Ad Code

ADS1

La Fauna IbΓ©rica

National Carpfishing
La penΓ­nsula IbΓ©rica se encuentra situada en el sudoeste de Europa, y estΓ‘ rodeada por el mar MediterrΓ‘neo y el ocΓ©ano AtlΓ‘ntico. La PenΓ­nsula IbΓ©rica estΓ‘ unida al resto del continente europeo por el noreste. Es una de las tres grandes penΓ­nsulas meridionales de Europa, junto a la itΓ‘lica y la balcΓ‘nica.

El territorio que comprende la Península Ibérica presenta una amplia diversidad que se debe en gran parte a dos factores; el primero su posición geogrÑfica, ya que se encuentra entre el AtlÑntico y el MediterrÑneo y entre África y Eurasia, y el segundo factor es que dispone de una gran diversidad de hÑbitats y biotopos, consecuencia esta la cual crea una gran variedad muy considerable de climas y regiones las cuales se encuentran bien diferenciadas entre sí.

La PenΓ­nsula IbΓ©rica tiene un montΓ³n de especies de animales los cuales son nativos he oriundos de esta parte del planeta tierra, ya que hay especies que viven aquΓ­ exclusivamente debido al clima que comprende a esta parte del medio y climatologΓ­a.

Especies de Animales que forman la diversidad IbΓ©rica:

  • MamΓ­feros
  • Invertebrados
  • Peces
  • Anfibios
  • Reptiles
  • Aves

Los MamΓ­feros:

Entre los grandes carnΓ­voros que podemos encontrar en la PenΓ­nsula IbΓ©rica cabe destacar dos especies desaparecidas en buena parte de Europa Occidental, son el 'Oso Pardo', que sobrevive en la cordillera CantΓ‘brica y en ciertos enclaves pirenaicos, y el 'Lobo IbΓ©rico', subespecie endΓ©mica de la PenΓ­nsula. Aunque el carnΓ­voro mΓ‘s emblemΓ‘tico es sin duda el 'Lince IbΓ©rico', el fΓ©lido mΓ‘s amenazado de todo el continente europeo.

Mucho mΓ‘s numerosas son las poblaciones de gatos monteses, de zorros rojos y las de algunos mustΓ©lidos, como son por ejemplo el tejΓ³n, el turΓ³n y la comadreja; algo menos numerosas son las de nutria, marta y garduΓ±a. Los vivΓ©rridos estΓ‘n representados por la gineta; y los herpΓ©stidos, por el meloncillo.

Los herbΓ­voros estΓ‘n representados por especies bastante extendidas, como son algunas especies de cΓ©rvidos, como el ciervo comΓΊn, el gamo y el corzo. Hay poblaciones endΓ©micas de cabra montΓ©s y reductos pirenaicos y cantΓ‘bricos de rebeco. Una de las especies que tambiΓ©n estΓ‘ ampliamente extendida por todo el territorio peninsular es el jabalΓ­.

National Carpfishing
Foto de Lince IbΓ©rico

Los Invertebrados:

La penΓ­nsula ibΓ©rica es una de las Γ‘reas con mayor diversidad y con mayor nΓΊmero de endemismos de invertebrados del continente. En la penΓ­nsula ibΓ©rica hay mΓ‘s de unas 38.000 especies de insectos, y varios miles de arΓ‘cnidos y Γ‘caros, ademΓ‘s de miriΓ‘podos y crustΓ‘ceos. En total son alrededor de unos 45.000 artrΓ³podos, sin contar otros invertebrados.

El orden de invertebrados que existen estΓ‘n representados por los siguientes gΓ©neros: 
Araneae, Opiliones, Pseudoscorpiones, Coleoptera, Dictyoptera, Diptera, Ephemeroptera, Hemiptera, Hymenoptera, Lepidoptera, Odonata, Orthoptera, Plecoptera, Trichoptera, Decapoda, Unionoida, Veneroida, Architaenioglossa (Caenogastropoda), Neotaenioglossa, Neritopsina, Pulmonata.

