Ad Code

ADS1

El Salvelino

Imagen de un Salvelino por Christa.rohrbach en Foter.com / CC BY-NC-SA

El Salvelino cuyo nombre cientΓ­fico es salvelinus alpinus, tambiΓ©n conocido con el apodo de: la trucha alpina o trucha Γ‘rtica es una especie de pez anΓ‘dromo perteneciente a la familia Salmonidae nativo de lagos alpinos y aguas costeras de las regiones Γ‘rticas y subΓ‘rticas. NingΓΊn otro pez de agua dulce puede ser encontrado tan al norte como este tipo de pez. 

El Salvelino estΓ‘ plenamente relacionado con el salmΓ³n y la trucha, y comparte muchas de las caracterΓ­sticas de ambos. Puede alcanzar una longitud de hasta 1,10 m y un peso de 16 kg. En general el dorso es de tonos oscuros, de un color pardo-olivΓ‘ceo, y el vientre y los flancos son claros. El dorso y los laterales aparecen moteados de caracterΓ­sticos puntitos rojos o rosados, siendo de mayor tamaΓ±o a lo largo de la lΓ­nea lateral, y a veces mayores que la pupila. No obstante, el color es muy variable, dependiendo de la situaciΓ³n, la Γ©poca del aΓ±o y el grado de madurez sexual de cada individuo. 

Alrededor de la freza, los adultos de ambos sexos, pero especialmente los machos, suelen presentar una brillante coloraciΓ³n roja o anaranjada en el vientre y en las aletas pectorales, pΓ©lvicas y anal. Esta coloraciΓ³n roja se la debe a los carotenoides, presentes en la dieta de los salvelinos; siendo los anfΓ­podos la principal fuente de este pigmento. Los jΓ³venes presentan unas 11 manchas oscuras en cada costado y las aletas son de color clara en los juveniles, y oscuras en los adultos.

Imagen de un Salvelino por Ratexla (protected by Pixsy) en Foter.com / CC BY-NC-ND

Las poblaciones de agua dulce se alimentan de crustΓ‘ceos planctΓ³nicos, anfΓ­podos, copΓ©podos, moluscos, insectos y otros peces. Los mismos crustΓ‘ceos que les sirven de alimento son con frecuencia hospedadores intermediarios de parΓ‘sitos. En los lagos de Noruega, los salvelinos son parasitarios por los cΓ©stodos Diphyllobothrium y Eubothrium salvelini, ambos transmitidos por copΓ©podos.
Su pesca no reviste mayor interΓ©s comercial, pero es una especie usada en acuicultura y un trofeo muy comΓΊn en pesca deportiva.
Los hΓ‘bitats en los que vive la trucha alpina son de lo mΓ‘s variados entre los peces del norte. Se encuentra en pequeΓ±os cursos de agua, en el mar y en todo tipo de lagos. Las poblaciones lacustres son, por mucho, las mΓ‘s comunes. Poblaciones exclusivas de rΓ­os se encuentran al norte pero han sido poco estudiadas. La mayorΓ­a sean probablemente alopΓ‘tricas y estacionarias. Como la trucha cafΓ© de rΓ­o, usualmente crecen lentamente y maduran a una talla pequeΓ±a. 

La trucha alpina se encuentra en lagos de todos los tamaΓ±os, desde muy pequeΓ±os como lagunillas con muy poca agua bajo el hielo en invierno, hasta los lagos muy grandes. Dentro de los lagos la trucha alpina puede usar todos los hΓ‘bitats incluyendo las zonas profundas. La trucha alpina prefiere las zonas litorales en alopatrΓ­a pero es muy flexible a cambiar a zonas pelΓ‘gicas o profundas bajo competencia simpΓ‘trica.

Imagen de un Salvelino Alpinus por Christa.rohrbach en Foter.com / CC BY-NC-SA

La freza de los salvelinos tiene lugar a cualquier hora del dΓ­a. Una hembra invade el territorio de un macho y busca un lugar para desovar. Una vez encontrado el lugar adecuado comienza a excavar el nido. Mientras la hembra va cavando el nido, el macho la corteja nadando a su alrededor y deslizΓ‘ndose a lo largo de sus costados. La freza de los salvelinos tiene lugar en los meses de septiembre y noviembre. 
Durante este periodo se establece una muy estricta jerarquΓ­a, con machos grandes dominantes que consiguen la mayorΓ­a de los apareamientos y otros mΓ‘s pequeΓ±os que se verΓ‘n excluidos
En Europa estΓ‘ presente en el AtlΓ‘ntico Norte, al sur de Noruega meridional, tambiΓ©n en Islandia y el sur de Groenlandia. Poblaciones aisladas en el norte de Reino Unido, Escandinavia, Finlandia y los Alpes. Poblaciones sin conexiΓ³n con el mar en Quebec, CanadΓ‘ y en Maine y New Hampshire en EE.UU. Es un pez bentopelΓ‘gico, encontrΓ‘ndose a profundidades de unos 30 a 70 m.

La Pesca del Salvelino:
A finales del siglo XIX se fueron introduciendo en EspaΓ±a mΓΊltiples especies piscΓ­colas norteamericanas. Una de estas especies fue el salvelino, que junto con la trucha arcoΓ­ris proliferaron y colonizaron gran parte de lagos y rΓ­os de alta montaΓ±a, escenarios estos ideales para poder pescarlos aΓΊn hoy en dΓ­a en la actualidad.

Para pescar a los salvelinos utilizaremos las mismas tΓ©cnicas que para pescar a las trucha, por lo que una caΓ±a de las utilizadas para la pesca a mosca o con cola de rata, serΓ‘n las ideales para pescar los ejemplares que habitan en nuestros rΓ­os espaΓ±oles actualmente. TambiΓ©n se pueden pescar con pequeΓ±as cucharilla, las cuales en determinadas Γ©pocas del aΓ±o como puede ser despuΓ©s del desove, los salvelinos atacarΓ‘n con decisiΓ³n ya que necesitan coger fuerzas despuΓ©s de tan ajetreada Γ©poca de crΓ­a.

Fuente: Wikipedia.org Consultado el 23/11/2016
Fuente: Christa.rohrbach Consultado el 23/11/2016
Fuente: Foter.com / CC BY-NC-SA Consultado el 23/11/2016
Fuente: Ratexla (protected by Pixsy) Consultado el 23/11/2016

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code