Juan Carlos GarcΓa Sosteniendo una Bonita Carpa Royal
Hola, muy buenas de nuevo amigos y seguidores del National Carpfishing, en esta ocasiΓ³n os voy a presentar a un gran aficionado a la pesca, apasionado incondicional y practicante del Carpfishing, su nombre es Juan Carlos y a sus espaldas lleva ya un montΓ³n de impresionantes y bonitas capturas de todo tipo. Juan Carlos no solo es buen pescador, si no que tambiΓ©n a contribuido en colaboraciones por escrito en multitud de pΓ‘ginas web ya que es el autor de muchas e importantes publicaciones referentes a la pesca deportiva.
La forma de expresar sus artΓculos hace que la persona que lo esta leyendo frente al PC se sumerja rΓ‘pidamente en una excitante sesiΓ³n de pesca con todo tipo de detalles y precisamente por que a mi personalmente tambiΓ©n me a gustado mucho su forma de exponer todo de lo que habla en sus artΓculos le he propuesto una colaboraciΓ³n aquΓ para que todos podamos disfrutar de sus experiencias, a lo que me a contestado que sin problemas y poco despuΓ©s me a pasado uno de sus artΓculos para que lo comparta por aquΓ. Espero que os guste.!!
Las Tres Razones por las que pescar en Γ©l RΓo:
Es ahora, en primavera, cuando los peces viven un continuo frenesΓ. La bΓΊsqueda de alimento y su freza son sus principales objetivos. Es en los rΓos donde comienzan a moverse activamente, saliendo del letargo y de sus escondrijos. A continuaciΓ³n argumentamos las razones por las que elegir estos para enfocar vuestras jornadas de pesca.
-La fortaleza de los Peces
En la pesca de la carpa y barbo existen diferencias claras en cuanto a pescarlos en rΓo o en embalse. Una de ellas es la lucha que nos van a plantear. El pez de rΓo tiene que luchar ante las posibles subidas de caudal y las crecidas que el deshielo pueda ocasionar, adquiriendo una fuerza y resistencia envidiables.
Su anatomΓa es diferenciada, cuerpos mΓ‘s desarrollados y musculosos, asΓ como aletas caudal y ventrales mucho mΓ‘s potentes y desarrolladas que sus congΓ©neres de embalse. Si lo que querΓ©is es disfrutar de peces fuertes y luchas que se os queden grabadas en vuestra retina, no dudΓ©is en probarlo.
-La pericia se pone de Manifiesto
En la pesca en rΓo, nos encontramos infinidad de obstΓ‘culos, arboles sumergidos, espadaΓ±as, carrizos, piedras, algas, zarzas… Todas ellas pueden hacernos perder nuestra presa, la adrenalina se dispara, y es aquΓ donde demostraremos nuestra pericia como pescador.
Daros cuenta que los peces estΓ‘n en su medio y como tal conocen las zonas donde poder esquivar nuestro anzuelo. Para ello, no dudarΓ‘n un segundo en nadar hacia esa zona de seguridad, vital para ellos, pero fatal para nosotros. AquΓ cuenta la rapidez, el material, la destreza y sobre todo la experiencia como pescador ¿QuiΓ©n no busca retos y nuevos lugares para localizar aquellos peces que aΓΊn estΓ‘n en estado salvaje? ¿Y aquellas zonas y recovecos que todavΓa ningΓΊn pescador ha pisado? Yo sΓ. ¡A por el reto amigos!
Juan Carlos GarcΓa
-La bΓΊsqueda de la Dificultad
Cada vez somos mΓ‘s pescadores, por lo tanto ya no es sencillo encontrar zonas de rΓo o embalse que no estΓ©n ocupados o pescados. En el rΓo es mΓ‘s probable poder hacernos con un "hueco propio" ¿CΓ³mo podemos conseguirlo? Hay que ser ambicioso, aventurero, tener mucha iniciativa y sobre todo ganas.
Se trata de coger material de senderismo y patearse la ribera del rΓo para buscar zonas potenciales. Observaremos si hay actividad, muchas veces los accesos son difΓciles, pero… ¿quiΓ©n dijo miedo? SerΓ‘ sΓ³lo el comienzo. Los huecos hechos es lo fΓ‘cil, pero no es lo que puede hacernos crecer como pescadores.
Una vez localizada la zona, cuanto mΓ‘s compleja sea mayor satisfacciΓ³n nos generarΓ‘ cuando saquemos nuestro primer pez. Esto os puedo asegurar que da una gran alegrΓa. Hay que darse cuenta que el equipo que vamos a llevar es muy ligero, ya que en ocasiones la caminata puede ser de media hora. ¡Ahora toca tomar la decisiΓ³n!
Un Saludo
Juan Carlos GarcΓa
Ya solo me queda dar las gracias a Juan Carlos por compartir con todos nosotros estas bonitas imΓ‘genes y este impresionante artΓculo sobre las razones o explicaciΓ³n de por que es aconsejable el pescar en Γ©l RΓo, y sin nada mΓ‘s que aΓ±adir me despido hasta la prΓ³xima amigos.!!
Fuente: Revista Jara y Sedal.
Fuente Fotos: Juan Carlos GarcΓa.
Fuente ColaboraciΓ³n Texto: Juan Carlos GarcΓa.
0 Comentarios