Foto de un Γguila Real por Kevinsphotos en Pixabay
Muy buenas amigos, hoy vamos a conocer a otra preciosa ave que podemos contemplar en nuestro magnΓfico ecosistema y que nos brinda la fauna de la PenΓnsula IbΓ©rica. El Γ‘guila real o Γ‘guila caudal es una especie de ave accipitriforme de la familia "Accipitridae". Es una de las aves de presa mΓ‘s conocidas y ampliamente distribuidas de la Tierra. El Γ‘guila Real es el Γ‘guila mas potente y poderosa que podemos encontrar en nuestro paΓs comparada con las de mas aves rapaces que viven en la penΓnsula ibΓ©rica. Es un ave esencialmente rupΓcola y que ocupa la mayor parte de las Γ‘reas montaΓ±osas o de relieve quebrado y montuoso.
El Γguila Real es una rapaz de gran tamaΓ±o y la mayor de las Γ‘guilas con un tamaΓ±o de 75 a 98 cm de longitud y de 180 a 230 cm de envergadura alar. El adulto luce una coloraciΓ³n generalmente parda muy oscura, con tonos mΓ‘s dorados en las alas, la nuca y el cuello. En vuelo, de lejos parece muy oscura, con las plumas de vuelo y la cola ligeramente mΓ‘s pΓ‘lidas. Este tono de color por el cual es caracterizada este ave tarda unos 3 o 4 aΓ±os en conseguirse despuΓ©s de las sucesivas mudas de plumaje durante esos aΓ±os.
Este ave estΓ‘ mundialmente extendida, y se encuentra distribuida por todo el hemisferio norte, a travΓ©s de Eurasia y NorteamΓ©rica, con alguna poblaciΓ³n en el norte de Γfrica y al sur de EtiopΓa.
AquΓ en la PenΓnsula IbΓ©rica ocupa los principales sistemas montaΓ±osos peninsulares, a falta de las amplias zonas de ambas Mesetas y de la depresiΓ³n del Guadalquivir. En Galicia y en la franja costera del CantΓ‘brico este ave resulta muy escasa. En nuestro paΓs vive la subespecie homeyeri. Se trata de una especie que es residente. Los individuos reproductores son sedentarios, mientras que los jΓ³venes e inmaduros realizan movimientos dispersos. En Europa se calcula que hay entre 6.600 y 12.000 parejas reproductoras. EspaΓ±a alberga una de las poblaciones mΓ‘s numerosas del continente, con algo mΓ‘s de 1.400 parejas, segΓΊn balance cientΓfico del aΓ±o 2003.
El Γguila Real tiene una dieta muy variada, incluye mamΓferos sobre todo conejos y liebres, depreda sobre otras aves como pueden ser palomas y perdices predominantemente de las cuales en algunas ocasiones las captura en pleno vuelo, pero tambiΓ©n se alimenta de otras especies como son reptiles, lagartos y ofidios. Este ave tampoco desprecia la carroΓ±a, bien que encuentra en el campo o que tambiΓ©n encuentra en carreteras a consecuencia de algΓΊn atropello por los vehΓculos.
El ciclo reproductor del Γguila Real comienza a finales de enero con la parada nupcial. Las puestas se producen desde ΓΊltimos de febrero hasta finales de marzo, y constan de uno a tres huevos, de color blanco mate y con manchas pardo-rojizas. La incubaciΓ³n, es realizada ΓΊnicamente por la hembra y se prolonga durante unos 41 o 45 dΓas. El nido se ubica generalmente en roquedos en el 90% de los casos, situados entre 200 y 2.200 metros de altitud, aunque un 10% de las parejas hasta un 40% en zonas con escasez de cantiles y abundancia de alimento, como el valle del Ebro lo instalan en diferentes especies de Γ‘rboles, principalmente pinos, encinas y alcornoques.
Foto de un Γguila Real por Temsky - Pixabay.com
Los pollos son cuidados por los dos progenitores y vigilados continuamente por la hembra, con alguna ayuda del macho, hasta los 14 dΓas. Ambos adultos los ceban hasta que cumplen los 30 dΓas, y a partir de ese momento se alimentan por sΓ solos. El plumaje se desarrolla completamente en unos 67 o 80 dΓas. Tras abandonar el nido, los jΓ³venes permanecen ligados a los adultos unos tres meses mΓ‘s, para luego dispersarse.
Datos sobre el Γguila Real:
El Γ‘guila real se incluye en el Libro Rojo de las aves de EspaΓ±a 2004 como "Casi amenazada" y aparece como "De interΓ©s especial" en el CatΓ‘logo Nacional de Especies Amenazadas. La pΓ©rdida de hΓ‘bitat por construcciΓ³n de infraestructuras, obras pΓΊblicas o urbanizaciones supone una amenaza destacable para estas aves. Muchas Γ‘guilas son tambiΓ©n abatidas a tiros, envenenadas en cotos de caza, o ven fracasar la reproducciΓ³n por culpa del expolio o la destrucciΓ³n de sus nidos.
La CetrerΓa:
Este ave es utilizada por los practicante de la cetrerΓa, ya que es un ave muy potente y efectiva para tal fin. La cetrerΓa esa actividad de cazar con aves rapaces, y que se realiza especialmente con halcones, azores y otras aves de presa para la captura de especies de volaterΓa o de tierra estΓ‘ actualmente muy extendida. BiolΓ³gicamente se trata de una simbiosis entre hombre y animal, una relaciΓ³n en la que ambas especies se benefician.
Es aquΓ donde el Γguila Real encuentra su mayor exponente ya que al ser un ave de mayor tamaΓ±o que los azores y halcones suele ser mas utilizada para cazar piezas mas grandes, por lo que su crΓa y selecciΓ³n estΓ‘ sumamente valorada por algunos cetreros que actualmente cazan con este tipo de ave, deleitando a quien lo puede observar con algunas de las escenas de caza mas antiguas de la historia.
La CetrerΓa:
Este ave es utilizada por los practicante de la cetrerΓa, ya que es un ave muy potente y efectiva para tal fin. La cetrerΓa esa actividad de cazar con aves rapaces, y que se realiza especialmente con halcones, azores y otras aves de presa para la captura de especies de volaterΓa o de tierra estΓ‘ actualmente muy extendida. BiolΓ³gicamente se trata de una simbiosis entre hombre y animal, una relaciΓ³n en la que ambas especies se benefician.
Es aquΓ donde el Γguila Real encuentra su mayor exponente ya que al ser un ave de mayor tamaΓ±o que los azores y halcones suele ser mas utilizada para cazar piezas mas grandes, por lo que su crΓa y selecciΓ³n estΓ‘ sumamente valorada por algunos cetreros que actualmente cazan con este tipo de ave, deleitando a quien lo puede observar con algunas de las escenas de caza mas antiguas de la historia.
0 Comentarios