Ad Code

ADS1

Papamoscas Cerrojillo

Imagen de un Papamoscas Cerrojillo por JΓΌrgen en Pixabay

Muy buenas de nuevo amigos, en esta ocasiΓ³n os voy a hablar sobre una pequeΓ±a y simpΓ‘tica ave que visita EspaΓ±a. Me refiero al papamoscas cerrojillo cuyo nombre cientΓ­fico es Ficedula hypoleuca. Este tipo de aves pertenecen al orden de los paseriformes y a la familia de los papamoscas Muscicapidae. Estas aves ocupan en extensiΓ³n la mayor parte del Viejo Mundo. No se encuentran amenazadas y su poblaciΓ³n europea se estima entre unos veinticuatro y treinta y nueve millones de ejemplares.

Es un pΓ‘jaro pequeΓ±o que mide entre unos 12 y 13,5 cm de longitud. Esta especie presenta un marcado dimorfismo sexual, sobre todo en la Γ©poca nupcial, en la que el macho adquiere unos colores muy llamativos. El macho en la Γ©poca de crΓ­a es principalmente negro en sus partes superiores y blanco en las inferiores. En otoΓ±o e invierno su plumaje es mΓ‘s parecido al de la hembra, con el dorso y la cabeza pardas y las alas negras.
En ambos plumajes el macho presenta una mancha blanca en la frente, justo encima del pico.
La hembra es blanca por debajo, y de color pardo por encima, excepto en las alas que son negruzcas. En ambos sexos tienen una mancha blanca en las terciarias que es de mayor tamaΓ±o en los machos. El pico es negro, alargado, fino y puntiagudo.

Imagen de un Papamoscas Cerrojillo por David Mark en Pixabay 

Estas aves ocupan preferentemente masas boscosas y densas, sobre todo robledales, pinares de pino silvestre y en menor medida encinares cerrados. Generalmente habita entre los 1.000 y los 1.500 metros de altitud para criar, aunque excepcionalmente puede superar los 1.900 metros. Durante el paso migratorio por la penΓ­nsula IbΓ©rica se hace muy visible y puede aparecer en una gran variedad de hΓ‘bitats, desde los bosques mΓ‘s cerrados hasta parques y jardines.

Su alimentaciΓ³n estΓ‘ basada principalmente de insectos voladores, los cuales captura en vuelo o tambiΓ©n lanzΓ‘ndose desde un posadero, gracias a su gran capacidad de maniobrabilidad en vuelo. Ocasionalmente tambiΓ©n ingiere pequeΓ±os insectos que toma de las hojas de los Γ‘rboles.

Fuente: JΓΌrgen Consultado el 20/10/2022
Fuente: Pixabay  Consultado el 20/10/2022
Fuente: David Mark Consultado el 20/10/2022
Fuente: Lista Roja de la UICN Consultado el 20/10/2022
Fuente: GuΓ­a de Campo de las Aves de EspaΓ±a y de Europa Consultado el 20/10/2022

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code