Ad Code

ADS1

Catfishing "Una nueva Tendencia"

Foto de un Siluro
Foto de un Siluro

Muy buenas amigos, como ya sabΓ©is estoy siempre intentando recabar informaciΓ³n sobre todo a lo que la pesca se refiere, y en esta ocasiΓ³n os voy a hablar de un tipo de pesca, que ΓΊltimamente va cogiendo un gran auge en toda la regiΓ³n, que incluso a nivel Nacional ya es bien reconocida. Como ya vimos en otra publicaciΓ³n que hice anteriormente me refiero a la pesca del "Siluro" y "Pez Gato" . Estas especies de depredadores que mucha gente no valoran, aquΓ­ en nuestro paΓ­s cada vez tiene mas adeptos y participantes. Son especies de gran potencial, con gran Peso, gran TamaΓ±o, gran Fiereza en su "Lucha"... etc destacando al Siluro como especie Reina del "CatFishing", por ser el de mayor tamaΓ±o, en definitiva, son depredadores que viven en las profundidades de muchos rΓ­os y embalses de nuestro paΓ­s, que pondrΓ‘n a prueba nuestro equipo de pesca.

Debemos hacernos con un equipo de pesca tan eficiente como el que podrΓ­amos necesitar para pescar "Grandes Meros o Tiburones Tigres" en mar abierto. Por que cuando pica un gran ejemplar de estos colosos peces, la mayorΓ­a de las veces pasan del metro veinte y superan los 80 Kg de peso. A continuaciΓ³n voy a describir como se practica este tipo de pesca y sus caracterΓ­sticas, para que os hagΓ‘is una idea, no son Carpas ni Barbos, pero necesitaba incluir un articulo asΓ­ por aquΓ­, por que me parece interesante; es mas si pudiera intentarΓ­a ir a pescar un gran ejemplar de estos peces, algo que no descarto en un futuro.


Siluro "Silurus glanis"
Siluro "Silurus glanis"

DefiniciΓ³n de CatFishing:
El pez estrella de esta modalidad es el "Siluro", por ser el de mayor tamaΓ±o.
El anzuelo utilizado puede ser "simple o triple" pero debe ser grande y fuerte, en consonancia con la propia boca del pez. El siluro es atraΓ­do tambiΓ©n por los tonos bajos. Los pescadores del Danubio usan una herramienta de madera, conocida como "Clonk", que golpeando en el agua, producen un sonido similar al de un pequeΓ±o pez saltando sobre el agua, una rana o algΓΊn tipo de ave que a caΓ­do en la superficie y chapotea para volver a salir a volar.

Pescadores ya mas experimentados tambiΓ©n suelen usar ondas de baja frecuencia, de baja intensidad, ya que tienen la propiedad de propagarse a travΓ©s de largas distancias, obteniΓ©ndose resultados notables en tentar y atraer a nuestros seΓ±uelos al siluro. El altavoz que se utiliza en este sistema debe poseer un diΓ‘metro pequeΓ±o, pero que pueda generar sonidos de baja frecuencia, y debe estar conectado a un generador electrΓ³nico de baja frecuencia "mΓ‘x. 150 Hz".

El hilo debe de ser de gran resistencia para aguantar tales embestidas del pez y su gran peso, a parte de un carrete con gran reserva de hilo, por que en numerosas ocasiones las primeras carreras de este grandioso pez son bastante elevadas, llegando a sacar en algunas ocasiones asta 50 o 60 metros de hilo en pocos segundos. Suelen usarse hilos trenzados con alta resistencia ya que los siluros poseen una dentadura en la que sus dientes estΓ‘n dirigidos hacia dentro y son tan pequeΓ±os que en vez de cortar, desgarran. 

El periodo Γ³ptimo de pesca del siluro se sitΓΊa a principios de verano y principios de otoΓ±o, hasta finales de Γ©ste, y se concentra especialmente en el mes de junio, en el que se suelen sacar los mejores ejemplares. El siluro es una especie de gran longevidad, pues puede alcanzar hasta los 80 aΓ±os de edad. En las ferias de MontluΓ§on y Carpitaly cada vez es mayor el espacio destinado a este pez, y aumenta el tiempo dedicado a su pesca, en conferencias y proyecciones de vΓ­deos. Por lo que es una especie a tener en cuenta a nivel deportivo.

