La cabra montΓ©s o tambiΓ©n conocida como Γbice ibΓ©rico "(Capra pyrenaica)" es una de las especies de bΓ³vidos perteneciente al gΓ©nero de Capra que existen en Europa. Antiguamente repartido por el sur de Francia, Andorra, EspaΓ±a y Portugal, el Γbice ibΓ©rico es un endemismo que actualmente podemos encontrar principalmente por las Γ‘reas mas montaΓ±osas de EspaΓ±a y tambiΓ©n del norte de Portugal. Son animales sociables, pero cambian a menudo de manada. Esta puede estar constituida por machos adultos, hembras con sus crΓas o adolescentes de ambos sexos en este ΓΊltimo caso, solo durante el verano. Los machos y las hembras adultas se reΓΊnen en la Γ©poca de celo, los meses de noviembre y diciembre son caracterizados por los violentos combates cabeza contra cabeza de los machos que pueden ser escuchados en ocasiones a varios km de distancia, gracias al viento y el eco que hay en las montaΓ±as.
DescripciΓ³n:
La Cabra MontΓ©s es una especie con un fuerte dimorfismo sexual, al igual que muchos otros bΓ³vidos. Las hembras miden unos 1,20 metros de largo y 60 centΓmetros de altura en la cruz, pesando entre 30 y 45 kilos. Tiene cuernos bastante cortos y se parece bastante a las cabras domΓ©sticas. Los machos en cambio, pueden llegar a los148 centΓmetros de largo y tener una altura de 77 centΓmetros en la cruz, alcanzando un peso mΓ‘ximo de unos 110 kilos. Los cuernos de los machos son notablemente gruesos y pueden llegar a ser el triple de largos que los de las hembras. EstΓ‘n mΓ‘s separados entre sΓ que los cuernos de otras especies del gΓ©nero Capra. Los machos adultos tienen tambiΓ©n una cara mΓ‘s alargada y la tΓpica barba de chivo oscura bajo la mandΓbula. Su pelaje es de color pardo grisΓ‘ceo por el dorso y blanco por el vientre, varΓa a lo largo del aΓ±o.
HΓ‘bitat:
Esta especie se desenvuelve por igual de dΓa y de noche, aunque sus mΓ‘ximas horas de actividad se localizan por la maΓ±ana y a finales de la tarde, cerca del crepΓΊsculo. En invierno desarrollan su actividad en las horas centrales del dΓa, que es cuando hace mΓ‘s calor. Habitan tanto en bosques como en extensiones herbΓ‘ceas, en cotas montaΓ±osas de entre 500 a 2.500 metros de altura, subiendo en verano incluso por encima de los 3.000 m. La protecciΓ³n de que disfrutan ha hecho que se distribuyan a zonas antes totalmente impensables como zonas costeras de MΓ‘laga, Granada o AlmerΓa, donde ocasionalmente pueden ser vistas a orilla del mar.
AlimentaciΓ³n:
La dieta es predominantemente herbΓ‘cea, aunque en invierno se torna mΓ‘s arbustiva. Si es necesario, excavan en la nieve para acceder hasta la vegetaciΓ³n o devora indiscriminadamente cualquier materia vegetal, como hierbas, lΓquenes, cortezas, brotes y frutos. Con frecuencia lamen la sal que los pastores suministran al ganado.
ReproducciΓ³n:
Las Cabras Monteses son una especie polΓgama. La Γ©poca de celo es entre noviembre y enero. Es entonces cuando se reΓΊnen machos y hembras. Los machos se comportan agresivamente entre sΓ y luchan por las hembras. Se alzan sobre las patas traseras, entrechocando las cuernas al caer. El vencedor se hace con un pequeΓ±o harΓ©n que abandona despuΓ©s de las cΓ³pulas.
La gestaciΓ³n dura unos 5 meses mas o menos, y la Γ©poca de parto es entre abril y julio. Tienen entre una y dos crΓas, a las que amamanta hasta los seis meses de edad. Posteriormente, si la crΓa es un macho, abandona a la madre y se une a los otros machos.
Datos Sobre la Cabra MontΓ©s:
La Cabra MontΓ©s cuenta con lobos, osos y Γ‘guilas como depredadores naturales, pero estos han desaparecido en los ΓΊltimos tiempos de amplias zonas de su distribuciΓ³n. La caza de esta especie por parte del hombre se producΓa ya en la Prehistoria, primero a cargo del hombre de Neandertal y desde hace 35.000 - 40.000 aΓ±os, por nuestra especie. Son abundantes sus restos en las cuevas paleolΓticas y aparece representada con frecuencia en las pinturas rupestres de toda la penΓnsula ibΓ©rica.
Foto Cabra MontΓ©s:
0 Comentarios