Muy buenas de nuevo amigos, hoy os voy a enseΓ±ar por aquΓ un ave con unos bellos colores y de un gran calado ornitolΓ³gico, ya que solo visita la PenΓnsula IbΓ©rica en tiempo estival para realizar su Γ©poca de crΓa, buscando nuestras zonas geogrΓ‘ficas que son las ideales para que este ave desarrolle su pollada anual.
La Carraca Europea o "[Coracias garrulus]" es un ave la cual pertenece al genero de los coraciiformes y a la familia de los coraciidae. Esta especie de ave puede llegar a vivir unos 10 o 12 aΓ±os, en los cuales realizarΓ‘ grandes desplazamientos continentales para buscar su alimento y sus zonas de crΓa, desde el continente Africano hacia las diferentes regiones Europeas donde se las puede encontrar.
El tamaΓ±o de las Carraca es parecido al de los Arrendajos Garrulus glandarius, pero algo mΓ‘s esbelto. Cabe destacar su bonito color azul turquesa de sus alas y cabeza, siendo su zona dorsal de color marrΓ³n. Su pico es largo y de un color negro, y sus patas de color anaranjado. Sin duda alguna el color de este pΓ‘jaro es lo mΓ‘s llamativo, dado que no hay otra especie que se le parezca. Esto puede facilitar su localizaciΓ³n. La cola es larga y cuadrada. Al volar pueden apreciarse las diferentes tonalidades de azul que tiene su plumaje, haciendo de su cuerpo un verdadero arco iris azul en vuelo.
El hΓ‘bitat que ocupa esta especie de ave esta asociado a las zonas que contengan una escasa vegetaciΓ³n, terrenos adehesados y de campiΓ±a. Suele elegir zonas donde haya Γ‘rboles dispersos que le permitirΓ‘n anidar pero que a la vez ofrezcan un suelo donde poder localizar a sus presas con facilidad. No se le suele ver a grandes altitudes, ni tampoco cerca del nivel del mar. Se sitΓΊa en el piso bioclimΓ‘tico mesomediterrΓ‘neo y en zonas de estepas cerealistas.
La alimentaciΓ³n de la Carraca es bastante variada, sobretodo se suele alimentar principalmente de insectos grandes, de pequeΓ±os reptiles e incluso tambiΓ©n en algunas ocasiones cazar algΓΊn roedor. Su tΓ©cnica de caza se basa en lanzarse desde su posadero hacia la presa, que normalmente estΓ‘ situada en el suelo.
Las diferencias sexuales de esta ave no son muy marcadas.
Su canto es muy caracterΓstico. Al principio puede confundirse con el de las Urracas o (Pica pica), pero enseguida que se la escucha con atenciΓ³n, es inconfundible ya que su canto delata su propio nombre "ca-rra-carrΓ‘" fuerte, claro y algo metΓ‘lico.
El vuelo de la Carraca es muy vistoso, ya que es su vuelo suelen realizar algunas acrobacias. Una vez que coge altura aletea y planea en cortos intervalos, posΓ‘ndose en ramas de los Γ‘rboles y en posaderos que le permitan controlar su espacio de caza. Los tonos azules de su plumaje lucen diferentes brillos al mover las alas, formando una sintonΓa de colores muy agradable de ver.
Se puede decir que su presencia en la Sierra de Baza es localmente frecuente y que suele ocupar zonas parecidas al Abejaruco (Merops apiaster) y la Abubilla (Upupa epops), terrenos blandos y adehesados. Se la puede ver tambiΓ©n aquerenciada a viejos cortijos abandonados.
A finales del mes de Septiembre, cuando comiencen los dΓas a ser mΓ‘s cortos y mΓ‘s frescos en la sierra, es cuando las Carracas Europeas comiencen su viaje hacia lugares mΓ‘s templados del continente africano. Y con esto me despido hasta la prΓ³xima amigos, y espero que os haya gustado conocer a este tipo de ave, la cual nos visita en la PenΓnsula IbΓ©rica para deleite de las personas que nos encanta conocer todo tipo de aves, animales y plantas que podemos encontrar en nuestros campos.
Fuente: Pixabay.com Consultado el 23/7/2017
Fuente: Wikipedia.org Consultado el 23/7/2017
Fuente: Eduardo Noriega Sierra de Baza ORG Consultado el 23/7/2017
0 Comentarios