Foto Garrapata o Ixodoidea
Las garrapatas, cuyo nombre cientΓfico es 'Ixodoidea', son pertenecientes de una superfamilia de Γ‘caros, y conocidos vulgarmente con el nombre de 'Garrapatas'. Son ectoparΓ‘sitos hematΓ³fagos los cueles se alimentan de sangre, estos pequeΓ±os invertebrados son los causantes de numerosas enfermedades infecciosas entre las que podemos destacar el tifus o la enfermedad de Lyme.
Las Garrapatas son los Γ‘caros de mayor tamaΓ±o.
El ΓΊnico mΓ©todo de transmisiΓ³n es el contacto directo, estos animales parasitarios pueden esperar meses hasta encontrar un hospedador. Tras localizar un lugar adecuado para poder fijarse, las garrapatas perforan la piel con sus mandΓbulas, las cueles disponen de un extremo distal dentado de sus quelΓceros. Empiezan a succionar sangre, a la vez que introducen el hipostoma sirviendo como primer elemento de anclaje.
Segregan un cono de cemento alrededor de las piezas bucales obteniendo un anclaje definitivo y asΓ poder seguir alimentΓ‘ndose. Este cemento es un fluido rico en proteΓnas, lΓpidos y carbohidratos, que puede provocar enfermedades en la piel.
Durante la perforaciΓ³n de la piel, los quelΓceros y el hipostoma desgarrarΓ‘n los vasos sanguΓneos de su huΓ©sped provocando una hemorragia. Al mismo tiempo, las garrapatas inoculan, es decir, introducen el virus o la bacteria, a la saliva, cuyas molΓ©culas cooperan con la respuesta inflamatoria e inmunitaria del hospedador para formar un pequeΓ±o absceso o cavidad de alimentaciΓ³n en el extremo de los apΓ©ndices bucales, desde el cual succionan la sangre. Las garrapatas inoculan la saliva y succionan la sangre a travΓ©s del mismo canal, de manera que realizan ambas funciones alternativamente durante todo el tiempo que tardan en completar la toma de sangre.
Como Extraer una Garrapata:
Una vez detectada la garrapata se debe retirar lo antes posible, sin precipitaciΓ³n, pero evitando dejar pasar tiempo innecesario. Lo ideal es que se retire al parΓ‘sito evitando que regurgite sus peligrosos jugos bacterianos al torrente sanguΓneo. Se deben descartar mΓ©todos tradicionales como el uso de alcohol, aceite, vaselina, petrΓ³leo, esmalte de uΓ±as u otros productos, porque crean una especie de pelΓcula alrededor de la garrapata que impide que respiren, lo que parece acelerar la regurgitaciΓ³n de sangre.
Tampoco deben cortarse, quemarse y, sobre todo, no se debe tirar con los dedos aplastando su cuerpo, pues en este momento podrΓa producirse la inoculaciΓ³n de fluidos infecciosos desde la garrapata hacia el cuerpo del hospedador. La forma correcta de retirarla es usando unas pinzas, de punta estrecha, de ser posible curvadas, con las que sujetaremos la garrapata por su zona bucal, lo mΓ‘s cerca posible de la piel del hospedador, evitando aplastar el cuerpo.
A continuaciΓ³n realizaremos una tracciΓ³n continua y lenta 'Esto podrΓa llevarnos casi un minuto', debe ser progresiva, sin excesiva fuerza, y nunca bruscamente, en perpendicular a la piel hasta conseguir su extracciΓ³n. Si alguna parte del aparato bucal de la garrapata quedara en el interior de la piel, usar la hoja de un bisturΓ o una aguja para extraer los restos; en cualquier caso si quedara algΓΊn cuerpo extraΓ±o lo normal es que pasados unos dΓas sean expulsados por el cuerpo afectado. No se debe rotar en el proceso de extracciΓ³n.
0 Comentarios