Publicación de Actualidad

[Actualidad][btop]

Animales Invertebrados

/ No hay comentarios
Invertebrados
Los invertebrados son animales que no tienen columna vertebral y no poseen un esqueleto interno articulado. Alrededor del 95% de los animales son invertebrados. Los animales invertebrados son ovíparos (se reproducen mediante huevos). Los animales Invertebrados se dividen en 2 tipos: "Con Protección" y "Sin Protección" Corporal. Con protección corporal son los: "Artrópodos", "Moluscos", y "Equinodermos". Sin Protección Corporal son los: "Gusanos", "Poríferos", "Celentéreos". En un pequeño resumen voy a describir las características de cada uno de ellos, para que podáis reconocerlos.

1º) Artrópodos: 

Los artrópodos tienen las patas articuladas y un cuerpo dividido en partes distintas como una cabeza, tórax y abdomen. Viven en todos los medios. Los artrópodos se pueden dividir en 4 grupos:

Los insectos:
Los insectos son los animales más diversos de nuestro planeta, con millones de especies y aparecen en grandes números. Se estima que más del 90% de las formas de vida del planeta Tierra son insectos. 
Su cuerpo está divido en tres partes: La cabeza, el tórax y el abdomen. Tienen tres pares de patas y un par de antenas. Muchas veces los insectos tienen dos pares de alas y son los únicos invertebrados capaces de volar. Ejemplos de insectos: mosca, hormiga, mosquito, escarabajo, mariposa, abeja.


Insectos

Los arácnidos:

Los arácnidos son una clase de artrópodos quelicerados de la que han sido descritas más de 102.000 especies. Incluye formas tan conocidas como las arañas, las garrapatas, los escorpiones y los ácaros. Los arácnidos son el segundo grupo más numeroso del reino animal. Su cuerpo está divido en dos partes: el cefalotórax (la unión de la cabeza y el tórax) y el abdomen. Los arácnidos tienen cuatro pares de patas y no tienen antenas. Ejemplos de arácnidos: araña, escorpión, garrapata.


Arácnidos

Los miriápodos:

Los miriápodos son un subfilo de artrópodos mandibulados, similares a los insectos en algunos aspectos, pero con muchos caracteres que los diferencian de éstos. Los miriápodos tienen una cabeza y un tronco largo formado por muchos segmentos. Tienen una multitud de pares de patas y también tienen antenas y mandíbulas. Ejemplos de miriápodos: ciempiés, milpiés.


Miriápodos

Los crustáceos:

Los crustáceos son un extenso subfilo de artrópodos, con más de 67.000 especies. Incluyen varios grupos de animales, como las langostas, los camarones, los cangrejos, los langostinos y los percebes. Los crustáceos son casi todos acuáticos. En general tienen desde 5 a 10 pares de patas. Algunos crustáceos tienen las patas delanteras transformadas en pinzas.Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas. Ejemplos de crustáceos: cangrejo, langosta, camarón.


Crustáceos


2º) Moluscos:

Los Moluscos son los invertebrados más numerosos después de los artrópodos. Tienen el cuerpo blando y muchos protegido por una concha calcárea dura de simetría bilateral. Son los únicos animales con un pie muscular.Los moluscos se pueden dividir en 3 grupos principales:

Los cefalópodos:
Los cefalópodos son una clase de invertebrados marinos dentro del filo de los moluscos. Existen unas 700 especies, comúnmente llamados pulpos, calamares, sepias y nautilos. Todos los cefalópodos son acuáticos y no tienen una concha externa. Los pies aparecen junto a la cabeza. Los pulpos tienen 8 pies pero otros cefalópodos pueden tener muchos más. Tienen los ojos más desarrollados de todos los invertebrados. Algunos cefalópodos pueden segregar una tinta negra para esconderse. Ejemplos de cefalópodos: pulpo, calamar.



Cefalópodos


Los bivalvos:

Los bivalvos, lamelibranquios o pelecípodos son una clase del filo Mollusca con unas 13.000 especies, la mayoría marinas. Presentan un caparazón con dos valvas laterales, generalmente simétricas, unidas por una bisagra y ligamentos. Todos los bivalvos son acuáticos. Tienen un caparazón (concha) de dos piezas que se llaman valvas. Las valvas normalmente son simétricas y son unidas por una bisagra y ligamentos. No tienen una cabeza diferenciada. Ejemplos de bivalvos: ostra, mejillón, almeja.

