Ad Code

ADS1

El AlcaravΓ‘n ComΓΊn

Imagen de un AlcaravΓ‘n ComΓΊn por F_snarfel en Foter

Hola que hay de nuevo amigos, en esta ocasiΓ³n me dispongo a hablaros sobre otra especie de ave que podemos encontrar y ver en la PenΓ­nsula IbΓ©rica, me refiero al AlcaravΓ‘n ComΓΊn, una pequeΓ±a zancuda de grandes ojos amarillos y coloraciΓ³n general pardo-terrosa algo asustadiza y de carΓ‘cter solitario que vive principalmente en las zonas de influencia mediterrΓ‘nea. 

A continuaciΓ³n pasarΓ© a describir y hablaros sobre ella para que podΓ‘is identificarla si conseguΓ­s verla en alguna ocasiΓ³n en la que salgΓ‘is al campo. Es un ave muy adaptada al ecosistema IbΓ©rico, prefiriendo normalmente las zonas o Γ‘reas de vegetaciΓ³n natural frente a las que se encuentren cultivadas.

El AlcaravΓ‘n ComΓΊn es un ave de la familia de los Burhinidae y del orden Charadriiformes. Es un ave de tamaΓ±o pequeΓ±o de unos 42 a 44 cm de longitud y 78 a 86 cm de envergadura. Posee unos grandes ojos de color amarillo brillante y una coloraciΓ³n del plumaje pardo-terroso con pintas salpicadas por el pecho y cabeza y mas generalizadas y de mayor tamaΓ±o por el resto del cuerpo.
El AlcaravΓ‘n adulto luce una banda blanca bordeada de negro en el ala, y dos franjas blancas por encima y debajo del ojo. Tiene el pico amarillo, con la punta negra. El joven es mΓ‘s discreto, con la banda alar y las franjas blancas de la cabeza mΓ‘s desvanecidas y menos marcadas. 
Se distribuye en una amplia franja del sur del PaleΓ‘rtico, desde Gran BretaΓ±a y Mauritania por el oeste, hasta Asia central y oriental "India e Indochina" por el este. Y aquΓ­ en la PenΓ­nsula IbΓ©rica ocupa ampliamente las zonas de influencia mediterrΓ‘nea, evitando regiones montaΓ±osas y forestales, y se encuentra ausente de la franja norteΓ±a hΓΊmeda, asΓ­ como de gran parte de CataluΓ±a, la Comunidad Valenciana y las provincias de Granada y MΓ‘laga.

Es de costumbres nocturnas, se alimenta de insectos y pequeΓ±os reptiles, a los que acecha y caza en veloz carrera. No desdeΓ±a pequeΓ±os mamΓ­feros a los que caza como si fuese un gato. TambiΓ©n come huevos y pollos de otras aves. Es un ave solitaria, desconfiada, tendente a esconderse, ocultΓ‘ndose fΓ‘cilmente por su mimΓ©tico plumaje pardo.

Imagen de un AlcaravΓ‘n ComΓΊn por F_snarfel en Foter

En la PenΓ­nsula IbΓ©rica, el periodo de crΓ­a abarca desde abril hasta principios de julio. El nido es construido por ambos progenitores, tiene unos 16-22 centΓ­metros de diΓ‘metro y 5-7 centΓ­metros de profundidad; se sitΓΊa en el suelo, y se rodea con pequeΓ±as piedras, conchas, excrementos de conejo, etc. La puesta consta de uno a tres huevos, generalmente dos, de color beis o gris pΓ‘lido, ligeramente brillantes y con moteado variable gris violΓ‘ceo.
Al AlcaravΓ‘n ComΓΊn le gustan los terrenos llanos o ligeramente ondulados, con escaso o nulo arbolado y vegetaciΓ³n baja, muchas veces Γ‘ridos o semiΓ‘ridos. 
La incubaciΓ³n de los huevos se realiza tambiΓ©n por los dos progenitores que se van turnando en el nido para empollar los huevos, y  dicho periodo suele durar hasta la eclosiΓ³n de los pollos entre unos 25 o 26 dΓ­as. Los jΓ³venes abandonan el nido al poco de nacer, son cuidados por sus dos padres y se desarrollan en unos 36-42 dΓ­as.

Canto del AlcaravΓ‘n ComΓΊn:
Durante la primavera y el verano, la especie se hace notar mucho a travΓ©s de su caracterΓ­stico reclamo, un cur-li-liii inconfundible que se oye en horas crepusculares y nocturnas. En el cortejo emite un canto lastimero, con una nota trinante seguida de otras claras: clii-urr-lii.

Fuente: Imagen AlcaravΓ‘n ComΓΊn por F_snarfel en Foter

Publicar un comentario

2 Comentarios

ADS2

Ad Code