Ad Code

ADS1

Parque Nacional de MonfragΓΌe

SALTO DEL GITANO (PARQUE DE MONFRAGÜE - CÁCERES)
Salto del Gitano Parque de MonfragΓΌe - CΓ‘ceres por Miguel Pozo on Foter.com / CC BY-NC-SA

Muy buenas de nuevo amigos y seguidores del National Carpfishing. En esta ocasiΓ³n os voy hablar sobre un lugar impresionante, un lugar el cual alberga una fauna y flora sensacional que en alguna ocasiΓ³n debierais visitar, pues su localizaciΓ³n estΓ‘ sumergida en uno de los lugares mΓ‘s bellos y bonitos de Extremadura, me refiero al Parque Nacional de MonfragΓΌe.

El parque nacional de MonfragΓΌe se encuentra situado en la provincia de CΓ‘ceres y es el principal de Extremadura. Lo atraviesan dos rΓ­os, el rΓ­o TiΓ©tar y el rΓ­o Tajo. Este enclave natural fue declarado como Parque Natural en Γ©l aΓ±o 1.979. En 1.988 se declarΓ³ ZEPA y en julio de 2003 la UNESCO reconociΓ³ a MonfragΓΌe como reserva de la Biosfera. Predominan tres hΓ‘bitats principales: el bosque y matorral mediterrΓ‘neo, las dehesas, los roquedos y las masas de agua 'RΓ­os y Embalses'.
El 4 de abril de 1.979 fue declarado parque natural. En 1.988 se declarΓ³ ZEPA y en julio de 2003 la UNESCO reconociΓ³ a MonfragΓΌe como reserva de la Biosfera.
El nombre proviene del nombre dado por los romanos como mons fragorum 'Monte Denso'. En la pequeΓ±a ermita, al lado del castillo, se guarda la talla de la Virgen de MontfragΓΌe, que data del siglo XVII - XVIII, imagen traΓ­da de Palestina por los caballeros de la Orden de Santiago, y quΓ© es la patrona de TorrejΓ³n el Rubio, aunque tambiΓ©n la veneran en Serradilla, Malpartida de Plasencia y Riolobos, dichos pueblos acuden al 'Monte Fragoso' a celebrar su romerΓ­a, cada pueblo tiene un dΓ­a.

Buitres en MonfragΓΌe
Buitres en MonfragΓΌe por BarbeeAnne en Pixabay.com

La fauna y Flora del parque alberga un amplio y extenso abanico de especies. Podemos encontrar unas 200 especies diferentes de vertebrados, otras muchas invernan o pueden verse en paso durante la migración a otras latitudes. Las aves son el grupo de vertebrados con mayor abundancia de especies e individuos. Algunas de la aves mas emblemÑticas de este parque son: El Buitre negro, el Águila Imperial Ibérica, los Alimoches o las Águilas Reales,... entre otros.

Entre los carnΓ­voros quΓ© habitan en el parque se encuentran las Nutrias, los Meloncillos, las GarduΓ±as, el Gato MontΓ©s, el TejΓ³n, la Jineta y el mΓ‘s abundante de todos ellos, el Zorro. Abundan tambiΓ©n los Venados, JabalΓ­es y Conejos. Otros mamΓ­feros mucho mΓ‘s discretos son el LirΓ³n Careto o los MurciΓ©lagos de Herradura.

Flor de la Jara
Flor de la Jara por Franmedia en Pixabay.com

Los principales peces que habitan las masas de aguas del parque son las Carpas, los Barbos Comizo, Alburnos, Cachos,... entre otros, ya que se cuentan unas 16 especies piscΓ­colas diferentes en sus diferentes sistemas fluviales. Reptiles como las Culebras de Herradura, GalΓ‘pagos Leprosos o los Lagartos Ocelados, y anfibios como los Sapos Parteros IbΓ©ricos, las Ranitas Meridionales o los Tritones IbΓ©ricos hacen de este lugar un destino ideal para observar y disfrutar de la Naturaleza en su estado mΓ‘s puro.

Espero que os haya gustado conocer un poco a cerca de este bonito lugar y os animo a que si venΓ­s a Extremadura os pasΓ©is a visitar este magnifico sitio, pues para todos a los que nos gusta la naturaleza este es un enclave o lugar que no puedes pasar por alto y visitarlo para poder disfrutar de un mundo de sensaciones, olores o percibir la naturaleza de un modo mΓ‘s amplio. Hoy sin nada mΓ‘s que aΓ±adir me despido hasta la prΓ³xima amigos.

VΓ­deo de un Petirrojo por Federicomaderno en Pixabay.com

Fuente: Foter.com consultado el 21/3/2019
Fuente: Pixabay.com consultado el 21/3/2019
Fuente: Ministerio de Agricultura, AlimentaciΓ³n y Medio Ambiente. consultado el 21/3/2019

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code