Ad Code

ADS1

La Culebra Viperina

Culebra Viperina Natrix Maura
Culebra Viperina Natrix Maura por J. GΓ‘llego en Foter.com / CC BY-NC-SA

Muy buenas de nuevo amigos, en esta ocasiΓ³n otro 'OfΓ­deo' perteneciente al sistema IbΓ©rico es Γ©l que hoy os voy a presentar. En esta ocasiΓ³n conoceremos a la Culebra Viperina o 'Natrix Maura', culebra que debe su nombre a la forma tan parecida que tiene con las verdaderas VΓ­boras, ya que su estructura corporal y su color la hacen ser muy semejantes o parecidas.

La cabeza de las culebras viperinas es de forma triangular y normalmente estas tienen una mancha en forma de (V) que por lo general es inusual para una culebra. Los ojos son muy vivos y de un color naranja con las pupilas redondas, estos estΓ‘n situados de forma muy adelantada. Su cuerpo es bastante grueso el cual llega a medir un metro de longitud, aunque su longitud media es de unos 70 a 80 cm.
El vientre de estas culebras es de un color blanquecino o rojizo, en ocasiones amarillento.
Estas serpientes suelen realizar la puesta de los huevos mΓ‘s o menos en los meses de Junio a Septiembre, coincidiendo con la llegada del verano. Suelen hacer la puesta en oquedades que encuentra en las riberas de los rΓ­os o arroyos, ya que estΓ‘n sumamente ligadas a los cauces fluviales.

Se sabe que estas serpientes habitan principalmente los cauces de rΓ­os, arroyos y charcas pues se alimenta de presas que captura principalmente bajo el agua, como ranas, renacuajos o pequeΓ±os peces entre otros. Las culebras viperinas estΓ‘n distribuidas por toda la PenΓ­nsula IbΓ©rica, a excepciΓ³n de algunas de las zonas costeras del norte de Galicia y Asturias.

Estas culebras no son 'Venenosas', aunque cuando se sienten amenazadas llegan a exhibir una postura defensiva que se asemeja mucho a las verdaderas VΓ­boras. Su reacciΓ³n ante una situaciΓ³n de defensa de estas culebras es que en el momento en que se las molesta suelen silbar y se lanzan hacia delante aplanando la cabeza y pudiendo emitir o lanzar un olor desagradable o nauseabundo hacia su enemigo, incluso en ocasiones pueden vomitar para ahuyentar a posibles depredadores.

Actualmente estas culebras no se encuentran amenazadas ni su especie presenta riesgo de extinciΓ³n, pero si que se encuentran muy condicionadas a la calidad de los ecosistemas acuΓ‘ticos en los que habita, por lo que pueden llegar a desaparecer de sistemas fluviales que puedan estar degradados por la mano del hombre.

Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Hola Jose Juan. Primero decirte que claramente lo que tienes en la fotografΓ­a es una vΓ­bora Γ‘spid (Vipera aspis). Una manera infalible de distinguirlas es por la pupila: pupila vertical (vΓ­bora), pupila redonda (culebra). No hay que confundir nunca estas dos especies pues una es totalmente inofensiva y la otra venenosa. Ten cuidado con estos errores porque pueden ser causa de algΓΊn accidente.
    En el texto ademΓ‘s veo que pones... - Los ojos son muy vivos y de un color naranja con las pupilas redondas-. Como podrΓ‘s ver esta de la imagen, de pupila redonda nada. Es claramente una vΓ­bora.Creo que deberΓ­as corregir esto cuanto antes. Un saludo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo primero gracias por la visita Miguel A. Quereda & Patry Busquets. No me habΓ­a dado cuenta de ese detalle, me encantan las serpientes y todo lo que pueda aprender sobre ellas. El error ya fue corregido y en su lugar puse la imagen de una Natrix Maura por: J. GΓ‘llego on Foter.com / CC BY-NC-SA. Lo dicho, gracias por la visita y por el apunte. Un saludo.

      Eliminar

ADS2

Ad Code