Muy buenas de nuevo amigos, como siempre aquΓ estoy escribiendo a cerca de la Pesca y la Naturaleza, para intentar describir de una forma sencilla Γ©l importante valor natural del que dispone nuestra PenΓnsula IbΓ©rica. En esta ocasiΓ³n vamos a conocer a otro integrante de nuestra fauna, Γ©l Sapo Partero. Es una especie perteneciente a los anfibios anuros y endΓ©mico de la penΓnsula ibΓ©rica.
El Sapo Partero o 'Alytes cisternasii' es un animal de un tamaΓ±o pequeΓ±o, no superando los 5 o 6 cm de longitud total. Es de aspecto rechoncho, cabeza grande y hocico redondeado. Sus ojos son algo prominentes y en ellos destacan unas pupilas en posiciΓ³n verticales, cuyos iris son de un color dorado con betas negras.
Su piel es granulosa con verrugas pequeΓ±as, las cuales principalmente estΓ‘n agrupadas en los costados. Sus patas son cortas pero fuertes, en general se trata de un animal simpΓ‘tico pero catalogado como especie amenazada en el grado de (N.T.), debido a que en EspaΓ±a se encuentra vulnerado su hΓ‘bitat por la constante modificaciΓ³n en los cursos de rΓos, regatos, cursos de aguas donde ellos viven.
El Sapo Partero IbΓ©rico se encuentra distribuido en la penΓnsula ibΓ©rica por Γ©l centro y sudoeste, habitando en los bosques mediterrΓ‘neos de encinares y alcornocales en cuyos cursos de aguas temporales realiza su apareamiento y posterior reproducciΓ³n.
La reproducciΓ³n del Sapo Partero tiene lugar en una parte importante de su distribuciΓ³n en otoΓ±o aunque puede ser que pueda variar segΓΊn las condiciones climatolΓ³gicas. El apareamiento tiene lugar en tierra con un complejo comportamiento. Los cuidados de los huevos tienen como participante principal al macho, que los llevarΓ‘ adheridos a su cuerpo en tierra durante un mes y atados a las patas posteriores.
La eclosiΓ³n de los huevos consiste en que los renacuajos estΓ‘n desarrollados dentro de los huevos, y los machos se dirigirΓ‘n al agua a soltarlos, en ese momento se produce la eclosiΓ³n y nacerΓ‘n los renacuajos. El Sapo Partero IbΓ©rico es de hΓ‘bitos excavadores, compartiendo en ocasiones sus refugios con otros anfibios e invertebrados.
El Sapo Partero IbΓ©rico es de hΓ‘bitos nocturnos, por lo que se suele alimentar de noche. Esta especie de sapo al igual que otras del gΓ©nero se las reconoce como unos depredadores generalistas, y suelen cazar a la espera. Se alimentan de multitud y diversas especies de himenΓ³pteros pero 'sobre todo de Hormigas', tambiΓ©n de coleΓ³pteros y dermΓ‘pteros, a parte de incluir "si dispone de ellas" larvas de distintos insectos, araΓ±as y gasterΓ³podos.
Fuente: Javier Γbalos Consultado el 3/2/2017
Fuente: Wikipedia.org Consultado el 3/2/2017
0 Comentarios