Gato Montés Euroasiático. Es una especie de mamífero, el cual es un carnívoro salvaje, perteneciente a la familia de los félidos y que habita en Eurasia y África. En ocasiones puede hibridar con los gatos domésticos que han sido abandonados en la naturaleza o se han asilvestrado.
El Gato Montés mide unos 90 cm de largo y 38 hasta la cruz, y pesa unos 5 kg. Existe un dimorfismo sexual en el tamaño corporal y craneal, además de los órganos genitales. También la cresta sagital es mayor en machos que en hembras. En la Península Ibérica su distribución y su número se a visto reducido muy enormemente. Históricamente ocupaba la práctica totalidad del territorio Ibérico y en la actualdad sigue presente en prácticamente todas las provincias españolas y portuguesas, pero sólo en las zonas de bosques.
De actitud Solitario: Sale a cazar preferentemente al crepúsculo y por la noche, aunque puede mantenerse activo durante veintidós horas del día.
Su alimentación está basada principalmente de pequeños roedores y otros micromamíferos, a los cuales da caza en el campo, pero también puede comer invertebrados, pájaros y anfibios. En ocasiones si hay alguna casa en el campo, puede ir a buscar en los restos o basuras, e incluso atacar a pequeños animales de las granjas.
El Gato Montés: Puede llegar a vivir entre 6 y 12 años en libertad, excepcionalmente 15.
El apareamiento del gato montés tiene lugar en los meses de febrero y marzo. En mayo las crías nacerán en las grietas de las rocas, en las madrigueras abandonadas por otros mamíferos o en los huecos de los árboles. El gato montés es polígamo y una sola hembra puede ser emparejada con uno o más machos.
Fuente del Vídeo: Gatos monteses (Felis silvestris) cazando ratas toperas (Arvicola scherman) en prados de la Cordillera Cantábrica. from HectorZonaOsera on Vimeo.
0 Comentarios