Ad Code

ADS1

Las cuatro estaciones del Carpfishing

FOTO CARPA CUERO
Imagen de una carpa cuero por Debbie Mathews en Pinterest

Hola amigos, hoy vamos a ver y conocer un poco mΓ‘s los hΓ‘bitos de las carpas, si, esos peces que nos traen de cabeza a todos durante todo el aΓ±o; intentando buscar el mejor lugar donde poder superar nuestros rΓ©cord y poder capturar un buen ejemplar de ciprΓ­nido, para asΓ­ poder satisfacer nuestro afΓ‘n de disfrute cuando tenemos en el extremo de nuestro sedal a un gran ejemplar de estos majestuosos peces. 

Nos serΓ‘ de mucha utilidad el poder saber segΓΊn la Γ©poca del aΓ±o que sea, donde se encuentran los peces y que comen en ese momento, asΓ­ como la profundidad y la temperatura de donde vayamos a realizar nuestra sesiΓ³n de pesca. Dependiendo de la Γ©poca de aΓ±o las carpas se desplazaran por el embalse o por el rΓ­o en busca de su alimento y de las temperaturas mΓ‘s idΓ³neas y agradables para su subsistencia. A continuaciΓ³n veremos como es su comportamiento dependiendo de esas Γ©pocas.

El Verano:

En esta Γ©poca del aΓ±o es en la cual la superficie del agua estΓ‘ mΓ‘s caliente de todo el aΓ±o, por lo cual podremos pescar a la carpa en unos 2 a 6 metros de profundidad, no haciendo falta buscar los fondos mas profundo del embalse o rΓ­os pues si hace un poco de viento entre la capa del fondo y la de la superficie se crea una capa intermedia con un micro clima idΓ³neo para pescar a estos peces, al contrario de lo que piensan la mayorΓ­a de pescadores que prefieren aguas profundas en verano aconsejando que estarΓ‘n mΓ‘s frΓ­as al estar a mΓ‘s profundidad. 

Ya que estos peces tienen que alimentarse y al ser la carpa un pez omnΓ­voro que come caracoles, cangrejos y otros peces dependiendo de la Γ©poca del aΓ±o, prefieren subir cerca de las orillas he incluso desplazarse por medias aguas buscando su alimento en esta Γ©poca del aΓ±o, por lo que no nos serΓ‘ difΓ­cil localizarlos y pescarlos pero normalmente al amanecer y al anochecer, pues ya que el exceso de radiaciΓ³n solar en verano reduce considerablemente el nivel de oxigenaciΓ³n de las aguas provocando asΓ­ inactividad por parte de las carpas. Utilizaremos principalmente cebos dulces para atraer y estimular y poco contenido en proteΓ­nas para su mejor digestiΓ³n como pueden ser el maΓ­z, las chufas, los boilies con edulcorantes, etc...

Carpa en la Superficie
Carpa en la Superficie por I-nacho en Foter.com / CC BY-SA

El OtoΓ±o:

En esta Γ©poca del aΓ±o la temperatura de la superficie del agua baja considerablemente con la temperaturas que hace en verano llegando a igualar en grados las superficie y el fondo. Junto con la primavera esta Γ©poca del aΓ±o es en la que mas activas pueden estar las carpas. Encontraremos en cualquier profundidad a las carpas, allΓ­ donde allΓ‘ comida dependiendo asΓ­ del pantano rΓ­o o lago, ya que el otoΓ±o recordemos es el camino que une gradualmente las temperaturas cΓ‘lidas con las temperaturas frΓ­as siendo asΓ­ una estaciΓ³n reguladora por este motivo.

Las profundidades de localizaciΓ³n de la carpa son muy variable ya que variara desde los 2m asta incluso los 12m deberemos entonces regir nuestra bΓΊsqueda por la temperatura, a mas temperatura del agua menos metros y a la inversa cuando  baja la temperatura.

En esta Γ©poca del aΓ±o utilizaremos los cebos que contengan mas materia de grasas como son los Pellet, boilies con base de harinas de pescados, etc... para facilitar a nuestras amigas las carpas a prepararse mejor para la llegada de las temperaturas mas frΓ­as que pronto llegarΓ‘n en el invierno.

