Ad Code

ADS1

El Alimoche ComΓΊn

Alimoche ComΓΊn
Foto de Alimoche ComΓΊn por / Fda54 - Pixabay

Muy buenas de nuevo amigos, en esta ocasiΓ³n vamos a conocer a una de las aves que habita algunas zonas de nuestra comunidad ExtremeΓ±a. Hoy vamos a conocer al Alimoche cuyo nombre cientΓ­fico es 'Neophron percnopterus'. Esta especie de aves pertenecen al orden de los accipitriforme y a la familia Accipitridae. En EspaΓ±a, el alimoche comΓΊn es normalmente un visitante estival, aunque existen poblaciones sedentarias en las islas de Menorca y Mallorca. Pasan el invierno en el África Subsahariana y cruzan el estrecho de Gibraltar a principios de marzo. Se extienden por toda la geografΓ­a espaΓ±ola para reproducirse, ocupando cada pareja el mismo territorio aΓ±o tras aΓ±o, y abandonan el paΓ­s a finales del mes de septiembre.

En las islas Canarias, el Alimoche ComΓΊn es denominado 'Guirre', siendo una especie totalmente adaptada a la geografΓ­a de las islas orientales, especialmente en Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote. Si bien ha sufrido un retroceso en el nΓΊmero de ejemplares en las ΓΊltimas dΓ©cadas, su protecciΓ³n ha garantizado su supervivencia en sus espacios naturales, principalmente del interior y medianΓ­as de las islas, como los barrancos de Guayadeque, Fataga, El Draguillo y Tirajana, en Gran Canaria, y de Butihondo y Jandia, en Fuerteventura. En la isla de Fuerteventura se encuentra ademΓ‘s una subespecie endΓ©mica, el Guirre Majorero o 'Neophron percnopterus majorensis'.
Este buitre suele ser uno de los ΓΊltimos animales en probar las carroΓ±as de las que se alimenta.
Este buitre suele ser uno de los ΓΊltimos animales en probar las carroΓ±as de las que se alimenta. Cuando otras especies mayores ya han acabado con casi toda la carne, el alimoche acude para engullir las pocas pieles y restos de carne que quedan enganchados entre los huesos. Complementa su dieta con insectos y pequeΓ±os animales, asΓ­ como todo tipo de desechos y de heces animales. TambiΓ©n engulle huevos, los cuales romperΓ‘ levantΓ‘ndolos con el pico y posteriormente lanzΓ‘ndolos contra las rocas.

En la zona del norte de África, los alimoches logran romper la gruesa cÑscara de los huevos de avestruz tomando una piedra y lanzÑndola repetidamente hasta que el cascarón cede, siendo este uno de los pocos casos de uso de herramientas en el mundo animal. Los alimoches también son visitantes habituales de los vertederos, donde se atiborran de basuras humanas. Todo lo que desechan los demÑs, es aprovechado por los alimoches.

Alimoche ComΓΊn
Foto de Alimoche ComΓΊn por / MAKY-OREL - Pixabay

Anidan normalmente en abrigos situados sobre acantilados y valles recortados, donde ponen dos huevos entre marzo y abril en un nido forrado de pelos de animal 'es comΓΊn el uso de lana de oveja', ramas y huesos. Transportan estos materiales con el pico, al contrario que el resto de buitres, que lo hacen sujetΓ‘ndolos con sus garras. 

El uso intensivo de pesticidas puede reducir la puesta a un sólo huevo, como ha ocurrido en varias zonas de España y Portugal donde hoy en día se encuentra en declive, sobre todo por la utilización ilegal e indiscriminada de venenos prohibidos. Solamente sobrevive un pollo que cruzarÑ el estrecho de Gibraltar con sus padres. PasarÑ en el África Subsahariana los primeros cinco años de su vida hasta alcanzar la madurez sexual, regresando a la península Ibérica, si logra sobrevivir, para formar una nueva familia.

Fuente: Wikipedia.com
Fuente Foto: Pixabay.com
Fuente: Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code