National Carpfishing
Foto de AraΓ±a Tigre

Los Peces:

Entre los peces continentales de la PenΓ­nsula IbΓ©rica hay una proporciΓ³n muy elevada de endemismos, diferenciΓ‘ndose de la fauna ictiolΓ³gica europea. La causa principal de este elevado nΓΊmero de endemismos es el aislamiento geogrΓ‘fico que convierte a la PenΓ­nsula en una isla biogeogrΓ‘fica de origen muy antiguo, probablemente desde el Oligoceno Superior - Mioceno Inferior que ha mantenido aislada a la fauna ibΓ©rica respecto a las faunas europeas y africanas durante la mayor parte del NeΓ³geno.

Los peces de agua dulce, con un escaso poder de dispersiΓ³n han evolucionado por separado del resto del continente, originando un gran nΓΊmero de taxones y poblaciones bien diferenciadas. El Atlas de los peces continentales de EspaΓ±a​ describe que hay unas 70 especies, las cuales viven en la penΓ­nsula ibΓ©rica entre autΓ³ctonas y alΓ³ctonas.

National Carpfishing
Foto de Carpa ComΓΊn

Los Anfibios:

Los anfibios estΓ‘n representados por una familia de urodelos 'Salamandridae, salamandras y tritones' contando con unas 10 especies y seis familias de anuros 'ranitas, sapos y ranas' y con otras 22 especies diferentes. Todos los anfibios estΓ‘n durante toda o una parte de su vida, Γ­ntimamente ligados a los diferentes medios acuΓ‘ticos: charcas estacionales, lagos, humedales, rΓ­os de montaΓ±a, lagunas, albuferas, marismas, y un largo etc...

Destacan los endemismos como son el tritΓ³n ibΓ©rico, el ferreret o tambiΓ©n la salamandra rabilarga, asΓ­ como especies muy raras en Europa, como el gallipato, el mayor urodelo del continente.

National Carpfishing
Foto de Sapo ComΓΊn IbΓ©rico

Los Reptiles:

EstΓ‘n representados por dos galΓ‘pagos de agua dulce 'galΓ‘pago europeo y galΓ‘pago leproso', dos tortugas de tierra 'tortuga mediterrΓ‘nea y tortuga mora', salamanquesas, la culebrilla ciega, el luciΓ³n, eslizones, lagartos, lagartijas, culebras y vΓ­boras.

Aparecen unas 17 especies endΓ©micas de la PenΓ­nsula en este grupo:
Lagartija de Valverde, lagartija de Bocage, lagartija de Carbonell, culebrilla ciega, eslizΓ³n ibΓ©rico, lagartija aranesa, lagartija pallaresa, lagartija pirenaica, lagartija carpetana, lagartija leonesa, lagartija batueca, lagartija serrana, lagarto verdinegro, lagartija de Bocage, lagartija de Carbonell, lagartija colilarga occidental y la vΓ­bora cantΓ‘brica. En el caso de la tortuga mediterrΓ‘nea 'Testudo hermanni', existe una subespecie 'T. hermanni hermanni' endΓ©mica en la PenΓ­nsula.

Otras especies extienden su Ñrea de distribución por el norte de África y el sur de Francia, algunas se extienden por todo el continente europeo o bien por la región circunmediterrÑnea. Finalmente hay especies de distribución mucho mÑs amplia, como el lagarto Ñgil o la lagartija de turbera que aparecen en gran parte del continente asiÑtico. La especie de tortuga acuÑtica introducida Trachemys scripta presenta una amplia distribución por todo el mundo debido a su carÑcter invasor y también a lo popular que se ha hecho su venta como mascota en los últimos años.

National Carpfishing
Foto de Lagartija IbΓ©rica

Las Aves:

El número de especies de aves de la Península Ibérica es muy elevado en comparación al de otras faunas europeas. Esto es debido no sólo a su posición geogrÑfica o a su diversidad regional y de biotopos, sino que también al hecho de que diferentes especies propias del norte europeo o del África subsahariana invernan o nidifican en varias zonas de la Península. AdemÑs es posible también en ocasiones el avistamiento de otras muchas que utilizan el estrecho de Gibraltar como paso de sus migraciones entre Europa y África.

National Carpfishing
Imagen de un de Petirrojo

Fuente: Pixabay.com Consultado el 2/4/2018
Fuente: Wikipedia.Org Consultado el 2/4/2018
Fuente: www.faunaiberica.org Consultado el 2/4/2018
Fuente: www.fauna-iberica.mncn.csic.es Consultado el 2/4/2018

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code