Sus tΓ©cnicas mΓ‘s habituales para su pesca son:

  • Puesto Fijo
Los practicantes del CarpFishing estΓ‘n bastante acostumbrados a ver esta especie de peces en sus puestos de pesca pues, tambiΓ©n al igual que las "Carpas" estos peces podemos pescarlos con "Pellet" o "Boilies" con sabores a pescado. Hoy en dΓ­a hay fabricantes que nos ofrecen equipamientos y materiales especΓ­ficos para la pesca del siluro, por ejemplo: Mad, TechnipΓͺche, Fatkat y muchos otros mas, que nos surtirΓ‘n con multitud de material necesario para el "CatFishing".
  • A Spinning
Con una caΓ±a de pesca que tenga una acciΓ³n de parabΓ³lica, de 3,30 metros y una potencia de 3,5 o 4Lbs, con el fin de lanzar seΓ±uelos de 100 g o mΓ‘s. Un carrete con capacidad  por lo menos 200/250 metros de nylon 45 o 50/100. El freno del carrete debe ser de buena calidad, debido a que los combates son violentos. El bajo de lΓ­nea puede ser trenzado de calidad "Technitop" y con un anzuelo ΓΊnico o triple n ° 1/0. Para provocar el ataque del siluro, se puede asociar una cuchara de 70 g con un vinilo de color blanco principalmente o que sea un color vivo que resalte en el agua.
  • Con Pez Muerto
Utilizaremos en esta ocasiΓ³n un anzuelo triple, y un pez muerto que tenga un diΓ‘metros de 12 a 16 cm, se puede pescar con un anzuelo triple ΓΊnico o con dos anzuelos triples uno bajo la cabeza del pez muerto, y el otro sobre la parte media y colocado arriba del pez.
  • Pesca con Flotador o Bolla
Hay que tener claro que este tipo de pesca en algunas regiones donde podemos pescar los Siluros este tipo de pesca no estΓ‘ permitida, a si que habrΓ‘ que enterarse primero, para no incumplir y ser sancionados. Esta tΓ©cnica consiste en presentar en un sitio preciso un pez vivo de manera la mΓ‘s natural posible sin que se mueva. La lΓ­nea y el cebo estΓ‘n fijados a un sistema de anclaje compuesto con un peso 5 a 7kg de peso y una boya. Esa tΓ©cnica requiere una embarcaciΓ³n para instalar el aparejo. 

El Pez Gato
Otro pez que podemos pescar en modo CatFishing, es el pez gato. Son de menor tamaΓ±o que los siluros, pero en algunos embalses de Extremadura podemos capturar ejemplares que superan los 10 kg de peso. Es de origen Norte Americano y fue introducido en la PenΓ­nsula IbΓ©rica en el aΓ±o 1990 en el rΓ­o Ebro. En Extremadura se encuentra en el rΓ­o Guadiana, don apareciΓ³ sobre 2005 o 2006. Su primeras capturas y donde apareciΓ³ por primera vez fue en el embalse de la Serena, y es desde el embalse de la serena desde donde se distribuyΓ³ al embalse del ZΓΊjar y posteriormente al de Orellana.

Pez Gato Punteado
Pez Gato Punteado

Dentro de la especie de peces gatos que actualmente tenemos en nuestra penΓ­nsula IbΓ©rica podemos destacar 2 subespecies que son: El pez Gato Punteado y el Pez Gato Negro, ambos podemos pescarlos con las mismas tΓ©cnicas que pescamos al Siluro, por tratarse de ser una especie depredadora. Solo adecuar el tamaΓ±o de los cebos por ser estas especies de peces mas pequeΓ±os, pero no por ello menos agresivos, por que se trata de especies depredadoras, los cuales se alimentan de moluscos, cangrejos de rΓ­os, larvas...etc.

Prefieren principalmente los arroyos de aguas claras y limpias que sean bien oxigenadas, pero es un pez que aguanta muy bien el impacto de contaminaciΓ³n, por lo cual pueden vivir en charcas o sitios de aguas estancas y turbias. TambiΓ©n se sabe que las mayores capturas se realizan en embalses, donde durante el dΓ­a se encuentran escondidos en agujeros o la maleza de los fondos, de donde salen de noche para alimentarse debido a su carΓ‘cter depredador.

Pez Gato Negro
Pez Gato Negro

Espero que os haya gustado esta publicaciΓ³n sobre este nuevo tipo de pesca que es el "CatFishing", modalidad que ya podemos disfrutar de ella en Extremadura, y que va cautivando a multitud de personas que se decantan por pescar estos tipos de peces. Sin nada mΓ‘s que aΓ±adir me despido hasta la prΓ³xima amigos.

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code