Ad Code

ADS1

El TritΓ³n IbΓ©rico

TritΓ³n IbΓ©rico
TritΓ³n IbΓ©rico

El tritΓ³n ibΓ©rico es una especie de anfibio urodelo perteneciente a la familia de las Salamandridae, esta especie de tritΓ³n es endΓ©mico de la PenΓ­nsula IbΓ©rica mas concretamente habita en la mitad nor-occidental. De tamaΓ±o pequeΓ±o, compacto, de hocico redondeado y a menudo con un surco longitudinal. Es muy Γ‘gil en el agua y por el contrario bastante torpe en tierra, moviΓ©ndose lentamente con oscilaciones. Cuando estΓ‘ en el agua, sale a la superficie para respirar y lo hace rΓ‘pidamente, dejΓ‘ndose luego hundir lentamente. Con las primeras lluvias del otoΓ±o incrementan su actividad. Si quieres conocer mas a cerca del TritΓ³n IbΓ©rico no dejes de leer este interesante post.

La longitud total "incluida la cola" de los machos varΓ­a entre los 6 a 7 y de 7 a 5 cm., y la de las hembras entre 7 y 10 cm. La cabeza del tritΓ³n ibΓ©rico es mΓ‘s larga que ancha, con el morro redondeado y los ojos pequeΓ±itos y prominentes, el ojo presenta el iris de color dorado y estΓ‘ recorrido por una banda negra a los dos lados de la pupila. Las glΓ‘ndulas parΓ³tidas son pequeΓ±as y bien visibles. Posee unas patas pequeΓ±as y poco robustas y entre sus dedos no existe palmeadura alguna.

Su cola es mΓ‘s larga que la longitud de la cabeza y el cuerpo juntos, estΓ‘ muy comprimida por los lados y posee unas pequeΓ±as crestas tanto por arriba como por abajo y acaba en punta, con un pequeΓ±o filamento llamado "caudal". La piel del tritΓ³n ibΓ©rico es lisa en el agua, granulosa en tierra y posee un surco longitudinal a lo largo de la espalda. La hembra es de mayor tamaΓ±o que el macho, su cabeza es ancha y con el hocico redondeado. Su cloaca tiene forma de cono, por el contrario el macho es menor y su cabeza es mΓ‘s estrecha, con el morro mΓ‘s afilado, su cola estΓ‘ mΓ‘s comprimida lateralmente y la cloaca tiene forma redondeada.

Vive principalmente en masa de agua pequeΓ±as o medianas, con aguas claras y frΓ­as. Se le observa con frecuencia en los arroyos, lavaderos y pilones, fuentes, regatos, charcas, embalses, etc.., le gusta tambiΓ©n penetrar en cuevas o minas abandonadas y en verano salir del agua e ocultarse bajo piedras. Se encuentra en biotopos muy diversos, tales como los bosques de encinas, alcornocales o robledales, pinares, plantaciones de eucaliptos, zonas de matorral y cultivos e incluso zonas arenosas costeras.
El TritΓ³n IbΓ©rico para su reproducciΓ³n requiere de pequeΓ±as charcas temporales, estanques, pozas, arroyos con zonas remansadas, abrevaderos o fuentes. 
Esta especie de tritΓ³n puede llegar a encontrarse a unos 1.600 metros de altitud. Es un endemΓ­smo IbΓ©rico occidental, en EspaΓ±a sΓ³lo estΓ‘ presente en Galicia y en zonas de la mitad occidental, ocupando Salamanca, Extremadura, parte de Asturias, Montes de Toledo, el Sistema Central y la zona occidental de AndalucΓ­a.

Los adultos se alimentan de larvas de dΓ­pteros, ditΓ­scidos, odonatos, coleΓ³pteros, heterΓ³pteros, oligoquetos, ostrΓ‘codos, pequeΓ±os insectos, larvas de otros anfibios y otros que caigan al agua. Durante el invierno, capturan en tierra invertebrados que no sean excesivamente duros. Es el mΓ‘s acuΓ‘tico de todos los tritones, a pesar de lo cual tiene dos fases, la terrestre, que tiene lugar dependiendo siempre de la zona y el clima, desde mediados de verano y hasta el mes de Noviembre y la acuΓ‘tica durante el resto del aΓ±o. Tiene costumbres nocturnas durante la fase terrestre, siendo fΓ‘cil observarlos en el agua durante el dΓ­a, aunque las mayores poblaciones las podemos observar por la noche.

El periodo de celo tiene lugar entre Enero y Mayo, y se realiza indistintamente por el dΓ­a o por la noche. Durante el apareamiento, el macho se coloca en sentido inverso a la hembra para mover la cola a su lado durante un buen rato, luego el macho deposita un paquete que contiene los espermatozoides, para que la hembra los recoja.

En fase terrestre, los adultos, en determinadas situaciones de peligro, exhiben una postura determinada que consiste en arquear el cuerpo, levantando la cola y la cabeza y estirando las extremidades, mostrando asΓ­ la coloraciΓ³n anaranjada o rojiza de la zona ventral de cuerpo, cabeza y cola.

Actualmente esta especie de TritΓ³n se encuentra en un grado de conservaciΓ³n de la especie (L.C.) que significa que es de preocupaciΓ³n menor en cuanto a su extinciΓ³n parcial o total de la especie, esta categorΓ­a de riesgo es la mas baja. No calificable en una categorΓ­a de riesgo mayor. En esta categorΓ­a se incluyen taxones ampliamente distribuidos.

Fuente: Pixabay.com
Fuent: Wikipedia.org

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code