Imagen de SalmΓ³n AtlΓ‘ntico en Foter.com
El salmΓ³n del AtlΓ‘ntico o Salmo Salar es una especie de pez eurihalino, marino y de agua dulce, el cual pertenece a la familia de los salmΓ³nidos. Esta especie de pez estΓ‘ distribuido por el norte del ocΓ©ano AtlΓ‘ntico, ocupando las zonas de la costa este de NorteamΓ©rica como tambiΓ©n por las costas de Europa, asΓ como por el ocΓ©ano Γrtico, el mar BΓ‘ltico, el mar MediterrΓ‘neo y el mar Negro. Este pez es de los grande y poderosos, y normalmente alcanza el metro y medio de longitud mΓ‘xima, incluso algunos ejemplares mas, llegando a pesar hasta los 24 kg. Tiene de 3 a 4 espinas en la aleta dorsal y otras 3 a 4 en la aleta anal, ademΓ‘s de numerosos radios blandos.
Su cuerpo es fusiforme, con sus escamas pequeΓ±as. Los adultos cuando viven en el mar, tienen el dorso de color verde azulado, disponiendo de un recubrimiento plateado y unos pocos puntos pero, durante el periodo reproductor, cuando se encuentran en agua dulce, pierden la cubierta de camuflaje plateada y se vuelven de color marrΓ³n rojizo a verdoso, con un moteado rojo anaranjado, muy patente principalmente en los machos.
Su distribuciΓ³n de forma natural es que se los puede encontrar en muchos de los paΓses que son baΓ±ados por el norte del ocΓ©ano AtlΓ‘ntico y todas las costas Europeas, ademΓ‘s de que esta especie ha sido introducida por el hombre en otros paΓses, como la RepΓΊblica Checa, Australia, Suiza, Chile, Argentina y Nueva Zelanda.
Los adultos que se encuentran en el mar, se alimentan de gambas, calamares y peces, sin embargo, los ejemplares mayores y de gran tamaΓ±o son autΓ©nticos depredadores de grandes peces marinos, los cuales les proporcionan un crecimiento mas rΓ‘pido durante su fase marina, por contra los adultos que remontan los rΓos para reproducirse no se alimentan durante su migraciΓ³n hacia las zonas de desove.
Se ha comprobado que los adultos reproductores regresan al mismo rΓo en los que nacieron y pasaron sus primeros aΓ±os de vida, donde se reproducen y vuelven a descender por el rΓo hasta el mar y aunque algunos mueren en esta migraciΓ³n, debido al desgaste fΓsico de esta etapa, la mayorΓa sobrevive para volver al aΓ±o siguiente, a realizar una nueva reproducciΓ³n.
Los salmones AtlΓ‘nticos son peces de aguas frΓas y anΓ‘dromos, que viven en el mar cerca de la costa y que remontan los rΓos cuando les llega la hora de la reproducciΓ³n, para desovar en las cabeceras de los rΓos. TambiΓ©n existe gran aficiΓ³n a su pesca, a los cuales, los pescadores deportivos tanto profesionales como aficionados intentarΓ‘n pescar con diferentes formas y tΓ©cnicas para poder atraparlos.
Como pescar Salmones:
El SalmΓ³n AtlΓ‘ntico constituye un recurso econΓ³mico y social muy importante, es tambiΓ©n un elemento clave en el funcionamiento de los ecosistemas fluviales en muchas regiones de la costa AtlΓ‘ntica Norteamericana y en Europa entre las que se incluye el sector de la costa IbΓ©rica comprendido entre los rΓos MiΓ±o y Bidasoa.
La pesca del SalmΓ³n AtlΓ‘ntico tiene una larga tradiciΓ³n en los rΓos del norte de EspaΓ±a. Desde el aΓ±o 1.940 estΓ‘ regulada su pesca, existiendo pequeΓ±as variaciones, ya que hay un periodo hΓ‘bil de pesca que se sitΓΊa entre los meses de Marzo a Julio. Sin embargo, muchas cosas han cambiado desde que existen registros fiables sobre el nΓΊmero de salmones capturados durante la temporada de pesca.
La pesca de esta especie la podemos realizar de multitud de formas, tanto con cucharillas, a mosca, como con pequeΓ±os invertebrados que se encuentren dentro del hΓ‘bitat del salmΓ³n. De hΓ‘bitos extremadamente territoriales, no duda en sacar de su territorio a otros ejemplares que se acerquen cuando se suelen estar alimentando.
Lances a una poza del rΓo o cerca de algunos apostaderos como piedras o cortados "conocidas zonas por los pescadores autΓ³ctonos" serΓ‘n efectivos por albergar algΓΊn buen ejemplar; el salmΓ³n detectarΓ‘ las vibraciones de las cucharillas o visualizarΓ‘ la mosca flotando en superficie y se lanzarΓ‘ en un fulgurante ataque hacia nuestro seΓ±uelo, quedando prendido de Γ©l y dependiendo ya de la pericia del pescador y de la resistencia del equipo de pesca para poder sacarlo del agua.
RΓos Salmoneros en Galicia:
En Galicia en la actualidad se consideran 6 rΓos salmoneros en los que la pesca estΓ‘ regulada. Ordenados por masa de agua salmonera son: el Ulla, que tiene una masa de agua salmonera de 67 km, el rΓo Eo de 55,3 km , el MiΓ±o de 26 km, el LΓ©rez de 22,5, el Masma de 22,1 km, y el Mandeo de 14,6 Km. AdemΓ‘s de forma residual y/o ocasional hay salmones en los rΓos Landro, Ouro, Tambre, Umia y Verdugo, pero en estos no se autoriza la pesca.
Fuente: Fotoroto Consultado el 1/12/2016
Fuente: Foter.com Consultado el 1/12/2016
Fuente: Wikipedia.org Consultado el 1/12/2016
Fuente: Finnur.malmquist Consultado el 1/12/2016
Fuente: http://mediorural.xunta.gal. Consultado el 1/12/2016
0 Comentarios