Carpas Koi

El Invierno:

Con la llegada del invierno, y con ella la llegada de las temperaturas mas bajas del aΓ±o darΓ‘n lugar a la fase mas inactiva de las carpas, y las encontraremos en las zonas mas profundas ya que como hemos dicho anteriormente el agua estarΓ‘ mas cΓ‘lida que en la superficie, aunque nos refiramos a zonas profundas puntualizaremos que dichas zonas tienen que tener el alimento bΓ‘sico y la presiΓ³n hidroestΓ‘tica adecuada, elegiremos principalmente profundidades de entre 8 y 12 m.
En el caso de utilizar potenciadores lΓ­quidos evitaremos los solubles de aceite, sustituyΓ©ndolos por los de alcohol porque a mΓ‘s profundidad mΓ‘s presiΓ³n y menos temperatura, por lo cual la disoluciΓ³n del alcohol en el agua serΓ‘ la mΓ‘s adecuada.
Utilizaremos el factor del los dΓ­as soleados buscando zonas menos profundas como algunas playas que forman los pantanos ya que aunque solo sea algunas durante algunas horas la temperatura del agua subirΓ‘ unos grados, que la carpa buscara y aprovecharΓ‘, evitaremos cebar en gran cantidad la zona de pesca porque nuestras amigas ahora comen solo lo justo y necesario y cebar de esa forma lo ΓΊnico que harΓ­a seria quitarnos posibilidades de picadas. 

Utilizaremos cebos de fΓ‘cil digestiΓ³n pellets, frolic, boiles con poco contenido proteΓ­nico etc... Y evitaremos por lo tanto cebos con alto contenido en proteΓ­nas debido  a que con temperaturas bajas, la acciΓ³n de digestiΓ³n de la carpa se vuelve mas costosa y lenta, y utilizaremos preferiblemente lo sabores dulces para elevar la atracciΓ³n de nuestros cebos.

La Primavera:

En la primavera sube la temperatura de las aguas superficiales, y al hacerse el agua mas pesada aumenta su densidad, desciende hacia el fondo provocando asΓ­ las subidas de las aguas profundas creando una circulaciΓ³n total de las aguas con la consiguiente fertilizaciΓ³n de las capas superiores por el arrastre de nutrientes en suspensiΓ³n. 

Es entonces cuando la actividad de la carpa es la mas activa del aΓ±o, comerΓ‘ en abundancia para recuperarse de la salida del invierno y prepararse para la Γ©poca del desove, serΓ‘ entonces cuando podremos pescar las carpas mas grandes del aΓ±o, matizaremos la excepciΓ³n de "el desove" ya que en el periodo que dura la freza volverΓ‘n a estar inactivas aunque el proceso durara poco tiempo, de entre algunos dΓ­as a algunas semanas echo que una vez finalizado harΓ‘ que nuestras amigas vuelvan a comer en grandes cantidades para su recuperaciΓ³n, buscaremos zonas de pesca poco profundas de 2 a 6 metros, ya que en esta Γ©poca la temperatura del agua es muy agradable siendo una temperatura normal de esta Γ©poca de unos 15ΒΊC.

Carpas Peces
Carpas por Capri23auto en Pixabay.com

Podremos cebar en cantidad y preferiblemente con alimentos que contengan un alto nivel de proteΓ­nas, de esta forma se le ayudara a coger mas peso y fuerza despuΓ©s del desgaste que a supuesto para ellas la baja inactividad del invierno y el desove. Utilizaremos cebos principalmente acordes con la zona en la que vayamos a desarrollar nuestra actividad de pesca, ya que en primavera como ya sabemos es el resurgir y proliferaciΓ³n de la naturaleza tanto vegetal como animal.

ReflexiΓ³n:
Como siempre decir que cada escenario de pesca es un mundo y cada cual elige el cebo que a su entender dan mejores resultados dependiendo de la Γ©poca del aΓ±o y la climatologΓ­a de cada momento, por lo que dar con el cebo "Estrella" y el lugar idΓ³neo es muy complicado. Pero no obstante espero que os haya gustado este artΓ­culo y que tengΓ‘is suerte cuando vayΓ‘is de pesca. Sin nada mas que aΓ±adir me despido hasta la prΓ³xima amigos.

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code