Mariposa tomando nΓ©ctar por Vicki Hamilton en Pixabay
En la polinizaciΓ³n existen varias formas de fecundaciΓ³n, el transporte del polen lo pueden realizar diferentes agentes los cuales son llamados vectores de polinizaciΓ³n. Dichos vectores de polinizaciΓ³n pueden ser tanto biΓ³ticos, como aves, insectos "principalmente por abejas",...etc. Y como abiΓ³ticos, pueden ser por ejemplo Γ©l agua o Γ©l viento.
En la agricultura, la mayorΓa de los cultivos, como por ejemplo Γ©l de los cereales, son anemΓ³filos, es decir: son polinizados por el viento o tambiΓ©n pueden ser autΓ³gamos es decir, se autopolinizan ellos mismos. Aproximadamente el 30% de los cultivos agrΓcolas del planeta tierra, como muchos tipos frutos y hortalizas dependen de la polinizaciΓ³n realizada por insectos y otros animales.
Imagen de Abeja tomando nΓ©ctar por Mabel Amber, Messianic Mystery Guest en Pixabay
En efecto, en todo el mundo la diversidad agrΓcola y de los agroecosistemas afronta actualmente el peligro de que las poblaciones de polinizadores estΓ‘n disminuyendo considerablemente. Los principales causantes de este problema son debidos a la fragmentaciΓ³n de los hΓ‘bitats, a las sustancias quΓmicas agrΓcolas e industriales, a los parΓ‘sitos y las enfermedades, asΓ como tambiΓ©n la introducciΓ³n de especies exΓ³ticas.
¿CΓ³mo poder sustituir a esos polinizadores de origen animal, en caso de que sus poblaciones disminuyan y asΓ poder seguir adelante con cultivos y hΓ‘bitat silvestres?
Pues hace ya algΓΊn tiempo cientΓficos del Instituto Nacional de Ciencia y TecnologΓa Industrial Avanzadas (AIST) de JapΓ³n, propone que la polinizaciΓ³n la hagan unos pequeΓ±os drones, justo lo que veΓamos en uno de los episodios de la serie "Black Mirror". De ponerlos en marcha y funcionar, el impacto serΓa menor con la ventaja de que los drones sobrevivirΓan a las causas naturales que causan la muerte a las abejas.
¿CΓ³mo pueden substituir a las abejas en su funciΓ³n de polinizar?
Las abejas actΓΊan como unos vehΓculos involuntarios de transporte del polen al quedarse Γ©ste pegado a sus patas cuando extraen el nΓ©ctar de las flores, adhiriΓ©ndose a causa de la carga electroestΓ‘tica que suelen tener ahΓ. La manera en la que se pretende imitar esto es con un gel iΓ³nico adhesivo compuesto de molΓ©culas complejas en forma de cadenas "(1-vinilmidazol y 1-clorobutano)".
Fuente: Abejas Consultado el 26/4/2017
Fuente: Xataka Consultado el 26/4/2017
Fuente: Wikipedia Consultado el 26/4/2017
0 Comentarios