Ad Code

ADS1

El Murcielago ComΓΊn IbΓ©rico

Imagen de un MurciΓ©lago ComΓΊn por Yokohamayomama en Foter.com / CC BY-NC-SA

Los murciΓ©lagos pertenecen al gΓ©nero de los quirΓ³pteros y constituyen uno de los grupos de mamΓ­feros con mayor nΓΊmero de representantes en nuestro planeta tierra. Cerca de unas mil especies de murciΓ©lago han colonizado con Γ©xito montones de islas y desiertos, selvas, ciudades, campos y montaΓ±as. Excepto en las regiones polares y unas cuantas islas oceΓ‘nicas, estos animales podemos encontrarlos distribuidos por todo el mundo.

Los quirΓ³pteros ademΓ‘s, son los ΓΊnicos mamΓ­feros que han adquirido la capacidad de volar. Su enorme proliferaciΓ³n se debe probablemente a esta extraordinaria habilidad. El hecho de que no hayan entrado en competencia con otros animales voladores como son "Las aves", esto les ha beneficiado bastante. El reino de los murciΓ©lagos empieza justo a la hora en que termina el de la mayorΓ­a de las demΓ‘s criaturas aladas, pues ellos son los amos del crepΓΊsculo y de las noches.

La especie de murciΓ©lago que conocemos hoy es la del MurciΓ©lago ComΓΊn o "Pipistrellus pipistrellus", la cual es la mas extendida por toda Europa y la PenΓ­nsula IbΓ©rica, llegando incluso algunas poblaciones a Rusia y al norte de África. 

Esta especie puede vivir desde el nivel del mar hasta los 2.000 m. Es muy comΓΊn encontrarlo en zonas habitadas por el hombre, viviendo en rincones o casas abandonadas, asΓ­ como en parques y jardines de las ciudades. Como refugio pueden usar tambiΓ©n los huecos de Γ‘rboles y rocas, asΓ­ como las grietas de algunos edificios. Viven mΓ‘s o menos unos cinco aΓ±os de media aunque se han dado casos de animales con quince aΓ±os de edad. La mortalidad es muy alta durante el primer aΓ±o de su vida, llegando a alcanzar el 80 % de mortandad.
Estos animales emiten unos dos tipos de llamadas de ecolocalizaciΓ³n: Una corta de 4 ms con un rango de 80-56 kHz, y una larga de 51 kHz que llega a 10 ms. Las llamadas son usadas para localizar y cazar a sus presas, ya que sus ojos estΓ‘n muy poco desarrollados.
Son animales de pequeΓ±o tamaΓ±os, los cuales miden de entre unos 3,5 a 6 cm y pesa unos 6 gramos de media. Su piel es de un color marrΓ³n, aunque de tonalidades variables, pero normalmente mΓ‘s oscuras que en Pipistrellus pygmaeus. Las membranas de sus alas y la cola son mΓ‘s oscuras y carecen de pelo. La piel de la cara es mΓ‘s oscura que la del resto del cuerpo, pudiendo llegar en ocasiones al negro.

Normalmente son animales sedentarios aunque hay algunos ejemplares que han viajado varios centenares de kilΓ³metros reconocidos por cientΓ­ficos que han estudiado durante aΓ±os a una misma colonia. Las hembras por lo general son algo mΓ‘s reacias a cambiar de territorios.

Es frecuente encontrarlos cerca de farolas y de luces artificiales, cazando a los insectos que son atraΓ­dos hasta ellas. No son especialmente rΓ‘pidos en vuelo pero si que muestran unas capacidades medias que les permiten cierta versatilidad tanto en terrenos abiertos como en el interior de bosques. Aunque usualmente hibernan, pueden verse en los dΓ­as mΓ‘s calurosos del invierno bebiendo o cazando a las horas mΓ‘s calurosas.

MurciΓ©lagos ComunicΓ‘ndose

La Γ©poca de reproducciΓ³n de esta especie tiene lugar entre finales del verano y principios de otoΓ±o, de finales de agosto a finales de septiembre. Los machos defienden sus territorios pues son sumamente territoriales, adjudicΓ‘ndose en ocasiones harenes de hasta 10 hembras.

Las hembras gestantes dan a luz una o dos crΓ­as a finales de primavera o principios de verano. A las tres o cuatro semanas de edad los reciΓ©n nacidos ya serΓ‘n capaces de volar, y una semana despuΓ©s de su primer vuelo ya podrΓ‘n alejarse varios kilΓ³metros del refugio donde nacieron. Las hembras alcanzan la madurez sexual al aΓ±o de vida y los machos a los dos aΓ±os.

Fuente: Foter.com Consultado el 29/3/2017
Fuente: Wikipedia.org Consultado el 29/3/2017
Fuente: Yokohamayomama Consultado el 29/3/2017

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code