Ad Code

ADS1

El Samarugo o Samaruc

National Carpfishing
Samarugo o Samaruc

El samarugo o 'samaruc' como se lo conoce en la comunidad valenciana es un pez actinopterigio, eurihalino, y nativo de las aguas quietas y riachuelos de la zona de la costa del mar MediterrΓ‘neo. Es una de las tres especies de ciprinodontiformes que son endΓ©micas de la PenΓ­nsula IbΓ©rica.

El samarugo es EndΓ©mico de EspaΓ±a y su Γ‘rea de distribuciΓ³n se sabe que abarca por una parte el litoral MediterrΓ‘neo IbΓ©rico, desde los AigΓΌamolls del EmpordΓ‘ en 'Girona' hasta la Albufera de Adra en 'AlmerΓ­a', y por otra las costas atlΓ‘nticas sudoccidentales de la penΓ­nsula, con las marismas del Guadalquivir y el RΓ­o Guadiana.
Los Samarugos son peces de pequeΓ±o tamaΓ±o, apenas llegan a los 8 cm.
Las caracterΓ­sticas morfolΓ³gicas principales de estos peces son que disponen de unos dientes mandibulares con una sola punta, dispuestos en varias filas, que son de un color entre el marrΓ³n claro y el amarillo, y los machos, ademΓ‘s, tienen los filos de las aletas anaranjados.

Podemos encontrarlo en los marjales y las ullals de la zona oriental de la PenΓ­nsula IbΓ©rica, en la zona comprendida entre el Delta del Ebro en 'CataluΓ±a' y el Cabo de la Nao en la 'Comunidad Valenciana', considerΓ‘ndose desaparecido de otras zonas mΓ‘s al norte y mΓ‘s al sur de su Γ‘rea de distribuciΓ³n actual.

EstΓ‘ amenazado por la destrucciΓ³n de sus hΓ‘bitats, hasta tal punto que se ha llegado a afirmar que sΓ³lo se le podΓ­a encontrar en tres zonas, pequeΓ±os torrentes de agua muy limpia, pero que actualmente se ha dado bastante repoblaciΓ³n gracias a las acciones de conservaciΓ³n emprendidas, con las que se han recuperado Γ‘reas de distribuciΓ³n sobre todo en la Comunoidad Valenciana.

Este pez crea grandes cardΓΊmenes pero poco cohesionados entre si, se suelen alimentar en equipo ya que aunque es un pez de pequeΓ±o tamaΓ±o, este, es bastante agresivo, es carnΓ­voro y se alimenta principalmente de pequeΓ±os invertebrados y de sus larvas.

El samarugo se considera en peligro de extinciΓ³n por la legislaciΓ³n nacional espaΓ±ola (Real Decreto 439/1990) y las autonΓ³micas valenciana (decreto 32/2004) y catalana (Ley 2/2008), e incluida con carΓ‘cter de especie prioritaria en el Anexo II de la Directiva de HΓ‘bitats de la UniΓ³n Europea.

La desapariciΓ³n del samarugo en muchos sitios donde antes era habitual se ha debido sobre todo a la destrucciΓ³n de sus hΓ‘bitats con el consiguiente desecado de humedales en donde vivΓ­a. TambiΓ©n han influido la contaminaciΓ³n de las aguas por residuos urbanos y la introducciΓ³n de especies exΓ³ticas.

El coleccionismo tambiΓ©n ha influido en su retroceso, ya que esta especie de peces fue muy apreciada por los acuariΓ³filos, aunque ese interΓ©s ha disminuido frente a especies tropicales mΓ‘s vistosas. Con el fin de recuperarlo, se ha investigado bastante, se ha criado en cautividad y se han regenerado algunos de sus hΓ‘bitats en la actualidad.

Fuente: Albuferavalencia.com
Fuente: Samarucs.org

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code