Ad Code

ADS1

Santiago y Evelyn Halconeros de Madrid

Imagen de Santiago Ruiz GΓ‘lvez
Imagen de Santiago Ruiz GΓ‘lvez 

Muy buenas amigos y seguidores del National Carpfishingen esta ocasiΓ³n vamos a conocer algunos datos sobre la cetrerΓ­a. La cetrerΓ­a es la actividad de cazar con aves rapaces, las cuales son entrenadas Γ³ adiestradas para este fin. Principalmente se suelen utilizar halcones, azores, entre otras. Con estas aves se capturan especies de vuelo o de tierra. Estas aves son criadas y adiestradas por el cetrero desde su nacimiento hasta que llegan a la edad adulta que es el momento en el cual desarrollarΓ‘n todo su potencial como veloces y agiles cazadoras.

Santiago (Santi) y Evelyn GΓ³mez, son una familia de apasionados halconeros. Ellos disponen de este tipo de aves y han llevado un poco mΓ‘s allΓ‘ si podemos decirlo asΓ­, su aficiΓ³n, pues a parte de cazar con sus aves ellos desempeΓ±an un gran trabajo como controladores de fauna.

En estos momentos realizan sus servicios en un aeropuerto y gracias a su labor hacen que la circulaciΓ³n de las aeronaves no acaben en algΓΊn accidente ya que sus aves no solo cazan las posibles palomas, grajillas, etc... que puedan estar ocupando zonas de peligro para los aviones, si no que el simple hecho de hacer volar sus halcones por determinadas zonas esto consigue ahuyentar a las aves que se encuentran allΓ­ y asΓ­ poder dejar libres las zonas que puedan ser mΓ‘s comprometidas para el trΓ‘fico aΓ©reo.

DespuΓ©s de hablar con Santi, me explicΓ³ cuales son los requisitos para poder trabajar o desempeΓ±ar el trabajo que ellos llevan acabo como controladores de fauna y a parte me mandΓ³ unas fotos, suya y de su mujer, datos los cuales os comparto a continuaciΓ³n por aquΓ­. 

REQUISITOS NECESARIOS PARA ACCEDER A UN EMPLEO EN CONTROL DE FAUNA EN AEROPUERTO
Acceder a un empleo convencional generalmente implica un proceso relativamente directo. En la mayorΓ­a de los casos, basta con hablar con el empresario o que este te contacte a travΓ©s de instituciones como el INEM, empresas de trabajo temporal, entre otros. 

Si ambas partes llegan a un acuerdo econΓ³mico y el candidato demuestra su valΓ­a, en pocos dΓ­as puede estar incorporado a la plantilla de la empresa. Sin embargo, en el campo del control de fauna, el proceso es considerablemente mΓ‘s complejo y exige mucho mΓ‘s que solo experiencia en el manejo de aves rapaces.
En el Γ‘mbito del control de fauna, especialmente en entornos aeroportuarios, no basta con ser un buen halconero.
La preparaciΓ³n para este tipo de trabajo incluye una serie de competencias adicionales imprescindibles para realizar la labor de manera eficaz y segura. Entre estas competencias se encuentran:

1. MovilizaciΓ³n en la zona de maniobras:
Es necesario estar familiarizado con las normas y procedimientos de desplazamiento dentro de Γ‘reas operativas, como las pistas de un aeropuerto, lo cual requiere conocimiento especΓ­fico para evitar incidentes y garantizar la seguridad.

2. ComunicaciΓ³n por emisora: 
Saber utilizar la emisora correctamente, siguiendo el alfabeto internacional de la OACI (OrganizaciΓ³n de AviaciΓ³n Civil Internacional, tambiΓ©n conocido como ICAO), es fundamental para comunicarse de manera efectiva con la torre de control y otros operativos en la pista.

3. Carnet de conducir en plataforma PCP y AM:
AdemΓ‘s, es indispensable realizar cursos especΓ­ficos para obtener las licencias de conducciΓ³n en plataformas especializadas, como el PCP (Permiso de ConducciΓ³n de Plataforma) y AM, que permiten manejar vehΓ­culos en Γ‘reas restringidas dentro de la instalaciΓ³n.

4. Competencias en software y otros idiomas:
El dominio de programas como Word y Excel es esencial para la gestiΓ³n administrativa y el manejo de datos. AdemΓ‘s, el inglΓ©s aΓ©reo es un requisito indispensable, dado que el entorno aeroportuario es, por naturaleza, internacional.

5. Conocimientos biolΓ³gicos:
Es esencial tener una sΓ³lida formaciΓ³n en biologΓ­a, particularmente en el comportamiento, ecologΓ­a y biogeografΓ­a de las aves. Este conocimiento es crucial para realizar censos de fauna, que permiten evaluar la diversidad y abundancia de especies en un Γ‘rea determinada.

6. Trampeo y marcaje de aves:
TambiΓ©n es necesario contar con experiencia y habilidades en el trampeo y marcaje de aves capturadas. Estas tΓ©cnicas permiten no solo el control poblacional, sino tambiΓ©n la reubicaciΓ³n de especies y la obtenciΓ³n de datos cientΓ­ficos para estudios de conservaciΓ³n. El manejo cuidadoso de las aves durante estos procedimientos es vital para minimizar el estrΓ©s y el riesgo de lesiones en los animales.

Todo este proceso de formaciΓ³n lleva un mΓ­nimo de dos meses antes de que el empleado estΓ© preparado para desempeΓ±ar su labor de manera independiente. Durante este tiempo, el nuevo empleado solo podrΓ‘ salir a pista acompaΓ±ado por un supervisor o un compaΓ±ero.

Este proceso evidencia la exigencia y responsabilidad que conlleva un trabajo en el control de fauna, donde la experiencia, el conocimiento y la preparaciΓ³n son fundamentales para garantizar la seguridad y eficacia en entornos altamente regulados y de riesgo elevado.

Imagen de Santiago Ruiz GΓ‘lvez
Imagen de Santiago Ruiz GΓ‘lvez

Imagen de Evelyn GΓ³mez
Imagen de Evelyn GΓ³mez

Dar las gracias a Santi y a Evelyn por su colaboraciΓ³n y sin nada mΓ‘s que aΓ±adir me despido hasta la prΓ³xima amigos, espero que les haya gustado.

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code