Imagen de un Rebeco por Sergio Cerrato en Pixabay
Por su constituciΓ³n y su tamaΓ±o se puede decir que son parecidos al de una cabra. Tanto el macho como la hembra en esta especie tienen cuernos, dichos cuernos son de constituciΓ³n vertical, y son mΓ‘s largos que las orejas y estΓ‘n curvados en el extremo hacia atrΓ‘s en forma de garfio. Los del macho son algo mΓ‘s robustos que los de las hembras. El Rebeco dispone de cola, pero esta es corta.
En verano, el pelaje de los rebecos es de color pardo rojizo, con una lΓnea negra que recorre por todo el dorso. Las patas son oscuras. En invierno, su pelaje es pardo-negruzco o negro al completo, excepto en la cabeza, el vientre y unas pequeΓ±as manchas bajo la cola sobre los cuartos traseros que son de color blanco amarillento. Las bandas negras de la cabeza las mantienen durante todo el aΓ±o. El pelo del dorso del macho es particularmente largo.
Los Rebecos habitan la media y alta montaΓ±a, y tambiΓ©n las grandes extensiones de bosque. En verano asciende hacia los prados alpinos mas altos, y a laderas de parte umbrΓa de la montaΓ±a, aunque muchas veces se suele desplazar hacia cotas elevadas por la presiΓ³n humana o por el ganado. En invierno baja hasta las zonas soleadas del lΓmite del bosque. Este bello mamΓfero ungulado estΓ‘ presente en toda la Cordillera CantΓ‘brica y tambiΓ©n en los Pirineos.
Se alimenta de hierbas, brotes, plantas herbΓ‘ceas, hojas y acΓculas de conΓferas, lΓquenes y musgos. Es un animal bastante sociable. Principalmente es de actividad diurna, pastando durante las primeras horas del dΓa y despuΓ©s del mediodΓa. Sin embargo es muy tΓmido, y ante cualquier molestia huye a la carrera con gran agilidad. Tiene unas buenas actitudes y cualidades para correr y tambiΓ©n suele saltar bien y con decisiΓ³n, a demΓ‘s trepa muy Γ‘gilmente por las rocas.
Normalmente las hembras y las crΓas viven juntas, formando grupos numerosos de varias familias durante el verano, que se suelen dispersar en el otoΓ±o. Los machos se unen a esas manadas sΓ³lo durante el periodo de celo. Sus enemigos mΓ‘s destacados son el Lobo y el Hombre. AdemΓ‘s, las poblaciones de Rebeco pueden verse afectadas por diversas enfermedades y epidemias, como la sarna y la queratoconjuntivitis.
Imagen de un Rebeco por Susanne StΓΆckli en Pixabay
Al inicio de la temporada reproductora que suele ser entre Octubre y Noviembre, los machos luchan entre sΓ por hacerse con un mayor nΓΊmero de hembras para sus harenes. Tras la cΓ³pula, despuΓ©s de unos 170 dΓas de gestaciΓ³n, la hembra darΓ‘ a luz una crΓa "En ocasiones dos" las cuales son capaces de ver y andar desde el mismo momento de su nacimiento, y estΓ‘n cubiertas de pelo totalmente. Tras su nacimiento las crΓas permanecerΓ‘n al lado de sus madres durante los dos primeros aΓ±os de vida.
Fuente: Wikipedia.org Consutado el 8/1/2017
Fuente: Sergio Cerrato en Pixabay Consultado el 8/1/2017
0 Comentarios