Ad Code

ADS1

Trucha Arcoiris

National Carpfishing
Trucha Arcoiris - Pixabay

La trucha arcoΓ­ris es un pez eurihalino de agua dulce y de mar de la familia de los salmΓ³nidos, distribuido de forma nativa por el norte del ocΓ©ano PacΓ­fico, desde el JapΓ³n pasando por el mar de Bering y hasta  la PenΓ­nsula de Baja California, en MΓ©xico, aunque de forma artificial ha sido introducida por el hombre en medio mundo. AquΓ­ en EspaΓ±a contamos una poblaciΓ³n bastante buena de trucha arcoiris a si que vamos a conocer un poco mas a esta especie.

MorfologΓ­a:
La trucha arcoiris tiene una longitud de medΓ­a de 120 cm, aunque lo normal es una longitud mΓ‘xima de 70 cm. Tiene de 3 a 4 espinas en la aleta dorsal, al igual que en la anal, con el cuerpo alargado, cilΓ­ndrico en los individuos jΓ³venes y comprimido lateralmente en los de mas edad. Los machos reproductores no presentan cambios en la morfologΓ­a de la cabeza ni resto del cuerpo tan llamativos como los de otras especies del mismo gΓ©nero; variando mucho la coloraciΓ³n de la piel con el hΓ‘bitat y el tamaΓ±o. 

Los ejemplares que residen en los rΓ­os de forma permanente son mΓ‘s oscuros, similares a los anΓ‘dromos en edad reproductiva, mientras que los que residen en lagos son de coloraciΓ³n mΓ‘s clara. La trucha arcoiris puede llegar hasta un peso de 12 kg.

AlimentaciΓ³n:
En cuanto a la su alimentaciΓ³n, los adultos son generalista, alimentΓ‘ndose de larvas, invertebrados y peces de escaso tamaΓ±o, mientras que los alevines se alimentan de zooplancton en las primeras fases de su vida.

National Carpfishing
Trucha Arcoiris - Pixabay

HΓ‘bitat:
La trucha arcoiris es un pez de aguas subtropicales a frΓ­as, que vive en el mar cerca del fondo en un rango de profundidades entre 0 y 200 metros de profundidad, remontando los rΓ­os para desovar. El hΓ‘bitat natural de la especies es el agua dulce de unos 12 °C en verano, posiblemente, no estando claro si la apariciΓ³n de la anadromΓ­a es una adaptaciΓ³n genΓ©tica o simplemente un comportamiento oportunista, lo que si parece claro es que cualquier poblaciΓ³n de esta especie es capaz de emigrar al mar en cualquier momento que lo necesiten, siendo capaces de adaptarse a todo tipo de aguas.

AquΓ­ en Extremadura podemos encontrar y pescar a esta especie en el norte de CΓ‘ceres. En la zona de La Vera y el Valle del TiΓ©tar en cualquiera de sus inumerables Gargantas, de las cuales destacan las gargantas de: "Garganta de Alardos", "Garganta de Hornitos", "Garganta de Minchones", "Garganta de Jaranda",....etc, pues el agua frΓ­a que baja de la Sierra de Gredos, las corrientes del rΓ­o, y las gargantas que contiene estas zonas favorecen a esta especie, de las que podemos pescar muy bonitos ejemplares.

La trucha arcoiris es una especie depredadora que supone un grave peligro para las especies autΓ³ctonas. Vive en rΓ­os de montaΓ±a con aguas frΓ­as, aunque no es tan exigente como la trucha comΓΊn en lo referente a temperatura y oxΓ­geno. En la PenΓ­nsula IbΓ©rica la trucha arco-iris se reproduce en libertad de forma esporΓ‘dica y puntual.

National Carpfishing
Trucha Arcoiris - Pixabay

ReproducciΓ³n:
La trucha arco iris se reproduce por norma general entre los meses de Noviembre y Marzo aunque aquΓ­ en la PenΓ­nsula IbΓ©rica se han realizado en piscifactorΓ­as desoves artificiales durante todo el aΓ±o, ya que esta especie es muy demandada para el consumo humano, esto es una buena noticia pues si se recrea un ambiente artificial con unos entre 10ΒΊ y 20ΒΊ se podrΓ­a reproducir gran cantidad de alevines. 

La Pesca de la Trucha Arcoiris:
Debido a su carΓ‘cter depredador y agresividad es muy pescada de forma deportiva en todo el mundo, la trucha arcoiris es algo mas confiada que su pariente "La Trucha ComΓΊn", pero pueden pescarse con las mismas tΓ©cnicas de pesca las dos.

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code