Ad Code

ADS1

El AvefrΓ­a o "Aguanieves"

Foto de AvefrΓ­a, Carpfishing GuareΓ±a

El AvefrΓ­a o Aguanieves como se la reconoce vulgarmente en algunas regiones IbΓ©ricas, es un ave que pertenece al orden de los Charadriiformes y la familia Charadriidae. Su tamaΓ±o es de unos 28 a 32 cm de longitud. Dispone de una envergadura alar de 65 a 70 cm. Se trata de un ave limΓ­cola de mediano tamaΓ±o y el pico muy corto, que luce una llamativa cresta de finas plumas en la cabeza, la cual es mucho mΓ‘s larga en los machos que en las hembras.

Las regiones del vientre resultan mayoritariamente blancas, con la excepciΓ³n de las plumas infracoberteras caudales, que exhiben un intenso tono acastaΓ±ado, en tanto que las zonas superiores del ave lucen un bello color verdoso, con unos reflejos metΓ‘licos. La AvefrΓ­a en vuelo dispone de un movimiento de alas pausado y bastante lento mostrando unas alas largas y redondeadas, las cuales son de un color blanco y negro en su parte inferior.

El AvefrΓ­a en un ave que su especie tiene una amplia distribuciΓ³n paleΓ‘rtica, la cual se extiende por toda Europa, el norte de África y el occidente de Asia, donde alcanzan el norte de China. Dentro de nuestro territorio nacional, la avefrΓ­a solo se reproduce en algunas localidades de la PenΓ­nsula IbΓ©rica. Sus principales nΓΊcleos de crΓ­a se sitΓΊan sobre todo en Castilla y LeΓ³n en la cuenca del Duero, Castilla-La Mancha, las marismas del Guadalquivir y tambiΓ©n en el norte de MΓ‘laga. Otros nΓΊcleos de congregaciΓ³n de estas aves se encuentran en Extremadura, AndalucΓ­a, Galicia, Madrid y en el valle del RΓ­o Ebro.

Foto de AvefrΓ­a, Carpfishing GuareΓ±a

Las poblaciones ibΓ©ricas sobre esta especie son sedentarias, destacando que durante la invernada nuestro territorio es destino de importantes contingentes de avefrΓ­as procedentes de Europa central y occidental, que llegan a partir de noviembre y permanecerΓ‘n aquΓ­ hasta el mes de marzo.

La dieta de esta bonita ave se compone mayoritariamente de invertebrados terrestres, como pueden ser las lombrices, los escarabajos, saltamontes, hormigas, araΓ±as, milpiΓ©s y tambiΓ©n pequeΓ±os moluscos, que complementa con algunos pequeΓ±os vertebrados como las ranas y pequeΓ±os pececillos.
La tΓ©cnica de caza de la AvefrΓ­a consiste en: Desplazarse a cierta velocidad durante cortos trayectos para, de repente, detenerse y escrutar el suelo con la vista y el oΓ­do. Una vez que localiza su presa, el ave "con un rΓ‘pido movimiento de cuello" la capturarΓ‘ y se pondrΓ‘ inmediatamente a buscar otra presa.
La mayorΓ­a de las parejas de avefrΓ­as inicia la crΓ­a en el mes de mayo, aunque puede ocurrir que se adelante o retrase el momento de las puestas. Estas constan generalmente de cuatro huevos piriformes de un color crema a verdes y profusamente moteados, que son depositados en una somera depresiΓ³n cubierta, a veces, de materia vegetal. La incubaciΓ³n durarΓ‘ unos 28 dΓ­as y la llevaran a cabo ambos adultos, aunque es la hembra la que dedicarΓ‘ mΓ‘s tiempo a esta tarea.

Reclamo AvefrΓ­a

La principales amenazas para esta especie radica en la degradaciΓ³n de su hΓ‘bitat, provocada por la desecaciΓ³n de lagunas y marismas, o tambiΓ©n por los incendios de junqueras y carrizales, aΓ±adiendo tambiΓ©n la depredaciΓ³n que puedan sufrir por parte de perros, ratas y algunos cΓ³rvidos.


* UN SALUDO Y BUENA PESCA *
* COMPARTE ESTA PUBLICACIΓ“N *

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code