Salamandra ComΓΊn
La "Fauna IbΓ©rica" estΓ‘ compuesta por multitud de animales y en esta ocasiΓ³n vamos a conocer uno que a mi en particular me llama bastante la atenciΓ³n por su colorido, se trata de uno de los anfibios con cola o urodelo mΓ‘s apreciados y llamativos, tanto por los colores de su piel como por su aspecto. Tanto es asΓ que hoy en dΓa no es demasiado raro el poder encontrarnos a este animal como mascota en muchos de los hogares, especialmente en paΓses asiΓ‘ticos como JapΓ³n. AquΓ en nuestro paΓs tambiΓ©n tenemos una buena poblaciΓ³n de este simpΓ‘tico animal a si que a continuaciΓ³n vamos a conocerlo un poco mas.
DescripciΓ³n:
La salamandra es un animal cuya longitud oscila entre los 12 y los 30 centΓmetros, pero lo mΓ‘s comΓΊn es que no superen los 20 cm de longitud. Su cuerpo es alargado y su cola, de base ancha, va disminuyendo el grosor a medida que nos acercamos a la punta. Sus miembros, tanto superiores como inferiores, son cortos y gruesos, ademΓ‘s de proporcionados. La cabeza es casi tan ancha como de larga, es algo aplanada y normalmente con el morro redondeado, pudiendo algunos ejemplares tenerlo algo puntiagudo.
Para defenderse de sus cazadores, disponen de un mecanismo de defensa basado en unas glΓ‘ndulas repartidas por su cuerpo que segregan un lΓquido denso y blancuzco que provoca serias irritaciones en lugares delicados como la boca, nariz, ojos, etc.
Respecto a la piel de la salamandra, es de color negro, debemos destacar su brillo y lisura y tambiΓ©n sus manchas, de carΓ‘cter irregular y de tonalidad amarilla. Dependiendo de la zona geogrΓ‘fica podemos encontrar distintos colores en lo que concierne a estas manchas, e incluso en su forma, pudiendo presentarse tambiΓ©n a modo de franjas. Podremos diferenciar una salamandra macho de una hembra porque el cuerpo del macho es bastante mΓ‘s estilizado que el de la hembra, es decir, mΓ‘s delgado y tambiΓ©n mΓ‘s recortado.
HΓ‘bitat:
La salamandra es de Γ‘mbito nocturno, principalmente forestal, en las riberas o en las laderas poco luminosas pero cercanas al agua o a lugares hΓΊmedos como huertas, pinares, con abundancia de lΓquenes con los que cubrir su suelo, etc. Es decir, siempre huyen de los lugares secos, prados y de zonas con sequΓa. Por el dΓa, las salamandras permanecen ocultas entre las rocas o pequeΓ±as cuevas naturales, siempre resguardΓ‘ndose del abrasador sol. Su adaptabilidad la cual supera los 1.800 metros por encima del nivel de mar, se encuentra amenazada por la tala de bosques y por los incendios.
ReproducciΓ³n:
La estaciΓ³n adecuada para la reproducciΓ³n de la salamandra es en el otoΓ±o, puesto que es el periodo en el que estos animales entran en celo. El apareamiento tiene lugar en la tierra y principalmente por la noche. El macho comienza la cΓ³pula situΓ‘ndose encima de la hembra y va deslizΓ‘ndose hacia abajo a compasadamente. Al principio es la hembra la que, en su propio cuerpo, desarrolla los huevos, pero el parto tiene lugar en pequeΓ±os charcos o concentraciones de agua. Generalmente, las larvas suelen nacer entre los meses de diciembre y febrero.
AlimentaciΓ³n:
La salamandra se desplaza de forma lenta y pausada y solamente en los dΓas de abundante lluvia puede desarrollar su actividad cotidiana por el dΓa, mientras el sol estΓ‘ medio oculto. Las estaciones del aΓ±o tambiΓ©n influyen en el desarrollo vital de este anfibio, puesto que los meses de acuciante calor y los extremadamente frΓos estΓ‘n dedicados al letargo de la especie.
La salamandra comΓΊn basa su alimentaciΓ³n principalmente en presas de unas medidas comprendidas entre 4 y 20 milΓmetros, pequeΓ±os artrΓ³podos, gusanos, lombrices de tierra, caracoles, insectos "en su mayorΓa coleΓ³pteros", gasterΓ³podos, oligoquetos, quilΓ³podos y araneidos que encuentra en el hΓ‘bitat donde vive.
0 Comentarios