Foto Boga del RΓo Guadiana
La boga del Guadiana y de nombre cientΓfico: 'Pseudochondrostoma willkommii', es un pez de de talla media que no suele alcanzar los 50 cm de longitud total. Posee un cuerpo alargado en relaciΓ³n a otras especies de ciprΓnidos. La apertura de la boca es infera y recta con una lΓ‘mina cΓ³rnea. Las aletas dorsal y anal presentan entre 8 y 9 radios ramificados. Tiene entre 59 y 74 escamas lateralmente.
El nΓΊmero de dientes farΓngeos de que disponen las Bogas del RΓo Guadiana es de 6-6. No presentan dimorfismo sexual marcado. Antiguamente muy extendida y valorada por las gente de las riberas del RΓo Guadiana ya que la incluΓan en su dieta habitualmente, hoy estΓ‘ en declive y gravemente amenazada por la reducciΓ³n de su hΓ‘bitat y por la introducciΓ³n de otras especies de peces exΓ³ticas con dietas principalmente piscΓcolas, que las tienen en su dieta.
Presente en EspaΓ±a y Portugal es una especie endΓ©mica de la PenΓnsula IbΓ©rica, este pez podemos encontrarlo en las cuencas del RΓo Guadiana, Guadiaro, Guadalhorce, Odiel, Guadalquivir, Guadalete, y otros rΓos del sur de la penΓnsula IbΓ©rica, hasta la cuenca del rΓo VΓ©lez en MΓ‘laga. Es muy comΓΊn en los embalses aunque prefiere los tramos medios de los rΓos, en zonas de marcada corriente. Es un pez gregario, especialmente durante la migraciΓ³n pre-reproductiva que efectΓΊa curso arriba.
Su alimentaciΓ³n estΓ‘ basada principalmente de vegetaciΓ³n, pequeΓ±os invertebrados y detritos del fondo de los rΓos.
La boga del RΓo Guadiana "Amenazada de ExtinciΓ³n":
Las principales amenazas de esta especie de pez son la realizaciΓ³n de diversas infraestructuras hidrΓ‘ulicas, como canalizaciones, construcciΓ³n de presas, etc; la contaminaciΓ³n por vertidos industriales, urbanos y agrΓcolas; la extracciΓ³n de agua para fines agrΓcolas y de Γ‘ridos que destruye los frezaderos y la introducciΓ³n de especies de peces depredadores como son: Lucios, Black Bass, Luciopercas, Sirulos "ΓΊltimamente introducidos" y diferentes especies de ciprΓnidos que estΓ‘n diezmando su numero en una gran y alarmante medida.
ReproducciΓ³n:
La Boga se reproduce en abril siendo el primer ciprΓnido en hacerlo. Por este motivo, encuentra los lugares de freza libres de muchos de los posibles depredadores de huevos y alevines. En esta Γ©poca de freza los machos desarrollan unos pequeΓ±os tubΓ©rculos por todo el cuerpo pero generalmente por el hocico.
VΓdeo Freza de la boga:
0 Comentarios