Foto Fauna Salvaje de Europa
Hace millones de aΓ±os Europa estaba cubierta por multitud de grandes y frondosos bosques, mΓ‘s o menos en un porcentaje del ochenta al noventa por ciento. Estos bosques se extendΓan desde el mar MediterrΓ‘neo hasta el ocΓ©ano Γrtico. Aunque mΓ‘s de la mitad de los bosques originales de Europa desaparecieron a lo largo de los siglos de deforestaciΓ³n, Europa todavΓa tiene mΓ‘s de una cuarta parte de su superficie terrestre como bosques, como por ejemplo los bosques boreales de Escandinavia y de Rusia, los bosques pluviales mixtos del CΓ‘ucaso y de alcornoques en el oeste MediterrΓ‘neo.
En la Europa de climas templados, predominaban los bosques mixtos de Γ‘rboles con grandes hojas anchas y de conΓferas. La tala del hΓ‘bitat forestal preagrΓcola ha causado grandes perturbaciones a los ecosistemas animales originales y sΓ³lo algunos rincones de la Europa continental no han sido pastoreados por el ganado en algΓΊn momento manteniΓ©ndose intactos y conservados en la actualidad.
La Europa MediterrΓ‘nea:
Antiguamente la regiΓ³n estaba mayormente cubierta de bosques y zonas arboladas, pero el uso humano continuado ha reducido gran parte de la regiΓ³n a matorrales esclerΓ³filos, los cuales son conocidos como chaparral, matorral, maquis o garriga. La pΓ©rdida de bosques nativos tuvo un impacto significativo en la biodiversidad, cuando el 90% de los gΓ©neros endΓ©micos de mamΓferos del MediterrΓ‘neo se extinguieron despuΓ©s del desarrollo de la agricultura.
La Cuenca MediterrΓ‘nea segΓΊn ConservaciΓ³n Internacional es considerada como uno de los puntos calientes de biodiversidad del 'Planeta Tierra'.
En cuanto a las especies pertenecientes a la fauna marina, existen fuertes afinidades y relaciones entre las faunas mediterrΓ‘neas y atlΓ‘nticas. La fauna de aguas profundas del MediterrΓ‘neo no tiene rasgos distintivos y es relativamente pobre. Ambos son el resultado de la crisis salina del Messiniense. Una invasiΓ³n de las especies del OcΓ©ano Γndico ha comenzado a travΓ©s del Canal de Suez. Muchas especies 'Como la foca monje del MediterrΓ‘neo' estΓ‘n en peligro crΓtico de extinciΓ³n de su especie.
Especies de Peces:
Europa tiene 344 especies de peces de agua dulce, cerca de 200 de ellas endΓ©micas. Unas 277 especies de peces han sido introducidas en Europa y mΓ‘s de un tercio de la actual fauna piscΓcola europea estΓ‘ compuesta por especies introducidas, mientras que mΓ‘s de un tercio de las especies de peces de agua dulce de Europa estΓ‘n en peligro de extinciΓ³n, segΓΊn datos nuevos publicados por el World UniΓ³n para la ConservaciΓ³n 'IUCN'.
Los peces 'Agnatos' incluyen la lamprea de arroyo, lamprea de rΓo, lamprea de mar. Los tiburones y 'RΓ‘yidos' son poco frecuentes en aguas europeas. Los esturiones son los mΓ‘s diversos en Europa del este. Los peces comunes de hueso incluyen los 'Clupeiformes' (sΓ‘balo, espadΓn europeo, arenque atlΓ‘ntico, anchoa europea), 'Anguillidae' (el congrio europeo, la anguila europea o la morena mediterrΓ‘nea), 'Cypriniformes' (barbo, rutilo, bagre, leucisco, foxino, gobio, tenca, la tenca escandinava conocida tambiΓ©n como bakkleburg son las mΓ‘s grandes de Europa, y la ' familia de peces mΓ‘s demandada como pesca deportiva' en Europa.
- Agnatos: Superclase de peces desprovistos de mandΓbulas y con una boca circular y cartilaginosa.
- RΓ‘yidos: Familia de peces condroΓctios del orden rayiformes, de cuerpo dividido en disco y cola. La piel granulada y a menudo provista de espinas. Los rΓ‘yidos son ovΓparos.
- Clupeiformes: Se entiende como clupeiformes al orden de peces TeleΓ³steos caracterizados por tener aleta caudal homocerca, ser fisΓ³stomos, carecer de radios espinosos en las aletas, y presentar generalmente escamas cicloideas.
- Anguillidae: Los anguΓlidos son una familia de peces teleΓ³steos del orden Anguilliformes que incluye un solo gΓ©nero, Anguilla, conocidos vulgarmente como anguilas de rΓo.
