Ad Code

ADS1

El Erizo Europeo

Erizo Europeo
Foto Erizo Europeo por Alexas_Fotos / Pixabay

La fauna que compone la península ibérica presenta una gran y amplia diversidad, la cual se debe en gran parte a dos factores principalmente. Primero: Debido a la posición geogrÑfica de la Península Ibérica, por que se encuentra entre el AtlÑntico y el MediterrÑneo, y entre África y Eurasia. Y Segundo: por la gran diversidad de hÑbitats y biotopos que la componen, consecuencia de una variedad considerable de climas y regiones bien diferenciadas que existen dentro del territorio peninsular.

En esta ocasiΓ³n vamos a conocer a un pequeΓ±o pero punzante animalillo, el cual seguro que en mas de una ocasiΓ³n habΓ©is podido ver. Me refiero al Erizo, es un mamΓ­fero insectΓ­voro que tiene todo el cuerpo a excepciΓ³n del vientre, recubierto de pΓΊas, las cuales miden sobre 1 mm. de grosor por 2 o 2,5 de largo. Su aspecto es algo aplanado, compacto, rechoncho, llegando a alcanzar los 1.100 gr. de peso y a medir entre unos 22 y 30 cm de longitud total.
Los Erizos tienen una voz ronca y emiten unos silbidos, resoplidos y husmeo muy caracterΓ­sticos de esta especie.
Los erizos machos son mayores que las hembras, y ademΓ‘s tienen el vientre de un color que varΓ­a entre el pardo oscuro y el pardo amarillento, mientras que el de las hembras es color ceniza. Disponen de una buena dentadura, la cual consta de un total de 36 piezas dentales, arriba 6 incisivos, 2 colmillos, 6 premolares y 6 muelas, y en la mandΓ­bula de abajo, 4 incisivos, 2 colmillos, 4 premolares y 6 muelas.
¡¡ Cuidado que muerden !!

Para vivir, los erizos prefieren los bosques, las zonas de monte bajo, entre arbustos, setos y matorrales, bordes de los bosques, zonas de cultivo, lugares pedregosos, y en general en los lugares que sean menos frΓ­os y hΓΊmedos. Es muy comΓΊn en los erizos, que cerca de los pueblos y de las aldeas, en invierno utilicen las construcciones humanas para protegerse del frΓ­o. En muchas ocasiones podremos incluso ver los erizos cruzando las carreteras, por lo que debemos tener cuidado cuando viajemos dentro de zonas rurales, para no atropellarlos.

Foto Erizo Europeo
Foto Erizo Europeo por Alexas_Fotos / Pixabay

Generalmente los erizos tienen dos periodos de celo, uno entre Mayo y Junio, y otro entre Agosto y Septiembre. En esta fase del ciclo reproductivo, tiene lugar la parada nupcial, que se asemeja a una pelea entre machos, que siguen a la hembra con el hocico pegado a su cola. La gestaciΓ³n dura entre unos 35 y 40 dΓ­as, tras la cual tiene lugar el parto, unas 2 anuales, en el que pueden nacer de 2 a 10 crΓ­as. Las crΓ­as nacen con los ojos cerrados, desnudas y son de un color rosΓ‘ceo, miden en ese momento de unos 6 a 9 cm y pesan de 11 a 25 gr.
La defensa principal de los erizos consiste: En enroscarse como una bola para presentar sus pΓΊas por todos los lados o flancos.
Su actividad se desarrolla fundamentalmente por las noches y, por lo que puede ser visto desde el atardecer al amanecer. Durante el dΓ­a se resguarda en nidos construidos por hojarasca, pelo, hierbas, los cuales sitΓΊa en la base de los matorrales densos. Dispone de varios nidos distribuidos dentro de su territorio, cambiando por norma general frecuentemente de nido.

Su olfato estΓ‘ muy desarrollado, suele caminar bastante y sabe nadar muy bien. Sus principales enemigos son: El hombre, mejor dicho el coche con que se atropellan a millones de ejemplares, y otros enemigos son los perros, los zorros, las Γ‘guilas o los bΓΊhos.

Fuente Fotos: Pixabay.com

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code