Las carpas salvajes del rΓo Guadiana
Hola de nuevo amigos.!! Hace bastante tiempo que llevo pescando y, no solo por las capturas que he conseguido yo, sino que tambiΓ©n por las que he podido presenciar o por las que he podido ver en las redes sociales, he podido comprobar que la mayorΓa de las carpas pescadas, son en su mayor parte comunes o royales. En esta ocasiΓ³n me dispongo a compartir con todos vosotros la descripciΓ³n fΓsica, morfolΓ³gica y de carΓ‘cter, de una de las especies menos pescada, dada su hibridaciΓ³n al mezclarse genΓ©ticamente con las dos especies antes comentadas "Royales y Comunes", motivo este, por el cual es mas difΓcil conseguir una captura 100% salvaje. En esta ocasiΓ³n conoceremos a las Carpas Salvajes, peces que fueron los primeros en poblar nuestras aguas, y los cuales fueron traΓdos por los romanos.
A la mayorΓa de pescadores, sobre todo los que se rigen exclusivamente por el peso de los peces, en este caso las carpas salvajes, no les interesan, ni tienen ningΓΊn interΓ©s en pescar a estas Carpas Salvajes. Para los pescadores que entienden algo mas sobre el tema, saben que hoy en dΓa es difΓcil o muy difΓcil, encontrar carpas en estado prΓ‘cticamente salvaje. Las Carpa Salvajes, son carpas muy largas, fuerte, potentes y con el cuerpo aerodinΓ‘mico, presentan una aleta caudal enorme y son de unos colores oscuros. Sus labios son gruesos y duros, y generalmente no suelen superan los 15 kg de peso mΓ‘ximo, aunque segΓΊn algunas capturas, se ha podido confirmar la captura de algΓΊn ejemplar que llegΓ³ a los 19 kg.
Foto carpas salvajes rΓo Guadiana
Estas carpas nada tienen que ver con las comunes y mucho menos con las otras variedades de carpas. Estos peces tienen una magnΓfica fuerza y un gran espΓritu de lucha. Si ya sabemos que las carpas espaΓ±olas son fuertes, las salvajes son las autenticas torpedos acuΓ‘ticos de nuestras aguas, solo hay que dar con una de ellas y poder pescarla para sentir la agilidad y el poder que transmiten en la lucha cuando la tenemos enganchada al bajo de lΓnea.
Con las constantes repoblaciones que se han realizado en nuestro paΓs, el nΓΊmero de carpas salvajes ha disminuido considerablemente, pero aun asΓ podemos encontrar algΓΊn ejemplar con frecuencia, sobre todo en rΓos pequeΓ±os o en embalses aislados, personalmente he tenido la suerte de poder pescar alguna de estos poderosos peces en el RΓo Guadiana.
Una carpa salvaje de 10 kg tiene bastante mas fuerza que una carpa royal de 15 kg; y si a esto le sumamos escenarios difΓciles, con maleza sumergida, cortados de aguas, corrientes fuertes,.. etc etc etc, !! PrepΓ‘rate para la lucha ¡¡
Las carpas salvajes son peces omnΓvoros, "comen de todo". Su alimentaciΓ³n principal estΓ‘ basada en plantas acuΓ‘ticas, pero tambiΓ©n suelen buscar en los fondos de los lagos, embalses o rΓos: insectos, crustΓ‘ceos, zooplancton, etc. Por este motivo para poder pescarlas necesitaremos utilizar cebos convencionales, como pueden ser: lombrices, semillas o segΓΊn el escenario, buscar cebos que habitualmente ellas tienen en su ambiente. Espero que vosotros, lectores que seguΓs las publicaciones de Carpfishing GuareΓ±a, podΓ‘is conseguir en alguna ocasiΓ³n algΓΊn buen ejemplar de carpa salvaje, y al luchar con ella comprobarΓ©is que aΓΊn podemos conseguir unas capturas como lo solΓan hacer nuestros abuelos. Hoy sin nada mas que aΓ±adir me despido hasta la prΓ³xima amigos.
0 Comentarios