- Cypriniformes: Los cipriniformes son un orden de peces teleΓ³steos con mΓ‘s de 6.000 especies dispersas por algunos continentes, presentando una enorme diversidad en el sureste de Asia, pero no existen en Australia ni en SudamΓ©rica.
La brema blanca y la carpa y mΓ‘s del 50% de las especies de peces de agua dulce pertenecen al orden de los Cypriniformes. Otro grupo diverso es el de los Perciformes "perca europea, lucio perca, acerina, gobio de arena" 'Este orden de peces son marinos teleΓ³steos, y provistos de radios espinosos en las aletas, como por ejemplo la dorada, el atΓΊn y el mero'. Otros peces de agua dulce comunes en la fauna salvaje Europea son los siluros, el lucio o la lota.
Foto Carpa Royal
Especies de Insectos:
Hay cerca de unas 300 especies de neuropteros, mΓ‘s de 1.000 ortΓ³pteros, 150 especies de cucarachas y 1000 especies de tricΓ³pteros en Europa. La fauna dipteriana tiene unas 12.000 especies de Brachycera y 7.000 especies de Nematocera. Entre mΓ‘s de 20.000 himenΓ³pteros y unas 180 especies de hormigas. Se registran cerca de unas 25.000 especies de escarabajos procedentes de Europa 'incluidos 2.600 carΓ‘bidos, 700 cerambΓcidos, 1.700 crisomΓ©lidos, 200 coccinΓ©lidos, 5.000 estafilΓnidos y unos 5.000 gorgojos'.
Foto de una Caterpillar
Especies de Invertebrados:
Se conocen alrededor de unas 100.000 especies de invertebrados 'incluidos los insectos' de Europa. La riqueza de especies marinas es mayor en el MediterrΓ‘neo con unas 600 esponjas 'El 45% de ellas endΓ©micas', 143 especies conocidas de equinodermos y unas 500 especies de cnidarios. Casi 1.000 especies de oligoquetos tambiΓ©n viven en Europa.
Foto Medusa en la Arena de la Playa
Especies de Reptiles:
Las culebras europeas incluyen colΓΊbridos (culebras de hierba, culebra lisa, culebra de lΓ‘tigo occidental, culebra de Esculapio), muchos viperidaes (vΓbora comΓΊn europea, Vipera latastei, vΓbora Ursinii, vΓbora aspis) y algΓΊn tiflΓ³pido (Typhlops) y boas (boa jabalina de arena). Los lagartos incluyen el lagarto de arena, lagarto verde europeo, lagarto verde occidental, lagarto vivΓparo, lagartija roquera, lagartija ibΓ©rica, lagartija italiana y otros. El gΓ©nero gekkos estΓ‘ limitado a Europa del sur (salamanquesa comΓΊn, salamanquesa rosada)
Entre las siete especies de tortugas nativas, las mΓ‘s extendidas son el galΓ‘pago europeo y la tortuga griega.
Foto Lagarto de Arena
Especies de Aves:
La lista de aves europeas es aproximadamente de unas 800 especies de las cuales 445 de ellas son reproductoras en Europa. Una familia de aves, los acentores 'Prunellidae' es endΓ©mica de la regiΓ³n PaleΓ‘rtica. El HolΓ‘rtico tiene otras cuatro familias de aves endΓ©micas: las gaviotas 'Gaviidae', los tetraΓ³ninos 'Tetraoninae', alcas 'Alcidae' y waxwings 'Bombycillidae'.
De las 589 especies de aves "excluyendo aves marinas" que se reproducen en el PaleΓ‘rtico, el 40% pasa el invierno en otros lugares. De las especies que emigran en el invierno, el 98% viajarΓ‘ al sur a Γfrica.
Foto Avocetas en Vuelo
Especies de MamΓferos:
La fauna de mamΓferos europeos se compone de unas 270 especies, 78 de ellas son endΓ©micas de Europa "15% de ellas estΓ‘n amenazadas de extinciΓ³n y 27% han sido identificadas como en declive". No hay Γ³rdenes de mamΓferos endΓ©micos en la regiΓ³n.
Foto Oso Pardo Europeo
Especies de Anfibios:
En Europa viven unas 75 especies de anfibios, 56 de ellos son endΓ©micos. La fauna anfibia es mΓ‘s rica en el sur de Europa. Varios rΓ‘nidos 'rana comΓΊn, rana del pantano, rana Γ‘gil', bufΓ³nidos 'sapo comΓΊn, sapo del natterjack, sapo verde europeo', ranas arborΓcolas 'rana arbΓ³rea europea, rana arbΓ³rea mediterrΓ‘nea' y un Pelobatidae 'sapo de espuelas', sapo partero y Bombinatoridae 'sapo de vientre amarillo, sapo de vientre de fuego europeo'.
Foto de una Rana Europea
0 Comentarios