Foto de un Lucio - Esox Lucius
Nombre: Esox Lucius. El lucio europeo tiene un cuerpo largo, de forma casi cilΓndrica. Tiene la cabeza relativamente larga, y una boca con forma de pico de pato que se abre hacia arriba. La aleta dorsal de tamaΓ±o relativamente largo se extiende hacia atrΓ‘s. El color varΓa con el hΓ‘bitat, la espalda es normalmente de color verde-cafΓ©, la coloraciΓ³n cambia hacia tonos mΓ‘s claros acercΓ‘ndose al vientre blanco. El lucio posee entre 110 y 130 pequeΓ±as escamas a lo largo de la lΓnea lateral.
El tamaΓ±o promedio estΓ‘ situado entre unos 50 cm y 1 metro de longitud. Existen ejemplares de hasta metro y medio 'Se han capturado ejemplares de hasta cuatro metros en aguas muy profundas' y pesos de hasta 25 kg. El tamaΓ±o mΓ‘ximo mencionado normalmente es solamente alcanzado por la hembra, el macho no alcanza mΓ‘s de 90 cm.
Las mandΓbulas de estos peces estΓ‘n provistas de unos dientes muy afilados y especializados para la captura de las presas, como buen depredador que es.
ReproducciΓ³n:
Los lucios a veces alcanzan la edad de 30 aΓ±os. Y su Γ©poca de freza suele ser normalmente desde finales de febrero a mediados de marzo, con ligeras variaciones en funciΓ³n del invierno mas o menos frΓo. Este voraz depredador en esta Γ©poca estΓ‘ mucho mas preocupado por su reproducciΓ³n que por alimentarse, cuestiΓ³n que provoca una considerable merma en su actividad. En esta Γ©poca podemos verlos mas cerca de las orillas pero hacen caso omiso a las cebos y artificiales.
HΓ‘bitat:
Prefiere las orillas con maleza sumergida y otras posibilidades de esconderse, como troncos, raΓces, rocas, puentes, vegetaciΓ³n...etc, ya que busca estos lugares como apostaderos para acechar a sus presas. Necesita una calidad del agua buena para prosperar, asΓ como aguas frescas, niveles estables de las aguas, abundancia de peces pasto y de vegetaciΓ³n.
Se encuentra en la mayor parte de la PenΓnsula IbΓ©rica, excepto en Galicia, con mayor abundancia en los embalses del JΓΊcar, rΓos castellanos, leoneses y en Extremadura. En el pantano de CΓjara se sacan los mayores lucios de la penΓnsula, los mΓ‘s grandes suelen estar en la presa.
Fue introducida en los aΓ±os 50 por la AdministraciΓ³n para la pesca deportiva, y ha sido trasladado a muchos lugares de la penΓnsula. Actualmente constituye una amenaza importante para la conservaciΓ³n de la biodiversidad por su impacto sobre la ictiofauna autΓ³ctona, asΓ como sobre anfibios, reptiles ligados a ecosistemas acuΓ‘ticos e incluso avifauna.
Foto de Lucio o Esox Lucius
Fue introducida en los aΓ±os 50 por la AdministraciΓ³n para la pesca deportiva, y ha sido trasladado a muchos lugares de la penΓnsula. Actualmente constituye una amenaza importante para la conservaciΓ³n de la biodiversidad por su impacto sobre la ictiofauna autΓ³ctona, asΓ como sobre anfibios, reptiles ligados a ecosistemas acuΓ‘ticos e incluso avifauna.
Debido a su potencial colonizador y constituir una amenaza grave para las especies autΓ³ctonas, los hΓ‘bitats o los ecosistemas, esta especie fue introducida en el CatΓ‘logo EspaΓ±ol de Especies exΓ³ticas Invasoras, aprobado por Real Decreto 1.628/2.011, de 14 de noviembre "vigente hasta el 4 de agosto de 2.013".
0 Comentarios