Bivalvos

Los gasterópodos:

Los gasterópodos, gasterópodos o univalvos constituyen la clase más extensa del filo de los Moluscos. Dos tercios de las especies de gasterópodos viven en el mar. Los gasterópodos tienen una cabeza, un pie musculoso y normalmente una concha dorsal enrollada en espiral. Tiene 2 ó 4 tentáculos sensoriales Ejemplos de gasterópodos: caracol, babosa, lapa. 


Gasterópodos

3º) Equinodermos:

Todos los equinodermos viven en el mar (no viven en agua dulce). Tienen el cuerpo áspero con simetría radial. Tiene dos lados bien definidos, uno en la parte inferior donde esta su boca, y el otro el parte superior más duro. El cuerpo de una estrella de mar está dividido en cinco regiones que se disponen alrededor de un disco central. Si uno de sus brazos se rompe, fácilmente se regenera. Los erizos tienen el cuerpo más redondo y está cubierto de espinas o púas. Ejemplos de equinodermos: estrella de mar, erizo.


Equinodermos


4º) Gusanos:

Tienen el cuerpo blando y alargado. Se desplazan reptando.Los gusanos se pueden dividir en 3 grupos principales:

Anélidos:
Los anélidos son un gran filo de animales invertebrados protóstomos de aspecto vermiforme y cuerpo segmentado en anillos. El cuerpo de los anélidos está compuesto por numerosos metámeros o anillos similares entre sí. La principal característica es que su cuerpo es segmentado en anillos y con simetría bilateral. Normalmente viven en el mar o en lugares húmedos. Ejemplos de Anélidos: lombriz de tierra, sanguijuela.

Anélidos

Nematodos:

Los nematodos, también conocidos como nemátodos, nematodes y nematelmintos, son un filo de vermes, con más de 25.000 especies registradas, producidos por Enfermedades de transmisión alimentaria. A veces se conocen como gusanos redondos y no tienen el cuerpo segmentado. Tienen el cuerpo alargado, cilíndrico con simetría bilateral.Ejemplos de Nematodos: anisakis, triquina, oxiuro (pidulle).


Nematodos

Platelmintos:

Los platelmintos, son un filo de animales invertebrados acelomados protóstomos triblásticos, que comprende unas 20.000 especies. Son de simetría bilateral y normalmente son de forma aplanada como una cinta. Muchos de los platelmintos son parásitos que necesitan un huésped mientras otros habitan en ambientes marinos o terrestres húmedos. Ejemplos de Platelmintos: planaria, tenia (solitaria).



Pltelmintos


5º) Celentéreos:

Hay dos formas de celentéreos, las medusas que pueden moverse de forma libre y los pólipos que están fijos en un lugar.

Medusas:
Las medusas, también llamadas aguamalas, malaguas, aguavivas, aguacuajada o lágrimas de mar, son animales marinos pertenecientes al filo Cnidarios; son pelágicos, de cuerpo gelatinoso, Las medusas tienen el cuerpo casi transparente, flotan en el agua y tienen forma radial asemejándose a un paraguas. Tienen tentáculos, los cuales producen urticaria o paralizan.


Medusa

Pólipos:

En zoología, un pólipo es una de las formas animales invertebradas del filo de los cnidarios. Tienen forma de saco. Los pólipos tienen forma de saco, con un extremo que se fija a una roca (u objeto marino) y el otro lado con un orifico con tentáculos para atrapar a sus presas. Ejemplos de celentéreos: anémona de mar, coral.


Pólipos Marinos

6º) "Poríferos o Esponjas:

Los porífereros son mas conocidos como Esponjas, tienen el aspecto como de plantas y viven en el mar sujetos a rocas u otros objetos sumergidos a los que se aferran para aguantar las corrientes. Su cuerpo está cubierto de aberturas e orificios, "pequeños poros", por lo cuales son reconocibles frente a otras especies. Son mayoritariamente marinos, sésiles y carecen de auténticos tejidos.


Poríferos

Y con esta última fotografía de unas esponjas marinas llegamos al final de esta publicación que espero que os haya gustado a todos, no son los animales mas valorados por la mayoría de la gente pero si es verdad que son unos animales muy eficientes y bien adaptados al medio don ellos viven. 

Un Saludo y "Buena Pesca"

Un Saludo y Buena Pesca
¿Que te a parecido esta publicación?

No hay comentarios

Los comentarios que sean de carácter ofensivo, que contengan palabras mal sonantes ó que no se ajusten al tema de la publicación serán eliminados. Los comentarios publicados en esta web son de la autoridad del que los publicó. Muchas gracias por comentar.

Publicaciones Relevantes

[Frases][grids]