Ciervo en la Dehesa
En Extremadura conviven multitud de especies de animales y hoy vamos a conocer al rey del monte, nombre que le dan la mayorΓa de las personas cuando quieren referirse a este precioso animal que puebla la mayor parte de la PenΓnsula IbΓ©rica. Me refiero "Al Ciervo", que es uno de los herbΓvoros de mayor tamaΓ±o que podemos encontrar en cualquier momento cuando salimos al campo y dejamos atrΓ‘s la ciudad aquΓ en Extremadura y en muchas mas partes o provincias de EspaΓ±a, pero que en AndalucΓa y Extremadura es donde mas cantidad de estos cΓ©rvidos viven.
DescripciΓ³n:
El ciervo comΓΊn o tambiΓ©n conocido por: ciervo europeo, ciervo rojo o venado, es una especie de cΓ©rvido abundantemente distribuida por todo el planeta, de los cuales se conocen unas 27 sub-especies distintas con un Γ‘rea de distribuciΓ³n que se extiende desde el Magreb, la PenΓnsula IbΓ©rica y Gran BretaΓ±a hasta gran parte de AmΓ©rica del Norte, que se diferencian entre sΓ por el tamaΓ±o, longitud y color del pelo y forma de las cuernas.
Los individuos de sexo masculino presentan cuernas que renuevan cada aΓ±o y en algunas sub-especies, una densa melena de pelo oscuro en cuello y hombros.El ciervo comΓΊn es un ciervo de gran tamaΓ±o sΓ³lo superado por el Alce dentro del conjunto de los cΓ©rvidos vivos, con un tamaΓ±o ordinario de 160 a 250 cm de longitud y un peso en los machos que puede llegar hasta los 200 kg. Esta especie presenta dimorfismo sexual, siendo las hembras mΓ‘s pequeΓ±as y menos corpulentas que los machos y que nunca llegan a presentar cuernas.
El color del pelo es normalmente pardo en todo su cuerpo a excepciΓ³n del vientre y de los glΓΊteos, que son blanquecinos, y puede variar en la intensidad de su tonalidad segΓΊn los individuos. Las crΓas de pocos meses presentan una coloraciΓ³n rojiza, con manchas y rayas blancas que les ayudan a esconderse de los depredadores.
Foto de Venado o Ciervo
AlimentaciΓ³n:
El Ciervo Europeo es herbΓvoro y su alimentaciΓ³n estΓ‘ basada normalmente de brotes tiernos y hojas, pasto, arbustos, setas y en ocasiones de los cultivos. El efecto de su presencia en el monte bajo y en los brotes de los Γ‘rboles es muy apreciable. En las zonas donde habitan los ciervos el crecimiento de las especies vegetales se controla de forma natural.
Normalmente, en hΓ‘bitats en los que la presencia humana es notable, los hΓ‘bitos del ciervo son prΓ‘cticamente nocturnos, a excepciΓ³n de la Γ©poca de celo, con una mayor actividad a la puesta de sol y al alba. En regiones mΓ‘s remotas con menos presencia humana sus hΓ‘bitos pueden ser totalmente diurnos.
AquΓ en EspaΓ±a su ΓΊnico enemigo natural es el lobo. En los sitios donde las dos especies coexisten desde siempre, la presiΓ³n a lo largo de los aΓ±os que el lobo ejerce sobre los ejemplares mΓ‘s dΓ©biles de ciervos o principalmente matando a las crΓas cuando se desplazan con las madres, ha hecho que los animales que viven en esas regiones sean mas grandes y potentes de los que pastan en fincas privadas o pΓΊblicas en las que no existen depredadores naturales.
ReproducciΓ³n:
Ciervo al Anochecer
HΓ‘bitat:
En EspaΓ±a es posible ver ciervos en los Pirineos, la Cordillera CantΓ‘brica, la Sierra de la Culebra, MonfragΓΌe y sierras de Castilla-La Mancha, Extremadura y AndalucΓa, por citar algunos ejemplos. Puede encontrarse al ciervo en gran variedad de hΓ‘bitats de toda la PenΓnsula, desde los sistemas montaΓ±osos, a los bosques densos o las dehesas. El Ciervo es el mayor de los herbΓvoros silvestres de la PenΓnsula IbΓ©rica y estΓ‘ totalmente adaptado al Ecosistema IbΓ©rico.
DefiniciΓ³n de la Berrea del Ciervo:
Normalmente despuΓ©s de un par de intentos, el macho monta a la hembra. De no haber fecundaciΓ³n, la hembra vuelve a ovular despuΓ©s de unos 18 dΓas. La gestaciΓ³n dura unos 235 dΓas, tras la cual nace un ΓΊnico cervatillo. Las astas, la principal arma del macho, caen en marzo, y vuelven a crecer, proceso que se repite anualmente.
VΓdeo de Ciervo - Pixabay
La berrea es un atractivo turΓstico, y se organizan viajes en las fechas en que estas ocurren por multitud de zonas del territorio nacional, en el que podemos escuchar los bramidos del Ciervo y los Sonidos de las cuernas en las luchas que se desencadena en esta Γ©poca.
La Berrea del Ciervo
Fuente Fotos & VΓdeo: Pixabay
0 Comentarios