Ad Code

ADS1

Superadas las 1.500 Visitas

Imagen de Kevin Maddocks sosteniendo una bonita carpa royal

Hoy, agradeceros por visitar este espacio que utilizo para contaros todo lo relacionado con la Pesca y la Naturaleza, y mas en concreto con el CarpFishing y asΓ­ haber podido superar estas "1.500" visitas, es un gran comienzo. Gracias a todos. La pesca, una aficiΓ³n que practico desde niΓ±o y que creo que mientras pueda no dejarΓ© de practicar, mas aun si cabe hoy con las mismas ganas que de pequeΓ±o e incluso mas. 

No son tiempos fΓ‘ciles los que atraviesa el PaΓ­s "(EspaΓ±a)", por el numero de parados que existen y de mas casos, que llevan a esta situaciΓ³n de incertidumbre por la que atravesamos, todo ello conlleva que mucha gente no pueda practicar esta aficiΓ³n como quisieran, por que son una gran multitud de artΓ­culos los que son necesarios para practicar este deporte.

Imagen portada del libro Kevin Maddocks

El carpfishing "Del InglΓ©s Carp-Fishing, Pesca de la Carpa" es una modalidad de pesca deportiva que estΓ‘ orientada a la captura de grandes carpas. Su nacimiento se remonta al aΓ±o 1978, por Kevin Maddocks y Lenny Middleton, en Inglaterra. El carpfishing tiene como objetivo la captura de grandes ejemplares de carpas y despuΓ©s de su captura todos los ejemplares son devueltos al agua sistemΓ‘ticamente sin olvidar antes fotografiarlos, siendo esta la primera norma del movimiento del Carpfishing, la pesca sin muerte.

Los precursores de este deporte fueron Kevin Maddocks y Lenny Middleton que descubrieron una nueva tΓ©cnica de preparaciΓ³n del montaje que dejaba el anzuelo completamente libre sujetando el cebo al anzuelo gracias a un pelo (al menos en la versiΓ³n mΓ‘s primitiva) por lo que se le denomina Hair "pelo en inglΓ©s". AsΓ­, al quedar el anzuelo al descubierto, se favorecΓ­a que el anzuelo quedase enganchado en la boca del pez mΓ‘s fΓ‘cilmente. 

Esta forma de montaje se justifica porque las carpas se alimentan aspirando el alimento y no mordiΓ©ndolo como hacen otras especies de peces y al aspirar un cebo con un anzuelo dentro desconfiaban y lo escupΓ­an. AdemΓ‘s de esta forma el pez no suele tragarse el anzuelo que se clavarΓ‘ casi siempre en uno de sus labios. Facilitando asΓ­ su extracciΓ³n y evitando daΓ±os mayores al animal.

Normas bΓ‘sicas de la modalidad:
UtilizaciΓ³n de material especΓ­fico para evitar daΓ±ar al pez: sacadera de un metro o mΓ‘s de apertura, moqueta de desanzuelado Γ³ tambiΓ©n conocidas con el nombre de 'recepciΓ³n', antisΓ©ptico especΓ­fico para curar las posibles heridas de las capturas. Las capturas serΓ‘n tratadas con el mΓ‘ximo cuidado y respecto. Una vez curadas las posibles heridas de los peces estos serΓ‘n devueltos nuevamente al agua con vida y en el menor tiempo posible, el justo para comprobar si tienen heridas y poder fotografiarlas.

Moqueta de RecepciΓ³n

El lugar elegido para pescar se dejarΓ‘ limpio, sin desperdicios ni restos, toda la basura serΓ‘ retirada tratando siempre de dejarlo todo como se encontrΓ³ y sin modificar el medio. Para seleccionar las capturas de mayor tamaΓ±o se utiliza un cebo especΓ­fico de la modalidad de carpfishing: el boilie. Los boilies son cebos de forma esfΓ©rica compuestos por diferentes tipos de harina que se mezclan con huevo y posteriormente son hervidas, su nombre viene del inglΓ©s to boil "(«hervir»)". 

