Ad Code

ADS1

La Grulla ComΓΊn

Imagen Grulla ComΓΊn por Oscar Valencoso - SalomΓ© Planas en Foter.com / CC BY-NC

Muy buenas de nuevo amigos, hoy vamos a conocer a otra de las aves tΓ­picas de nuestra PenΓ­nsula IbΓ©rica las cuales suelen visitarnos en la estaciΓ³n en la que nos encontramos, ya que esta ave "La Grulla ComΓΊn" nos suele visitar en la Γ©poca invernal y normalmente podemos verlas volando en grupos, los cuales van formando unos grandes bandos con formas de escuadrΓ³n de aviaciΓ³n y que sumado a su incansable tono de voz en forma de trompeteo hace que sean prΓ‘cticamente imposible que pasen desapercibidas allΓ‘ por donde pasan.

Esta aves pertenecen al orden de los "Gruiformes" y a la familia de los "Gruidae", son grandes, de un color gris ceniza y miden unos 120 cm de longitud. Su envergadura alar es de unos 180 a 220 cm y podemos encontrarlas en muchos de los campos de nuestra comunidad.

Escuchar canto de la Grulla ComΓΊn

Estas aves nos visitan desde el mes de Octubre hasta el mes de Marzo del aΓ±o siguiente y podemos encontrarlas en grandes grupos alimentΓ‘ndose en cultivos, dehesas y zonas de arados frescos, para luego volver a dormideros habituales, como son: lagunas, campos de regadΓ­o, embalses o marismas, situados en lugares tranquilos, por lo general no muy alejados de sus Γ‘reas de alimentaciΓ³n y aquΓ­ es donde se juntarΓ‘n con otros grupos para pasar la noche. A lo largo de la invernada visitarΓ‘n EspaΓ±a, Portugal, tambiΓ©n el sur de Francia, el norte y este de África y Asia meridional.
El canto de las Grullas Comunes consiste en: trompeteos muy caracterΓ­stico de esta especie, este es articulado gracias a una larga trΓ‘quea varias veces curvada y alojada en la cavidad torΓ‘cica, la cual actΓΊa en conjunto a modo de caja de resonancia. 
Su dieta en la Γ©poca de crΓ­a es vegetariana y la complementan con un importante aporte proteΓ­nico en forma de diversos invertebrados, como son lombrices, insectos o arΓ‘cnidos, fundamentales para el desarrollo de los pollos. En los primeros meses de la invernada consume casi exclusivamente bellotas, una vez que se haya agotado este recurso, se alimentarΓ‘n de granos de cereal que quedan en el suelo despuΓ©s de la cosecha, a los que suma lombrices, bulbos, legumbres, caracoles, ocasionalmente tambiΓ©n algΓΊn pequeΓ±o vertebrado.

Imagen de una grulla comΓΊn por Vic_206 en Foter.com / CC BY-NC-ND

La grulla comΓΊn se encuentra incluida en el Libro Rojo de las aves de EspaΓ±a en la categorΓ­a de "Extinguido como reproductor" y tambiΓ©n aparece como "De interΓ©s especial" en el CatΓ‘logo Nacional de Especies Amenazadas.

Sus principales amenazas para sus poblaciones son la pΓ©rdida o degradaciΓ³n de sus hΓ‘bitat de crΓ­a en Europa, Rusia y Asia central. En la PenΓ­nsula tambiΓ©n se ve afectada por la alteraciΓ³n del hΓ‘bitat debido a las roturaciones en las dehesas de encina o a la implantaciΓ³n de regadΓ­os, tambiΓ©n por la persecuciΓ³n directa a que se ve sometida por los agricultores a causa de sus daΓ±os sobre los cultivos, pero aΓΊn asΓ­ podemos verlas en multitud de zonas para el disfrute de los que nos gustan las aves.

Fuente: Vic_206 Consultado el 13/2/2017
Fuente: Wikipedia.org Consultado el 13/2/2017
Fuente: Foter.com / CC BY-NC-ND Consultado el 13/2/2017
Fuente: Oscar Valencoso - SalomΓ© Planas Consultado el 13/2/2017

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code