Ad Code

ADS1

El Urogallo ComΓΊn IbΓ©rico

Urogallo ComΓΊn Macho
Urogallo ComΓΊn IbΓ©rico Macho - Pixabay

Una de las aves mΓ‘s bellas, y que podemos contemplar en alguno de los reducidos lugares en los que habita en nuestra PenΓ­nsula IbΓ©rica es el "Urogallo ComΓΊn", especie de ave esta la cual esta protegida. El Urogallo en EspaΓ±a desde el aΓ±o 1.979 tiene prohibida su caza y desde 1.986 dispone de la catalogaciΓ³n de "Especie Protegida".

El Urogallo ComΓΊn presenta un gran dimorfismo sexual. Los machos y hembras pueden diferenciarse fΓ‘cilmente por su tamaΓ±o y su coloraciΓ³n. Los machos son algo mΓ‘s grandes y pesan por lo tanto algo mas que las hembras, su peso oscila entre unos 3,3 y 6,7 kg. El ejemplar mΓ‘s grande registrado en cautividad llegΓ³ a pesar unos 7,2 kg. Esta ave pueden llegar a medir de unos 74 a 115 cm y tener una envergadura alar de unos 1,2 m. Presentan una coloraciΓ³n general que va del color gris muy oscuro al pardo oscuro, con  unos reflejos verdes metΓ‘licos en las plumas del pecho.
El Urogallo se considera una reliquia de la era glaciar, pues tras este perΓ­odo la poblaciΓ³n se fue desplazando a las regiones frΓ­as de Europa y la alta montaΓ±a.
Ambos sexos presentan unas manchas blancas en sus hombros y tienen las patas cubiertas de plumas, especialmente en las estaciones mΓ‘s frΓ­as, lo que consigue protegerlos de las bajas temperaturas. Sus dedos son cortos y anchos para caminar bien en la nieve y no hundirse.


El hΓ‘bitat principal de esta especie de aves son las zonas de bosques abiertos y claros, aunque tambiΓ©n habitan zonas montaΓ±osas, o donde haya bastante vegetaciΓ³n herbΓ‘cea de la cual se alimenta, tambiΓ©n debe contener esas zonas agua abundante por lo que podremos localizarlos cerca de arroyos o regatos. 

Su dieta puede variar segΓΊn la estaciΓ³n del aΓ±o pues aunque principalmente suele comer brotes frescos, en verano se alimenta de larvas y crisΓ‘lidas de insectos. En la Γ©poca de otoΓ±o e invierno suele alimentarse de arΓ‘ndanos, brotes de haya, amentos de abedules, acΓ­culas de pinos y si no dispone estas se alimentarΓ‘ de hojas de hacedos.

Urogallo ComΓΊn Hembra
Urogallo ComΓΊn IbΓ©rico Hembra - Pixabay

La Γ©poca de celo dura desde el mes de marzo hasta finales de mayo. El urogallo emite su voz de reclamo preferiblemente al amanecer y al atardecer, situado desde algΓΊn punto elevado se exhibe y canta intentando atraer a las hembras. Los gritos que reproduce en su canto le dieron este nombre al animal pues se decΓ­a que eran parecidos a los del uro "(BΓ³vido extinto)". Luego, mΓ‘s tarde, si a conseguido atraer a las hembras se posarΓ‘ en el suelo y empezarΓ‘ a cubrirlas, pudiendo disponer para tal fin un territorio de unos 50 a 100 m de diΓ‘metro donde continuarΓ‘ con sus reclamos y llamadas a la vez que va copulando con varias gallinas en un mismo dΓ­a.
 Los vuelos del Urogallo ComΓΊn IbΓ©rico son muy cortos y a baja altura posΓ‘ndose cada cierta distancia en las ramas de las bajeras de los Γ‘rboles.
Tras la fecundaciΓ³n, las hembras ponen entre unos seis y doce huevos, estos serΓ‘n depositados en un hoyo en el suelo donde son objetivo fΓ‘cil para los jabalΓ­es, zorros, comadrejas e incluso algunas aves como los azores. AdemΓ‘s la mortalidad de los polluelos es bastante elevada en las primeras semanas de vida, por lo que sus poblaciones aumentan paulatinamente pero de una forma muy lenta.

Fuente: Pixabay.com Consultado el 26/1/2017
Fuente: Wikipedia.org Consultado el 26/1/2017

Publicar un comentario

0 Comentarios

ADS2

Ad Code