Tras hervirlos se dejan secar al menos durante unas 24 horas aunque pueden dejarse secar mΓ‘s horas o dΓ­as en funciΓ³n de la dureza que se le desee dar al cebo, esta preparaciΓ³n tambiΓ©n condicionarΓ‘ el comportamiento del cebo dentro del agua ya que en ocasiones deben de permanecer durante varios dΓ­as sumergidos en el agua, antes de ser reemplazados por nuevos cebos o de que se produzca una picada.

Los Boilies:
Al adquirir dicha dureza se impide que los peces de menor tamaΓ±o lo coman de modo que se selecciona el tamaΓ±o de las capturas, o por lo menos eso es lo que se intenta. Existen boilies de diferentes colores y sabores. El diΓ‘metro del boilie puede variar entre 10, 20, 30 y 40 mm, aunque tambiΓ©n podemos encontrar en el mercado algunos boiles de tamaΓ±os intermedios. Se pueden clasificar los boilies en dos grandes grupos: Los Boilies Comerciales y los Boilies Caseros, a continuaciΓ³n vamos a saber en que se diferencian.

Boilies de todos los tamaΓ±os y colores

Boilies Comerciales:
Son los boilies que son fabricados a nivel industrial por diferentes marcas. Se pueden encontrar en todos los tamaΓ±os y sabores, muchos de ellos comunes para todas las marcas.

Boilies Caseros:
Son los boilies que cada pescador fabrica a su gusto y siguiendo recetas propias o ajenas controlando todo el proceso de fabricaciΓ³n. Al controlar la receta se le pueda dar la composiciΓ³n deseada y al no utilizarse conservantes es necesario utilizar algΓΊn mΓ©todo para que no se estropeen, el mΓ‘s utilizado es la congelaciΓ³n.

Los Pellet:
Otro tipo de cebos actualmente bastante utilizados son los pellets. Los Pellet estΓ‘n fabricados con harinas y tienen la propiedad de deshacerse lentamente al estar dentro del agua. Los hay de varios diΓ‘metros y sabores, el mΓ‘s popular es el de halibut.

Los Pellet de Halibut

Las Semillas:
Las semillas son muy efectivas para la pesca de la carpa, aunque nada selectivas. Las mΓ‘s utilizadas son el maΓ­z, el caΓ±amΓ³n, la chufa, el haba... Estas semillas hay que usarlas siempre bien cocidas para evitar daΓ±ar el aparato digestivo de la carpa.

Imagen de unas Chufas

Clubes de Carpfishing de EspaΓ±a:
La primera sociedad que empezΓ³ a organizar concursos y maratones de carpfishing en EspaΓ±a fue la sociedad Nuestra SeΓ±ora de la Piedad de Almendralejo (Extremadura), consiguiendo un gran logro al ser concursos con permisos de acampada y con pesca nocturna incluida. desde 2.007, la modalidad de carpfishing empezΓ³ a ser reconocida por alguna federaciΓ³n regional siendo la FederaciΓ³n MadrileΓ±a de Pesca y Casting la primera en celebrar una competiciΓ³n oficial de carpfishing en EspaΓ±a. 

Esta primera competiciΓ³n tuvo lugar en el Coto de El VellΓ³n, en Madrid. En mayo de 2.008, se celebrΓ³ el primer Campeonato de EspaΓ±a de Carpfishing en formato de open en el embalse de GarcΓ­a de Sola (Valdecaballeros, Extremadura).Y a raΓ­z de este reconocimiento por parte de la FederaciΓ³n EspaΓ±ola de Pesca y Casting y de las federaciones regionales ha potenciado la apariciΓ³n de clubes de pesca deportiva dedicados al carpfishing.

Con esto me despido hasta la prΓ³xima amigos, no sin antes volver a dar las gracias a todos los visitantes de mi blog y, espero que les guste, mas adelante seguirΓ© recavando toda la informaciΓ³n que pueda a cerca de todo lo relacionado con el CarpFishing e intentarΓ© yo tambiΓ©n capturar nuevos ejemplares de Carpas, intentando superar mi rΓ©cord y compartiΓ©ndolo aquΓ­ con todos vosotros, hasta pronto.

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code